
Sanidad estudia endurecer las restricciones para la hostelería en los lugares con más incidencia
La Comisión de Salud Pública debate un borrador para actualizar el semáforo de medidas en España
La Comisión de Salud Pública debate un borrador para actualizar el semáforo de medidas en España
Si no fuera por el compromiso y la inventiva de profesoras –en su mayoría son mujeres–, directores y familias, toda una generación habría perdido el año escolar en el país con mayor tasa de abandono de Latinoamérica desde antes de la pandemia
Las autoridades estadounidenses habían cuestionado los resultados por usar cifras desactualizadas
De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual
Antes de la irrupción de la covid-19, el 40% de los estudiantes venezolanos faltaba con frecuencia a clases por falta de transporte, agua o comida. Después de un año con los colegios cerrados, los alumnos tienen que agudizar el ingenio si quieren continuar aprendiendo
Antes de la pandemia, solo un 7% de la población más pobre de Perú tenía acceso a Internet. El cierre de las escuelas ha supuesto un bache adicional para los alumnos de las zonas urbanas del país, que pese a estar muy cerca de las grandes ciudades no cuentan con ninguna de sus ventajas
La covid-19 ha aumentado los niveles de inseguridad alimentaria, desnutrición y obesidad en México, sobre todo entre los niños
La covid-19, el confinamiento y el cierre de escuelas han complicado a los estudiantes con necesidades especiales su acceso a una educación de calidad. Pero estudiantes como Alan y María Fermina son ejemplos de tenacidad en las circunstancias más difíciles
En una de las zonas más pobres de Guayaquil, gran urbe ecuatoriana, la falta de oportunidades para ir a clase agravadas por la covid-19 ha hecho brotar escuelas improvisadas. Muchas están gestionadas incluso por estudiantes adolescentes que intentan ayudar a que los más pequeños no pierdan el curso
Costa Rica abrió en febrero sus aulas a 1,1 millones de alumnos que han estado más de un año sin clase, primero por las huelgas de profesores y luego por la pandemia
Más de 100 científicos, sanitarios y técnicos españoles reclaman en esta carta a las autoridades que tomen ocho medidas decididas contra los contagios por inhalación del coronavirus
Virólogos, sanitarios y técnicos dirigen una carta a los gobiernos central y autonómicos para que se actúe para frenar infecciones en lugares de riesgo por la inhalación del coronavirus
Economistas y científicos sociales han desarrollado en esta pandemia conocimientos importantes para combatir la desinformación y generar confianza en la población hacia los sistemas de salud. Estos pueden ayudar a aumentar la aceptación y mejorar los planes de inmunización
El ritmo de inmunización va ligeramente retrasado respecto al conjunto de la UE, que ya ha administrado un pinchazo al 55% de ese grupo de edad
El presidente Bolsonaro anuncia, con un año de demora, un equipo que coordinará con el Gobierno central el trabajo sanitario de los Estados
El Reino Unido reclama también acceso a las vacunas producidas en esta planta, que se han estado produciendo desde enero, pero aún requieren una autorización de la EMA
La incidencia acumulada sube a 132 y la ministra de Sanidad ya habla de un “posible cambio de tendencia”
Sanidad reanuda la vacunación con AstraZeneca, interrumpida hace una semana
La decisión, difícil de aplicar en el plazo previsto, había creado confusión en la ciudadanía y críticas en el comercio. Alemania estudia prohibir los viajes al extranjero
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no se ha planteado finalmente modificar las limitaciones
La mayoría de cantaores, bailaores y guitarristas sufren el cierre de los tablaos, la falta de actividad y el frenazo al turismo
El ritmo de nuevos contagios y los fallecimientos han descendido levemente mientras que la ocupación de las UCI crece y la variante británica ya alcanza el 66,8% de todos los casos
El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios
En plena pandemia se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis y se cumple un siglo desde que se inventó la única inmunización disponible, de eficacia limitada. Aunque aún no se ha hallado una sustituta convincente, una de las investigaciones más prometedoras por la vacuna es española
Una versión alterada de Moderna entra en ensayos clínicos contra la variante sudafricana
Sanidad se topa con el escollo de gestionar el rechazo al suero de la farmacéutica anglosueca. No se puede elegir en un contexto de escasez: quien rechace la inyección no se vacunará “por ahora”, según la ministra
El país anuncia un cierre casi total en Semana Santa e impide los viajes interiores, mientras permite desplazarse al extranjero
Las comunidades prevén recuperar el tiempo perdido a partir del miércoles con la aplicación del fármaco a personal esencial de hasta 65 años
Las autoridades registran 3.251 fallecidos, sin una estrategia clara de combate contra la enfermedad
La incidencia de casos a 14 días culmina una semana de ascenso paulatino y crece en 12 comunidades. Sanidad notifica más de 5.500 casos y 200 fallecidos en 24 horas
La EMA se prepara para inspeccionar las fábricas de la rusa Sputnik V. “Esperamos que sea una vacuna valiosa para la población europea”, ha dicho la directora de la agencia
La farmacéutica reconoce que las cifras del estudio divulgado un día antes llegaban hasta el 17 de febrero, y se compromete a entregar las actualizadas en 48 horas
La mayoría de los comercios cerrarán del 1 al 5 de abril. Merkel avanza que se exigirá una PCR negativa a los viajeros desde cualquier país, aunque no sea de riesgo
22,7 millones de españoles podrían tener el tratamiento completo a principios de verano
Los cócteles de medicamentos que reciben pacientes incluso negativos de coronavirus incluyen hidroxicloroquina, ivermectina y prednisona, de ineficacia probada contra el virus
La presidenta de los epìdemiólogos afirma que “no todo lo permitido es recomendable” y llama a extremar las precauciones para evitar una nueva ola
El tribunal considera que alzar las medidas de la Consejería de Sanidad podría acarrear una perturbación “de la prevención de la salud de la ciudadanía”
Solo el 38% de los encuestados confían en el fármaco, según una encuesta. La reputación del preparado también se resiente en Italia, Alemania y Francia
El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, lo planteará este lunes en el Consejo Interterritorial dada la falta de dosis. La Agencia Europea del Medicamento aún está examinando el fármaco