
Datos para allanar el camino de la recuperación económica en España
La mejora del empleo y los récords en recaudación tributaria y exportaciones aúpan la economía española
La mejora del empleo y los récords en recaudación tributaria y exportaciones aúpan la economía española
La Administración de Biden amplía en 2022 la cantidad de permisos de trabajo. Conozca los detalles de esta iniciativa
El Gobierno esgrime los datos de recaudación y ventas de la Agencia Tributaria para defender un crecimiento mayor
La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos
Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
El informe de fiscalización critica la abundancia de contrataciones sin concurso ni garantía de solvencia de los adjudicatarios
Los excelentes datos de la EPA solo son asimilables en la economía española a la etapa anterior a la crisis de 2008
Algunos hosteleros se quejan de no encontrar personal para sus negocios. ¿No hay "ganas de trabajar"? ¿O la precariedad y las malas condiciones han convertido el sector en "la esclavitud del siglo XXI"?
Petro, Fico y Fajardo, favoritos en las encuestas a la presidencia de Colombia, se encaran en la discusión sobre el modelo de país sin ninguna conclusión clara
El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008
¿A qué obedece este fenómeno que ha surgido en Estados Unidos? ¿Por qué hay tanta gente que deja o quiere dejar su empleo?
El banco central, que congeló el precio del dinero en 2020 para afrontar la pandemia, busca contener la inflación
La posición final antes del pleno del 3 de febrero del PDeCAT, Más País, Compromís y UPN puede decantar la balanza si el PNV sigue en el no
El sindicato UGT, mayoritario en la factoría valenciana, viajará a Colonia para presentar a la multinacional su propuesta de acuerdo para la electrificación
Los especialistas quieren que primero se estabilicen los miles de contratos que la Comunidad tiene desde hace años en una situación precaria, alrededor de la mitad de los especialistas no son personal fijo
El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso
El Teatro de La Abadía atrae a los nuevos creadores escénicos a un espacio de encuentro autogestionado
Un bono digital permite a los empresarios kenianos ofrecer el almuerzo a sus equipos sin tener que montar un comedor o subcontratar un catering. Además, es fácil de usar y hace que la alimentación sea transparente y eficiente
El concepto de resiliencia nos propone adaptarnos al mal, una trampa sutil que doblega la oposición natural al sufrimiento y a la explotación e impide que nos cuestionemos las causas del dolor
Cuando los empleados participan directamente en la gestión o propiedad de una firma mejora su satisfacción con el empleo, la transparencia en la toma de decisiones e incluso su competitividad
El miedo al contagio de coronavirus se instala en las plantillas, sobre todo entre personas de mediana edad y que trabajan de cara al público
El país del Golfo acorta la semana laboral del sector público, que descansará más tiempo
Joaquín Pérez rey, secretario de Estado de Empleo, confía en que la norma saldrá adelante con los votos de los socios de la coalición
La directora de la London School of Economics propone repensar el contrato social. El cuidado de los niños, dice, debe ser parte de la infraestructura de servicios públicos
Se echa de menos de un Gobierno progresista políticas más decididas para facilitar la emancipación de los menores de 35 años y evitar que ser joven sea en España un factor de exclusión social
El IMSS ha otorgado más de 600.000 incapacidades a trabajadores por la covid-19 durante las tres primeras semanas de enero, el doble respecto al mismo periodo del 2021
La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, advierte de un “posible impacto negativo de las reformas energéticas propuestas por México en la inversión privada estadounidense "
Pese a la llegada de ómicron, ambos sectores despuntaron en ventas el pasado noviembre, con la hostelería liderando el aumento de la facturación, según el INE
El convenio de la empresa negociado con la plantilla establece un incremento de todos los sueldos en línea con el IPC
Un estudio del sindicato destaca que la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa mejoraría las remuneraciones, especialmente en las empresas multiservicios
El negocio en el que me hago las uñas está regentado por un matrimonio de Vietnam. Esta pandemia les ha complicado aún más las cosas
Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha
El índice se recupera levemente en medio de la crisis por el coronavirus al ubicarse en 3,96%
Función Pública pacta con CC OO, UGT y CSIF un calendario negociador en el que se abordará una revisión salarial de los empleados públicos
El departamento de análisis del banco rebaja la progresión del PIB en 2021 al 5,1%; mantiene la estimación del 5,5% en 2022 y vislumbra un incremento del 4,9% en 2023; Funcas cree que este año la subida será del 5,6%
El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, asegura: “Si el Gobierno no modifica nada, convalidaremos”