
El Parlamento Europeo respalda el sello verde de la UE al gas y energía nuclear
El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque

El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque

La hoja de ruta del organismo de la OCDE para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 pasa por duplicar el volumen de energía atómica
La irresponsabilidad política y la indiferencia social han convertido la gestión de los residuos radiactivos de las centrales atómicas españolas en una tarea aplazada sin fecha, con los impactos económicos, ambientales y sociales que ello acarrea

El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear considera adecuada la solución propuesta para estos residuos tóxicos y radiactivos: “Garantiza un aislamiento a largo plazo suficiente de los materiales peligrosos”
El auge de la eólica y la fotovoltaica desplomará el coste de la luz en las horas en las que confluyen el viento y el sol. La volatilidad será la nota predominante

Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso
Enresa, la empresa pública de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad autónoma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio

El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) urge a acelerar el despliegue de fuentes energéticas que mitiguen el calentamiento global, las emisiones y la carbonización

Washington vacila en levantar las sanciones a los Guardianes de la Revolución iraní ante la presión de Israel y los países del Golfo

Con casi la mitad de los reactores parados, el gestor de la red reconoce que la situación es “tensa” y pide reducir el consumo. El sobrecoste no se trasladará directamente a los consumidores

El presidente del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Rafael Grossi, afirma que, pese al ataque de Moscú, los niveles de contaminación son “bastante normales”

El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante

El payaso italofrancobritánico hace recuento de su vida artística en ‘70 años’, un espectáculo donde se entrecruzan el mundo del circo y el programa de ensayos con armas nucleares de los Estados Unidos

La agresión rusa ha supuesto un punto de inflexión para las políticas de defensa, exterior y energética

No es la primera ocasión en la que el mundo camina por el alambre sobre el abismo de una guerra atómica, pero constituye una novedad que se libre una contienda entera y desde el primer día bajo tal amenaza

El plasma caliente se confina magnéticamente dentro de una vasija donde se practica el ultraalto vacío, el máximo que puede conseguirse

La Audiencia Nacional ratifica la sanción impuesta por el Ministerio de Industria en 2009

El Gobierno argumenta que la medida “asegura el presente”, pero mantiene que las renovables son “el mejor camino” hacia la independencia energética

Los medicamentos con este elemento están indicados para embarazadas y personas con hipotiroidismo, y tienen una dosis hasta 1.300 veces más baja que la necesaria ante un riesgo nuclear

Pese a las advertencias del Gobierno ucranio, el Organismo Internacional de la Energía Atómica sostiene que no existe un riesgo crítico para la seguridad en estas instalaciones, que están en manos de las tropas rusas

Es esencial reconocer que el presidente ruso representa una amenaza para la humanidad, de la que China forma parte

Es clave salvaguardar la credibilidad antiinflacionista de la política económica, más cuando gran parte de las políticas climáticas, que han de gobernar la transición, están por implementarse

El Organismo Internacional de Energía Atómica no ve precedentes a la situación de riesgo en Ucrania. El sistema eléctrico resiste, pero la toma de control de los reactores por parte de Putin crea incertidumbre sobre la continuidad del suministro

“Hemos visto que Moscú usa armas que violarían las leyes internacionales”, asegura el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que descarta una zona de exclusión aérea en suelo ucranio
Ucrania asegura que el incendio provocado por el ataque de las fuerzas de Putin a las instalaciones de la planta ha dejado muertos y heridos. Los bomberos han apagado el fuego. Zelenski acusa al Kremlin de “terrorismo nuclear”

La invasión de Ucrania acaba con la idea de que el continente había alcanzado un estatus inmune a la guerra, cierra la etapa de la posguerra fría y obliga a replantearse el debate nuclear o el liderazgo alemán

El OIEA advierte de que es “extremadamente importante” que las plantas atómicas “no se pongan en riesgo de ninguna forma”

El brasileño muestra su interés por las centrales nucleares rusas en una visita que EE UU quiso que cancelara

Macron presenta un plan energético que combina nuclear y renovable para convertir su territorio en “el primer gran país” independiente de energías fósiles

El perímetro de exclusión en torno a la central, que en 1986 protagonizó la mayor catástrofe nuclear de la historia, está en la ruta más corta en caso de incursión de Moscú desde Bielorrusia

La decisión de la Comisión Europea sobre el gas y la nuclear, motivada exclusivamente por intereses empresariales, conlleva romper con la senda del progreso tecnológico y de democratización energética que habíamos iniciado

El perímetro de exclusión en torno a la central, que en 1986 protagonizó la mayor catástrofe nuclear de la historia, está en la ruta más corta en caso de incursión de Moscú desde Bielorrusia

La Alianza por la Competitividad exige medidas urgentes al Gobierno y anima a reabrir el debate de la energía nuclear

La inclusión del gas natural y la energía atómica en la taxonomía da alas a los ‘lobbies’ defensores para presionar al Gobierno sobre el futuro sectorial

La Comisión Europea incluye a ambas fuentes en la taxonomía que clasifica las actividades sostenibles a efectos de inversión. España se reserva el derecho a aplicar sus propios criterios, más exigentes

Cinco Estados, con Países Bajos a la cabeza, compran cuotas de energías limpias a otros miembros para poder llegar a las metas que tenían en 2020

La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales

Las diferentes medidas para contener el gasto eléctrico, anunciadas a menos de tres meses de las elecciones, costarán este año más de 20.000 millones de euros

Las inversiones públicas no deben ir de ninguna manera destinadas al avance de una energía que no aporta nada contra el cambio climático, cuando ya están desarrolladas con éxito las renovables

El mundo financiero ve la nueva taxonomía de la UE con incertidumbre tras la pugna abierta por la propuesta de etiquetar estas dos fuentes energéticas como ‘verdes’ en determinadas condiciones