
Leishmaniasis en perros: síntomas y productos básicos para prevenirlo
¿Cómo saber si mi perro tiene leishmaniasis? Proporcionamos los mejores consejos para protegerlo de la transmisión de esta enfermedad en los meses más calurosos
¿Cómo saber si mi perro tiene leishmaniasis? Proporcionamos los mejores consejos para protegerlo de la transmisión de esta enfermedad en los meses más calurosos
Una expedición internacional encuentra decenas de cadáveres de págalos antárticos y demuestra que la enfermedad se extiende por el continente virgen
Los casos se han presentado en ganado de Texas, lo que ha despertado preocupaciones sobre su impacto en humanos
Los canes mayores pierden masa muscular, tienen menos resistencia a las infecciones y suelen desarrollar artrosis. Para garantizar su calidad de vida conviene que tengan una dieta específica para su edad, que hagan ejercicio moderado y que estén bien hidratados
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
El virus, altamente contagioso, ha causado estragos en el condado de Sonoma, donde las autoridades han declarado el estado de emergencia
Este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. Mientras tanto, Uruguay aguarda resultados ante posibles casos
Los emprendedores de ActivH20 desarrollan un sistema para eliminar virus, bacterias y patógenos en el sector agrícola y ganadero
Los cambios de rutina o los ambientes poco adaptados a su naturaleza felina pueden provocar en los felinos estrés, ansiedad o agresividad. Aclimatar el hogar y ofrecerles una alimentación adecuada aumenta su calidad de vida
Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
La especie, en peligro de extinción, cuenta con menos de 350 ejemplares en libertad
Los ganaderos están preocupados por la pérdida de miles de reses contagiadas por la picadura de insectos
La científica costarricense aboga por una mayor inversión para enfermedades parasitarias que afectan a mil millones de personas en el mundo, principalmente indígenas y población vulnerable
Siete meses después y tras haber ido decayendo poco a poco las medidas, ya no hay limitaciones al movimiento de ganado
Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
La previsión original era que la inmunización se iniciase en octubre. En las últimas semanas se ha detectado un “ligero aumento” de los contagios, que según las autoridades “se está estabilizando”
Los canes y los felinos llegan a la senectud a edades diferentes según su raza, con signos como encanecimiento del pelo o pérdida de visión y oído. Además de los chequeos veterinarios, un ejercicio moderado y una dieta específica ayudan a preservar su calidad de vida
Una mujer resultó contagiada con ‘sporothrix brasiliensis’, siendo el primer caso en humanos detectado en el país sudamericano. También se informó sobre felinos portadores del hongo en las regiones Metropolitana y Magallanes
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en un proyecto piloto en Honduras que libera ‘aedes aegypti’ con la bacteria wolbachia para combatir la enfermedad en un momento de récord de casos en América
El mamífero tenía 53 años y había un plan en marcha para facilitar su vuelta al océano en los próximos años, pero falleció días antes
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la presencia del molusco exótico en regiones del norte del país. El Gobierno decretó alerta fitosanitaria y tomó medidas para su erradicación
Los arrestados, puestos luego en libertad, formaban parte de la turba de ganaderos que trató de entrar por la fuerza en la sede de la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León
Un grupo de científicos analiza si la pérdida del pelaje de esta especie que radica en la isla de Guadalupe y el archipiélago San Benito se debe al aumento de la temperatura del mar
La incidencia ha caído del 20% de mediados de los ochenta al 1,4% actual, con comunidades autónomas libres de la patología
Los establecimientos de cría de aves de corral situadas en los municipios declarados zonas de especial riesgo deberán evitar el contacto con aves silvestres
Seis personas han tenido contacto directo con animales afectados pero se encuentran bien y sin síntomas de infección, según Sanidad
Las vacas de las provincias con esta enfermedad recuperarán la movilidad este jueves tras una orden del Gobierno al retirarse la flexibilización de los controles
El Gobierno de Lula no se ha vuelto loco. Su objetivo es proteger a 70 millones de brasileños del dengue
Los humedales del centro mexicano son un escenario fatal para la expansión de la infección: aves migratorias en contacto con pequeños corrales cercanos a la laguna sin control de bioseguridad
Las residencias caninas se llenan durante unas fiestas caracterizadas por el ruido de los petardos que puede cambiar el comportamiento de los animales y provocar fobias y hasta taquicardias
Las imágenes de lobos marinos agonizando en las playas de Lima, pelícanos moribundos arrastrándose en Venezuela y gallinas en cuarentena en Argentina tienen en común el virus de influenza A(H5N1)
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Las autoridades sanitarias han detectado el primer caso de un ave infectada en una granja productora de alimentos tras casi dos semanas en alerta máxima
Las autoridades sanitarias detectan al menos ocho casos de aves infectadas y aumentan las medidas para evitar su avance en las granjas que producen alimentos
Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo
Es el primer caso de este virus en aves domésticas en Cataluña desde 2017
La enfermedad, que no se contagia al ser humano, sí es muy contagiosa entre el ganado y amenaza a productos típicos de esta comunidad como el queso o el cordero manchego