La OMS decreta el fin de la emergencia internacional por la covid
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones

Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia

Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus

El II Foro Global contra la Neumonía infantil demuestra que una estrategia adecuadamente dotada permitiría poner fin a las muertes evitables de niños antes de 2030. El Gobierno español tiene la oportunidad de ponerse a la cabeza de este esfuerzo

Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”

Médicos alemanes alertan del elevado número de patógenos resistentes a los antibióticos que han identificado en los heridos que han atendido

Un estudio revela cómo la protección natural alcanzada por los hombres gais más activos sexualmente y que primero se infectaron protege al resto del colectivo y es la causa de la caída de casos

Un nuevo estudio muestra las dificultades para controlar las infecciones a pesar de las medidas de aislamiento

La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos

Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China

Unos 3.000 millones de personas padecen escasez hídrica debido a la crisis climática y la sobreexplotación, y cerca de un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de agua en malas condiciones y por la ausencia de saneamiento e higiene adecuadas

Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”

Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento

El virus, similar al ébola, pero sin vacuna ni tratamiento específico, ha provocado ya 37 contagios y 32 muertes entre ambos países

El presidente de Vital Strategies, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los países del Sur Global en su lucha contra la mala alimentación, el tabaquismo o la contaminación ambiental, que causan enfermedades y millones de muertes cada año, subraya la importancia de la evidencia científica como arma contra la desinformación

El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información

Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado

Los alumnos contagiados, de la Facultad de Matemáticas, tendrán que estar en aislamiento durante siete días

La llamada Paciente de Nueva York lleva dos años y medio sin rastro del virus. A diferencia de los tres anteriores curados, todos hombres, ella recibió células madre de cordón umbilical

Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente

Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas

La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año

Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian

Berlín notifica los casos que se produjeron en septiembre y octubre. Todos los enfermos pasaron las vacaciones en la misma localidad

Las autoridades sanitarias han detectado el primer caso de un ave infectada en una granja productora de alimentos tras casi dos semanas en alerta máxima

El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU
El hombre, de 34 años, sale del hospital La Fe donde ingresó al presentar síntomas compatibles con la fiebre que ha provocado la alarma sanitaria en Guinea Ecuatorial, país que había visitado

La paralización de las campañas de inmunización en el país debido a la pandemia amenaza la vida de miles de niños, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrición, a su vez disparada por la guerra y la peor sequía en 40 años

El oriente del país atraviesa su peor epidemia una una década con al menos 26 fallecidos y hospitales saturados
El hombre de 34 años, ingresado en el Hospital La Fe, estuvo en Guinea Ecuatorial. Los análisis se repetirán en los próximos días para confirmar los resultados

La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias

El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia

Al identificar los puntos calientes del virus en México y qué hace que esas zonas sean vulnerables, la herramienta puede guiar las políticas públicas y la asignación de recursos para combatir la enfermedad

Las autoridades sanitarias detectan al menos ocho casos de aves infectadas y aumentan las medidas para evitar su avance en las granjas que producen alimentos

La infección, rebautizada mpox, mata al 15% de las personas con las defensas muy bajas, sobre todo hombres gais o bisexuales en el brote actual

Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre

El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus

Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo

El Gobierno confina a 4.325 personas en sus domicilios en la provincia de Kie Ntem, cerca de la frontera con Camerún

Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen