
García Harfuch, Ernestina Godoy y Salgado Macedonio, los candidatos de Morena al Senado
El partido gobernante presenta las duplas que presentarán para la Cámara alta en ocho Estados

El partido gobernante presenta las duplas que presentarán para la Cámara alta en ocho Estados

Al cierre de las precampañas, la aspirante de Morena saca 27 puntos a su rival del frente opositor. Ambas crecen en las preferencias a costa de Movimiento Ciudadano, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio

Asesores de la campaña morenista alertan contra la disminución de la brecha en las mediciones entre su candidata, Clara Brugada, y el panista, Santiago Taboada, a cuatro meses de los comicios
La instrucción de la JEC se aplicará para las elecciones gallegas, afecta a todos los organismos demoscópicos públicos y llega tras negarse Tezanos a entregar esos datos antes del 23-J
Los populares caen con Alfonso Rueda entre cuatro y seis escaños, mientras Sumar tiene opciones de entrar en el Parlamento gallego, al igual que Democracia Ourensana

Donald Trump tiene encarrilada la nominación para las presidenciales, pero no ha logrado noquear a Nikki Haley, gracias al apoyo que le han dado los independientes

Los votos al presidente tenían que escribirse a mano, lo que ha complicado el escrutinio

El expresidente republicano se impone a Nikki Haley, pero esta no tira la toalla: “La carrera está lejos de terminar”

La candidata republicana cuestiona la capacidad mental del expresidente, pero tras la retirada de DeSantis cunde la sensación de que su nominación es imparable

La exalcaldesa de Iztapalapa recaba una buena opinión entre la ciudadanía, que la conoce más que a su adversario. Movimiento Ciudadano representa por ahora un papel casi testimonial en la capital

El gobernador de Florida fracasó en su intento de plantar cara al expresidente en Iowa y sus perspectivas en Nuevo Hampshire eran pésimas. Ahora pide el voto para él

La disputa demócrata sobre el calendario electoral ha provocado que el presidente de EE UU no figure en la lista de candidatos

El periodista de Univisión cree que el problema de Biden es “que tiene 81 años” y los demócratas “no tienen tiempo ni fuerza para buscar otro candidato”

La amnistía y la independencia de Cataluña ocupan los puestos 37 y 39 de las preocupaciones de los ciudadanos

Los socialistas ganarían unas elecciones con el 34% de los votos, dos puntos por delante del PP. El sondeo sitúa a Sumar en tercer puesto, con un 9,7%, y mide en solitario a Podemos, al que otorga un 2,7%
El expresidente de EE UU supera el listón del 50% con un triunfo récord y sale reforzado camino de las primarias de Nuevo Hampshire

El expresidente hace un llamamiento a la unidad de republicanos y demócratas al celebrar su triunfo en Iowa

El emprendedor republicano apoya a Trump tras lograr menos del 8% de los votos pese a gastar parte de su fortuna personal en la campaña

La victoria del expresidente lo refuerza como favorito indiscutible a la nominación para las presidenciales, mientras DeSantis aventaja a Haley por la segunda plaza

La candidata busca un buen resultado que la impulse en Nuevo Hampshire, mientras el expresidente se asegura el apoyo de más de la mitad de todos los congresistas de su partido

El bloque de la derecha mantiene su ventaja, aunque Vox es el partido que más pierde en estimación de voto desde las elecciones de julio

Los candidatos hacen un esfuerzo final por movilizar a sus votantes ante el temor a una baja participación en el pistoletazo de salida de las primarias

El expresidente quiere noquear a sus rivales Ron DeSantis y Nikki Haley antes de que se perciban como una alternativa real

Hasta el primero de marzo, tendremos un mes y medio de relativa calma. Cuarenta y dos días en que los partidos únicamente podrán difundir mensajes relacionados con sus principios e ideología

Ni Vox, ni Sumar ni Podemos entrarían en el Parlamento gallego. Apenas un 13,3% sabe quién es la candidata del partido de Belarra a 42 días de las elecciones autonómicas

La decisión del PSE de reeditar la coalición con los peneuvistas limita su discurso

El 44,7% no considera justificadas las concentraciones en Ferraz, frente al 40,8% que sí. Siete de cada diez encuestados no han leído la norma

Chris Sununu, crítico con Donald Trump, es muy popular en su estado, uno de los primeros en elegir delegados

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó al sociólogo al frente del CIS con el argumento de que es quien “acierta en las encuestas”. Pero eso no es verdad

No existe un método perfecto, lo importante es que el elegido sea aceptado por todas las partes

El PP y Podemos han criticado las proyecciones electorales del instituto oficial durante su mandato

La aspirante de Morena aventaja en 25 puntos a la panista. Samuel García se cae de la contienda cuando iba recortando cada vez más la distancia con la candidata del Frente. La duda ahora es adónde irán a parar esos votos
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999

El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
El nuevo líder, Estéfanos Kaselakis, ha visto cómo 11 de sus 47 diputados abandonan las filas mientras las encuestas relegan a la formación hasta el segundo puesto de la oposición, tras los socialistas

El último Sociómetro del Gobierno vasco da una pérdida de dos escaños a los peneuvistas y un crecimiento de cuatro parlamentarios a los independentistas

El partido oficialista contrató a cuatro casas encuestadoras y a una empresa de resguardo de valores para custodiar los materiales de su contienda interna, en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum

La alianza oficialista Morena, PVEM y PT se reparte posiciones en el Congreso. El partido guinda tendrá preferencia en las listas plurinominales de 14 entidades y también cierta ventaja en otras 10

El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales

Los 2,3 puntos que le saca la derecha a Massa caen dentro del margen de error y están sujetos a una alta incertidumbre por los variados pronósticos entre encuestadoras y la subestimación del candidato oficialista en primera vuelta