
Vacunas para pocos en América Latina
La región recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles
La región recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles
Policías antidisturbios dispersaron a cientos de personas que se manifestaban frente al Congreso por la gestión del Gobierno paraguayo ante la pandemia de la covid-19
Las pandemias cambian el genoma humano durante milenios
Muchas empresas y organizaciones ofrecen ya aplicaciones para facilitar los desplazamientos durante la pandemia, el problema está en la proliferación de estándares e iniciativas no compatibles
Sanidad no responde a la propuesta de inmunizar a 1.000 civiles españoles de la base
Texas y Misisipi acaban de derogar la obligatoriedad de la mascarilla en todo el territorio del Estado
Los datos de telefonía dicen que nos movemos más, mientras aumentan los casos con las mutaciones más transmisibles. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El Gobierno de Urkullu mantiene vigentes el resto de restricciones pese a la bajada de los contagios
Madrid es la única comunidad autónoma que sigue por encima de 200. España ya tiene casos de seis de las 11 variantes detectadas hasta ahora
El Galileo Galilei paga la sanción de la Generalitat valenciana por la fiesta ilegal en su terraza que obligó a suspender las clases presenciales de 20.000 alumnos de la Universidad Politécnica
Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican
El grup Love of Lesbian reunirà 5.000 persones que passaran un test d’antígens al matí
El grupo Love of Lesbian reunirá a 5.000 personas que pasarán un test de antígenos por la mañana
La caza de especies silvestres está prohibida en Costa de Marfil, pero esta ley nunca se ha aplicado. Ahora que el coronavirus ha puesto el foco en el peligroso consumo de animales salvajes, los marfileños intentan conseguir que se cumpla
Las personas somos ahora el gran vector de contagio. Los animales vendrán después
Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres
Netanyahu anuncia que el acuerdo se podrá ampliar a la fabricación en plantas propias y extender a otros países
Erupción del volcán Pacaya de Guatemala, protestas en Myanmar, destrucción de armas de ETA y los GRAPO... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Solo Extremadura está por debajo del umbral más favorable para Sanidad, 50 casos por 100.000 habitantes. Ceuta, Melilla y Madrid siguen por encima de 250
Una de cada siete personas que contrajo la covid-19 en el Estado de México ha muerto
La Comisión de Salud Pública pacta mantener el cierre perimetral autonómico, el toque de queda de 22.00 a 6.00 y la prohibición de los eventos masivos, lo que apunta a la suspensión de las grandes procesiones
Si buscamos los antecedentes de los trajes NBQ, los vamos a encontrar en los siglos XVII Y XVIII, cuando los brotes de peste asolaron Europa y aparecieron los llamados doctores de la peste
El Gobierno de Draghi es el primero de la UE que activa el control de exportaciones establecido tras la rebaja en el número de dosis entregado por la farmacéutica anglo-sueca, parando un cargamento con destino a Australia
El país fue el primero en Europa que lo desaconsejó y contribuyó a generar un problema de reputación que ha provocado que decenas de miles de dosis sigan sin administrarse
La versión del virus detectada en el Reino Unido y ya presente en un centenar de países es hasta un 90% más contagiosa, alerta la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
Bolsonaro insiste en que no piensa decretar un cierre total mientras gobernadores y alcaldes adoptan tímidas restricciones
El 52,3% de los mayores de 65 años afirman no sentir nada de temor, según una encuesta sobre salud mental. Siete de cada 10 españoles temen perder a algún ser querido
Inoculará todas las dosis que reciba de AstraZeneca y estudia abrir `vacunódromos´ en Álava y Bizkaia
Tras cuatro meses de restricciones, se relajan las medidas para encuentros privados y empieza a abrir con condiciones parte del comercio minorista, pero no la hostelería
Las razones que aduce el representante del Ejecutivo central son “motivos de salud pública” por el índice de contagios en la región
La incertidumbre económica ha dado lugar a la aparición de nuevas condiciones ilegales, como la renuncia a moratorias y la resolución por retrasos en el pago de la renta
Una parte clave del trabajo de los decisores públicos no es (¡no debería ser!) quedarse en el presente cuando todo va más o menos bien, sino anticipar lo que podría salir mal
El debate sobre qué medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, según los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor número de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora
Madrid se queda sola en la propuesta de mantener la movilidad. La comisión de Salud Pública se reúne este jueves para unificar recomendaciones
La Junta relaja levemente las restricciones para evitar una cuarta ola antes de Semana Santa
El 11% ha recibido solo la primera dosis y el 3,9%, ningún pinchazo. Las muertes por covid registradas superan la barrera de las 70.000
Los epidemiólogos apoyan la idea de la Generalitat y el Ayuntamiento de que haya clases los días que iban a ser festivos. Los docentes se oponen y las familias están divididas
Los indicadores de la covid-19 continuan en descenso y la incidencia acumulada de los contagios cae por debajo de los 100 casos
Una investigación del Hospital del Mar revela que los pacientes con menos cantidad de este mineral en sangre tienen más mortalidad y un período de recuperación más largo