La microbióloga María del Mar Tomás, que lleva 15 años investigando los mecanismos de las resistencias antimicrobianas, apuesta por usar virus bacteriófagos para neutralizar a las superbacterias
Una investigación sugiere que las personas que han sufrido una infección por coronavirus siguen teniendo un mayor riesgo de afecciones neurológicas como niebla mental, demencia o psicosis hasta dos años después de pasar la enfermedad
El coordinador científico de la estrategia española contra los tumores lamenta la falta de datos oncológicos y la opacidad de las farmacéuticas al fijar precios de más de 300.000 euros por cada tratamiento
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan
El gasto directo en hospitales y sociosanitarios asciende a más de 4.300 millones y la factura de material y ayudas sociales para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria ronda los 3.500.
El ECDC lanza una alerta por el auge de la bacteria shigella sonnei en varios países entre hombres que tienen sexo con otros hombres. El bacilo, que ya ha mostrado resistencias a antibióticos, provoca problemas intestinales
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitaría un millón y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, según un estudio que apuesta por la ganadería sostenible y contratar veterinarios
El epidemiólogo, de la Universidad de Harvard, cree que esta podría ser la última ola grave de la covid, pero también contempla otros escenarios menos optimistas
Los expertos auguran unos meses de calma tras el fin de la sexta ola, pero la amenaza de nuevas variantes y la desigualdad territorial en el acceso a vacunas y fármacos contra la covid complican el fin de la crisis sanitaria. El paso a una fase endémica tampoco es la panacea, advierten
Un subtipo del coronavirus es 1,5 veces más transmisible, según análisis provisionales de Dinamarca, pero no hay ningún indicio de que escape a la protección de las vacunas
Andalucía pide a Sanidad que el cubrebocas reforzado sea obligatorio en el transporte público y Cataluña impone su uso en las visitas a residencias. Las ventas de estos artículos, que filtran más partículas que las quirúrgicas, se dispararon un 127% en diciembre
El número de alumnos en cuarentena comunicados por Educación pasa en una semana de 102.000 a 262.451. Los menores de 11 años vuelven a liderar la incidencia acumulada tras situarse como uno de los menos afectados por la covid durante las vacaciones de Navidad
Los sistemas de información geográfica constituyen una herramienta fundamental para luchar contra la crisis sanitaria. La cartografía digital ha permitido tomar importantes decisiones y reducir las consecuencias de la covid
Los nuevos datos apuntan a que no es el coronavirus el que ha cambiado radicalmente, sino la humanidad, gracias a las vacunas y a las defensas adquiridas en infecciones previas
Un seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas sugiere que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia
Varios laboratorios y empresas preparan nuevas inyecciones que podrían funcionar contra nuevas variantes del SARS-CoV-2 e incluso contra nuevas pandemias originadas por estos virus
Los síntomas pueden aparecer antes que el positivo; un negativo no asegura que se esté libre de la enfermedad; y conviene repetir la prueba si hay sospecha de contagio
La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia
La nueva variante conquista el planeta en apenas un mes mientras continúa la incertidumbre sobre hasta qué punto es menos grave en personas no vacunadas o sin defensas