
Del MidCat al BarMar
El corredor verde acordado entre Francia, España y Portugal impulsa la futura interconexión energética de Europa

El corredor verde acordado entre Francia, España y Portugal impulsa la futura interconexión energética de Europa

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica media para que Rusia y Ucrania protejan la mayor central de Europa, convertida en botín de guerra

El canciller corrige al ministro verde de Economía, que anunció la extensión de solo dos plantas, y trata de aplacar al ministro liberal de Finanzas, que pedía dejarlas funcionando hasta 2024 e incluso reactivar las ya cerradas

El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial

Los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no contienen guías ni recomendaciones para contextos bélicos
Roma exhibe en la mayor feria tecnológica europea un simulador de una jaula magnética para mostrar su confianza en el próximo desarrollo de una fuente de energía inagotable, verde y segura

El SPD mantiene el Gobierno en este ‘land’ del noroeste en unas elecciones que confirman el empuje de Los Verdes y muestran que la ultraderecha empieza a sacar rédito del malestar ciudadano

La incorporación de estos territorios viola el derecho internacional. Kiev denuncia además irregularidades, violencia y coacciones en los referendos ilegales de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón promovidos por el Kremlin

Los reactores, en el sur del país, no se desconectarán el 31 de diciembre como estaba previsto. La principal razón es la falta de energía atómica procedente de Francia, según el ministro verde Habeck

Desde que comenzó la invasión a Ucrania, Rusia ha presionado a Occidente con diferentes represalias

El investigador ruso afincado en EE UU, colaborador durante años de Alexander Litvinenko, el ex agente ruso envenenado con polonio en un hotel de Londres, publica un libro sobre Ucrania y las ambiciones de Putin
Las autoridades prevén una fuerte resistencia rusa en Donbás y se preparan para intensos combates
Dmitro Orlov, primer edil de la asediada ciudad de Energodar, tuvo que huir de la ocupación rusa, que ahora ha impuesto nuevas autoridades en medio de la desbandada de la mitad de sus 53.000 habitantes

El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
En medio de los combates y con el accidente de Chernóbil en la memoria, la población que vive cerca de la central aprende a convivir con el riesgo

El informe de los expertos de la ONU revela que la ocupación rusa de la central de Zaporiyia puede terminar en una catástrofe

La oposición carga con dureza contra Scholz por su política energética mientras el canciller defiende que sus decisiones han permitido desvincularse del gas ruso en tiempo récord

El OIEA publica un informe sobre los riesgos en la planta en el que evita culpar a Moscú y a Kiev de los daños sufridos en las instalaciones

Los gobiernos imponen desde limitaciones al precio de la luz, el gas y los carburantes hasta reducciones fiscales y ayudas directas a familias y negocios

Los reactores no se desconectarán el 31 de diciembre como estaba previsto según el calendario del apagón nuclear

El Congreso profundiza el liderazgo del Estado contra el cambio climático con una serie de leyes que prevén inyectar 54.000 millones de dólares para la transición a renovables
Los inspectores de la agencia atómica de Naciones Unidas visitan la planta y anuncian “una presencia continuada” en las instalaciones

La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica viaja a la provincia donde está la mayor central de Europa, en cuyas inmediaciones combaten tropas rusas y ucranias desde hace semanas

La central entra de nuevo en funcionamiento después de un incendio provocado por bombardeos que la dejó “totalmente desconectada” de la red eléctrica durante horas

Tokio anuncia un giro radical y se prepara para abandonar el “apagón” atómico, empujada por la guerra en Ucrania y al alto coste de las materias primas
El director de ESADE Geo y analista de Agenda Pública, Ángel Saz-Carranza, advierte de los riesgos de un accidente nuclear en la central más grande de Europa por un bombardeo o un error humano

Solo se derivan consecuencias favorables de retomar el acuerdo para paralizar la fabricación de armamento nuclear

Tras 16 meses de negociaciones, la UE considera “razonable” la respuesta de Teherán a su propuesta, a la espera de la evaluación que hagan Estados Unidos y el Reino Unido

El intento de asesinato de Salman Rushdie añade dificultades en la recta final de la negociación
Los lectores escriben sobre los impuestos a las energéticas y los bancos, la sostenibilidad, el cuidado de los ríos y el ahorro de energía y las nucleares

Los bombardeos atómicos inspiraron monstruos devastadores y anticiparon los escenarios de ruinas y desolación donde transcurren desde hace décadas películas y obras esenciales de la industria del manga y el ‘anime’ nipona

El Ejército ruso almacena armamento en la planta ucrania de Zaporiyia y prepara un plan para conectarla a su red eléctrica

El Gobierno solo tomará una decisión sobre ampliar o no la vida útil de las plantas nucleares tras un análisis de cómo resistiría el país un choque como el cierre del gas ruso

Rafael Mariano Grossi transmite en una entrevista un fuerte sentido de urgencia con respecto a la necesidad de recuperar mecanismos de vigilancia sobre las actividades nucleares de Irán

Una broma dice que esta tecnología es una eterna promesa de futuro que siempre tarda en implementarse unos 30 años, pero los últimos resultados del ITER permiten ser optimistas

La operación, que implicará la compra del 15,9% de acciones que aún no detenta el Estado, está prevista para septiembre. Las acciones de EDF se han revalorizado fuertemente nada más conocerse los planes

Pese al discurso político sobre la “soberanía energética” la supeditación a recursos externos para cubrir la demanda de energía catalana aumentó el año pasado hasta el 84,6%.

El Gobierno francés pagará más de 7.000 millones de euros por hacerse con el 100% de la empresa, pero podría recuperar la inversión sacando a Bolsa la división de renovables

El 19 de mayo la planta de energía sufrió un incidente en el que la temperatura de uno de sus reactores alcanzó los 100 grados centígrados

La primera ministra gala, Elisabeth Borne, cree que el Ejecutivo, que ya dispone de casi el 84% de la firma, necesita el control total para reforzar la independencia energética y cumplir con el objetivo de emisiones cero