
No sé si pasé el sarampión de pequeña, ¿debo vacunarme?
Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad

Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad

El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la autoridad sanitaria el retiro voluntario del lote ZL3FHC, contaminado con la bacteria cronobacter sakazakii

El país insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el único de África subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de la Salud en los últimos 50 años

El Departamento de Salud incluye por primera vez en la lista los virus de la bronquiolitis (VRS) y el boca, mano, pie

La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico

Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad

El Reino Unido limita la asistencia a la escuela a niños no inmunizados y Rumania declara la epidemia nacional por tres fallecimientos

El Tribunal Superior de Justicia autonómico entiende, en una sentencia pionera en toda España, que se obró mal al contagiarse la víctima en el centro sanitario

La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas

Hace unas décadas estos spots publicitarios funcionaban como un faro en un mar de desconocimiento, discriminación y temor. Últimamente, las escasas propuestas emitidas no han calado especialmente en la audiencia

Las comunidades podrán pasar de la imposición a la recomendación cuando enlacen dos semanas seguidas de bajada de la incidencia de virus respiratorios. En esta situación solo están ahora País Vasco y Melilla, que no tendrán por qué imponer la medida

Las autonomías se quejan de que la medida se tome sin informes técnicos y algunas cuestionan que se esté utilizando el adecuado procedimiento legal

El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios

Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas

La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo

Los expertos pronostican que las infecciones seguirán subiendo en las próximas semanas y que se alcance el pico en la segunda quincena de enero

El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones

China y seis países del continente vigilan el aumento de los casos de neumonía causados por este patógeno, que se deforma como las amebas, un hecho que los expertos atribuyen a las restricciones de la pandemia

La subvariante detectada en Europa, China y EE UU provocará un aumento de casos durante el invierno. La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad

Sanidad y las comunidades debatirán hoy en el Consejo Interterritorial el documento que analiza las carencias de la respuesta dada a la crisis del coronavirus

El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía

Los casos confirmados este año en el mundo aumentan en 76.000 respecto a 2022, cuando ya se había experimentado un incremento, según la OMS

La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina

El descubrimiento de los zancudos más antiguos complica la historia de la evolución de la hematofagia

El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta

La tasa de diagnósticos desciende de los 11,8 afectados por cada 100.000 habitantes hasta los 5,6

Sudáfrica, ‘zona cero’ del VIH, prueba en un programa piloto este método, que puede reducir el riesgo de infección hasta en un 50% y evita el estigma asociado a las píldoras

José Fley, de 32 años, y Rosa Longarte, de 58, cuentan su experiencia y defienden acabar con el estigma social

Este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. Mientras tanto, Uruguay aguarda resultados ante posibles casos

Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo

Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo

El organismo sanitario busca aclarar si existe algún tipo de relación entre un incremento de casos en niños y el auge general de enfermedades respiratorias detectado este año

Las actas de una reunión de los responsables de salud pública de los países con el ECDC revelan cómo se descartó erradicar el virus por ser demasiado costoso y contraproducente por la necesidad de adoptar medidas de control obligatorias

Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno

Este experto considera necesario estrechar la vigilancia del mosquito tigre para contener el auge de la enfermedad, que este año ha registrado un máximo histórico en Europa y ha causado por primera vez contagios locales en latitudes tan al norte como la de París

Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes

La madre se oponía a que la menor fuera inmunizada frente a la covid-19, pero el tribunal considera que debe prevalecer la posición del padre por el derecho a la salud y según las recomendaciones sanitarias

Se estima que el 5,6% de los pacientes sufre anosmia más allá de los seis meses de haber pasado la fase aguda de la enfermedad