
La aventura de ser madre en Málaga en tiempos de la covid-19
La capital de la Costa del Sol mantiene unificados todos los servicios de maternidad en un solo hospital, que atiende a una población superior a las 700.000 personas
La capital de la Costa del Sol mantiene unificados todos los servicios de maternidad en un solo hospital, que atiende a una población superior a las 700.000 personas
Lo ocurrido ayer en la Comunidad de Madrid fue una vergüenza, un desastre de comunicación, un escándalo de coordinación y una imprudencia temeraria
La situación es demasiado grave para permitir la retórica y las acciones nacionalistas y tendentes a la división. Es vital adoptar un plan coordinado a escala internacional para combatir la pandemia
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Los registros civiles han observado un 25% más de fallecimientos de lo normal. También en las últimas semanas
Una localidad del este de Java, en Indonesia, toma una excepcional medida para aleccionar a su población ante los elevados contagios y muertes por la pandemia
El ocio nocturno es uno de los sectores que más están sufriendo las consecuencias de las medidas, pero algunos de sus locales emblemáticos ya estaban heridos antes de esta pandemia: crisis anteriores y cambios de hábitos sociales desdibujaron unas noches que ya no eran como las de nuestros padres
Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo
El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias
La pandemia arrasa y amplifica los grandes problemas estructurales del país, gran potencia emergente, como la precariedad laboral, el analfabetismo, la pobreza y la baja cualificación
Una selección de las mejores fotos de la jornada
Una selección de las mejores fotos de la jornada
L’escola com a lloc de trobada quotidià no té recanvi. El que sí que ho té és la gestió política i pública de les escoles i, en general, de l’educació
La orden de la Consejería de Sanidad de Aragón para enviar las listas de positivos o sospechosos a las fuerzas de seguridad podría vulnerar la protección de datos
La respuesta a la Covid-19 puede ser otro ejemplo de cómo la exclusividad de comercialización y los monopolios se imponen a la garantía de acceso
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
Obremos como es preceptivo. Tiempo habrá de celebraciones que el confinamiento obligó a abolir
De los platós de 'El hormiguero' y 'Operación Triunfo' a las gradas del Wanda Metropolitano, pasando por las tablas del Pavón Teatro Kamikaze: la desaparición de los grandes aforos a causa de la crisis sanitaria está cambiando la forma y el contenido del entretenimiento. ¿Para siempre? Se lo preguntamos a sus responsables
Un milió i mig d’estudiants tornen a l’escola amb mesures d’higiene inèdites
La pandemia cumple seis meses entre nosotros y la política debería entender que, ahora mismo, o ayuda o debería jugar un papel mucho más discreto
La pandemia dejó vacías las escuelas por todo el mundo, especialmente las de este país africano que ha suspendido el curso completo. Dos centros privados se han reconvertido en busca de ingresos. Ahora sí, las aulas son auténticos gallineros
Juntas matan a más de tres millones de personas cada año, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las últimas décadas. Todo está ahora amenazado por la covid-19
L'obertura del 50% de les places hoteleres deixa fora de mercat alguns d'aquests empleats d'estiu
Els treballadors per compte propi, pressionats pels deutes i la caiguda de l'activitat, comencen a buscar mesures per eixugar el seu passiu
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
Los psicólogos los usan como herramienta para resolver conflictos o cuadros de ansiedad, miedo o tristeza
Se trata del décimo proyecto del gigante asiático que alcanza la fase de ensayos en humanos
En la 'newsletter' de Kiko Llaneras: un análisis de las expectativas con la vacunación y los últimos datos de la ocupación de los hospitales
Una selección con las mejores fotos de la jornada
El col·lectiu de metges residents MIR convoca una aturada els dies 21, 22 i 23 de setembre
Los jóvenes han sufrido durante el confinamiento y siguen viviendo de un modo intenso y con estrés la crisis del coronavirus
La aceleración digital ha aumentado la necesidad de personal con conocimientos tecnológicos y ‘skills’ adaptadas al nuevo mercado. El papel de escuelas como ISDI es fundamental para formar este nuevo talento y salvar la brecha laboral
Tras el incendio originado durante la pasada madrugada, un segundo foco ha obligado a evacuar otra zona del campo de Lesbos, que no había sido alcanzada por las llamas
Constará de tres grandes pabellones de hospitalización, más de 1.000 mil camas y 48 puestos de UCI
El Club de Malasmadres recoge en un manifiesto más de 60.000 firmas para exigir al Gobierno que la compatibilidad entre escuela, trabajo y familia sea una prioridad
Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante
La liberación del ‘software’ es un hito en la Administración española que permitirá a programadores externos comprobar el funcionamiento real de la aplicación
Hay escuelas que están obligando a firmar cláusulas de exoneración de responsabilidad. Los expertos cuestionan su eficacia y aseveran que, si se demuestra la negligencia, la reclamación puede prosperar