
Las muertes semanales por covid en España caen un 90% desde que empezó la vacunación
El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios
El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios
Algunos Estados del país norteamericano han comenzado a administrar la vacuna de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson contra la covid-19 a personas no residentes y turistas
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo
Madres de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno internet gratuito y computadoras para que sus hijos puedan tomar clases virtuales
El sector de l'oci nocturn se sent alleujat i espera poder obrir abans del juliol
El ministerio insiste en esperar a los primeros resultados del ensayo clínico en marcha realizado por el Instituto de Salud Carlos III
Sanidad confía en que los mayores de 50 años hayan recibido al menos una dosis o estén inmunizados en la primera quincena del mes próximo
Un panel de especialistas critica la lenta actuación de los gobiernos y pide liberar las patentes para frenar la expansión del coronavirus
El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, la fecha elegida por Biden para comenzar a relajar las restricciones
Inglaterra no registró un solo fallecimiento por la covid-19 el pasado domingo. Bares, restaurantes, cines, teatros y museos volverán a abrir el próximo lunes.
Los primeros grupos que recibirían el fármaco son personas de 50 a 59 años y colectivos vulnerables
El fet que la vacunació redueixi no només el risc de desenvolupar una malaltia greu, sinó també el risc de contagiar, és una altra gran notícia en la lluita contra la pandèmia
El Tribunal Superior de Navarra tampoco autoriza el cierre de las terrazas de la hostelería a las 22.00, pero sí el límite de seis personas en las reuniones sociales
La nueva demanda se suma a la causa planteada en abril para reclamar la entrega de las dosis
El decreto que pone fin al estado de alarma regula temporalmente uno de los asuntos más cuestionados durante el confinamiento: la posibilidad de celebrar juntas virtuales
El Ejecutivo mantiene que las autonomías cuentan con instrumentos legales “suficientes” para hacer frente a la pandemia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población
La preponderancia de esta mutación, que causa el 90% de los casos en España, ralentiza la circulación de otras más peligrosas
Los profesionales de la salud exigen mayores restricciones a la circulación para frenar el aumento de casos, pero chocan con una importante resistencia social
La desesperación de ciudadanos latinoamericanos multiplica el fenómeno, facilitado por las escasas restricciones estadounidenses a la hora de administrar las dosis. Sanitarios y personas de riesgo cuentan su experiencia
Si la indagación termina salvando al presidente, como ya pronostican algunos senadores, estaríamos ante una de las farsas más trágicas que ha vivido el país
La decisión de la FDA marca un hito en la campaña de vacunación contra el coronavirus con vistas al arranque del próximo año escolar
Cinc locals obriran les portes durant una nit a 400 persones, que hauran de fer-se prèviament un test d’antígens
El proyecto de México y Argentina para repartir hasta 250 millones de dosis de AstraZeneca en la región despega tras el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales
La capital propone del 1 al 5 de septiembre para retomar después del verano unas fiestas que se interrumpieron por el coronavirus
Un estudio del Foro Económico Mundial alerta que el actual modelo de consumo provocará un aumento del 36% en el número de vehículos de reparto en las carreteras de las 100 mayores ciudades del mundo para el año 2030 y un 32% más de emisiones
El presidente del Gobierno prevé que el 70% de la población española esté vacunada el 18 de agosto
“Si cualquier presidente autonómico lo plantease [un estado de alarma para su comunidad], el Gobierno lo estudiaría y lo apoyaría”, afirma el ministro de Política Territorial
Ninguna comunidad mantiene el cierre de todo su territorio y el toque de queda permanece en cuatro
El Ejecutivo apoyará las peticiones de decreto de alarma que hagan las autonomías
Pedro Crespo opina que “no hay suficiente certeza ni claridad en el derecho vigente”
“Nuestro ordenamiento jurídico tiene mecanismos suficientes, adecuados a esta fase de la pandemia y menos lesivos para los derechos fundamentales”, afirma el ministro de Justicia
La odisea de un grupo de esta etnia del norte de Brasil para inmunizarse contra el nuevo coronavirus y evitar, así, la devastación que otras epidemias provocaron ya en su comunidad en el pasado
Tras la noche festiva, un día lluvioso en casi todo el país ha mantenido a muchos españoles en sus hogares. Los expertos miran con atención la actitud ciudadana a partir de ahora
El Gobierno canario es el primero en acudir al alto tribunal después de que la justicia autonómica haya rechazado restringir los horarios de movilidad
Miles de personas son desalojadas en Barcelona, la policía hace 450 intervenciones en Madrid y hay 16 detenidos en Palma. Sevilla, Valladolid y las capitales vascas no registran incidentes graves
Miles de personas celebran la primera noche sin toque de queda en Madrid desafiando la alta incidencia de la pandemia
La UE se muestra dispuesta a negociar la suspensión de ciertas patentes, pero quiere blindar la protección de la tecnología de ARN mensajero, de la que no disponen aún China y Rusia