Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos
La realidad del país sudamericano se encuentra en los libros. ‘Babelia’ selecciona una muestra que va desde los perfiles de los candidatos en las presidenciales del domingo hasta ensayos políticos y novelas
La búsqueda de la serenidad pone en valor la corriente de pensamiento de autores como Séneca, Epicteto o Marco Aurelio. Pero hay que sumergirse en las traducciones directas, del griego o del latín, anotadas por expertos y, sobre todo, huir de los estratégicos compendios de máximas filosóficas
El profesor y analista político, conocido por su frecuente participación en tertulias, lanza el libro ‘Entender la política’ (Alfaguara) una amplia introducción para cualquiera que quiera conocer más de la forma en la que nos organizamos
La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Altarriba, Sonsoles Ónega, Alfonso Goizueta, Ricardo Dudda, Bora Chung, Tomás González, Francesco Petrarca, Pedro Carlos González Cuevas, Charles Bukowski y Eva Vaz
El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Britney Spears, Mario Vargas Llosa, José María Guelbenzu, Yasmina Reza, Javier Gomá Lanzón, Javier Solana, Eugen Weber y Gonzalo Pontón
La escritora, en continua reflexión sobre el amor y el lenguaje, publica un poemario que recoge su experimentación y un ensayo sobre la capacidad de las metáforas para expandir el conocimiento
En el décimo aniversario de este fenómeno sin precedentes, que convirtió a su autor en intelectual global, existe una duda razonable sobre el rigor del ensayo firmado por Yuval Noah Harari
De gran influencia para los historiadores, el estudio del investigador estadounidense sobre la modernización y la nacionalización en Francia sigue impresionando medio siglo después
El pensador bilbaíno pule su pensamiento en una obra compacta y unitaria, y culmina así todo un sistema filosófico basado en el concepto de la ejemplaridad
La autora publica ‘Monstruos: ¿se puede separar al autor de su obra?’, un texto que indaga en el dilema moral de los fans frente a los artistas señalados por su comportamiento personal
El político y diplomático español firma una obra analítica sobre el periodo entre la caída del Muro de Berlín y la invasión de Ucrania en la que la descripción e interpretación de las corrientes que han plasmado el mundo contemporáneo son jalonadas por anécdotas de testimonio directo
Nuestro mundo está en declive. En buena medida, las herramientas que hicieron posible el predominio occidental están oxidadas o se desgastan a gran velocidad
Eugenio del Río, ex secretario general del Movimiento Comunista, analiza en un ensayo el papel de las movilizaciones obreras y estudiantiles en los setenta, hace autocrítica y revela la importante influencia de las formaciones católicas
El libro de la veterana corresponsal Beatriz Navarro no es una biografía de la estrella del country, refleja más bien las glorias y miserias, los traumas y dilemas del país a través de la vida y la obra del mito de la canción
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mary Beard, Isaac Bashevis Singer, Lorena Salazar, Beatriz Navarro, Pilar Bonet, Eugenio del Río y el epistolario entre María Teresa León, Rafael Alberti y Max Aub
En su libro ‘Los herederos’ (Península), la escritora estadounidense se sumerge en las contradicciones del país austral, relatando la vida de tres personas implicadas en los cambios producidos en las últimas décadas
En el centenario de la compañía, el escritor chileno analiza la vigencia de su obra, que señaló en 1972 a los icónicos personajes como medios de propaganda estadounidense. “Era un libro necesario entonces y sigue siéndolo, un manual de descolonización”
El escritor y entomólogo publica en España un exitoso texto híbrido que relata su pasión por recopilar insectos mezclada con otros mimbres literarios y autobiográficos
De la implicación de Alfonso XIII a la crisis de la restauración, varios ensayos abordan el alzamiento que dio lugar a la dictadura militar, del que se cumplen cien años
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Patricio Pron, Kate Zambreno, Paolo Giordano, Ryunosuke Akutagawa, Maud Mabillard y Jairo García Jaramillo
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista
Escritores como Julio Verne o Pío Baroja fomentaron la vocación literaria del niño solitario y desarraigado que fue por vivir una infancia itinerante entre dos ciudades
Ensayos, libros de historia, novelas y cómics intentan desentrañar un enfrentamiento violento con infinidad de aristas elevado desde el sábado pasado a la categoría de guerra
El filólogo recibe el galardón por ‘Curar la piel’, una obra sobre la dimensión cultural y vital de las marcas que decoran miles de cuerpos, incluido el suyo
El historiador británico Edward Shawcross dedica al personaje una reveladora y muy amena biografía, envuelta en la trama geopolítica de la desatinada empresa imperial
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Jennifer Egan, Dorothy Gallagher, Lynne Tillman, Luis Fernando Moreno Claros, Edmund de Waal y Michael Schulman