
El CES tacha de ineficaz y regresiva la bonificación a los combustibles
El organismo critica la medida por no haber logrado reducir los precios y por chocar con el objetivo de descarbonizar la economía
El organismo critica la medida por no haber logrado reducir los precios y por chocar con el objetivo de descarbonizar la economía
El Departamento de Educación inglés aprobó en 2017 un programa que obliga a todos los centros a nombrar a un líder de carreras profesionales y a organizar estancias de los alumnos en empresas
La vocación es una trampa que conduce a la precariedad. Muchas empresas la aprovechan para ofrecer unas penosas condiciones laborales
La autoridad fiscal de México detalla que ningún empleador puede negar el pago ni despedir por no entregar el documento
El presidente de Estados Unidos le promete al presidente del banco central, Jerome Powell, respetar su independencia
La tasa de desocupados se ubicó en 3,1%, según el Inegi
Sant Boi de Llobregat, de unos 80.000 habitantes, destina 160.000 euros al año a un servicio de atención psicológica para menores de 35 años para hacer frente al “colapso” de la atención primaria y los tiempos de espera en salud mental
Los lectores opinan sobre el trabajo manual, las columnas de Millás, la visión de la sociedad sobre el cuerpo de la mujer y el cambio de nombre de la empresa CLH por Exolum
A pesar de la ley de ‘riders’ y el fallo del Supremo en 2020 cientos de repartidores siguen operando como autónomos
Su extensión será progresiva, a medida que las estancias laborales se generalicen como prevé la ley
El empleo a distancia está provocando un éxodo de profesionales tecnológicos hacia ciudades pequeñas y pueblos
España triplica el número de profesionales por habitante que sugiere la OMS. En los últimos cuatro años han emigrado 3.500 odontólogos españoles
¿Pagar más? ¿Formar mejor? Gobierno, sindicatos y empresarios discrepan sobre la forma de atraer mano de obra
Las precarias condiciones de la hostelería expulsan a muchos trabajadores, que incluso prefieren cobrar menos en otras ocupaciones con más estabilidad
El policía, que hace ocho años que no ejerce, ha actuado como secundario en una quincena de películas
La UE busca introducir cambios en las políticas migratorias para atraer mano de obra cualificada
Los lectores opinan sobre las crecientes dificultades para alquilar un piso, la necesaria mejora de las condiciones laborales, Isabel Díaz Ayuso y el riesgo de estigmatizar a los enfermos de viruela del mono
La gran mayoría de los graduados en 2015 trabajaba cuatro años después en un puesto acorde a su alta formación, pero liderando la lista de contratados temporales, en prácticas o con beca. Muchos emigran
La paella para llevar, entre los productos de origen español más demandados por los clientes lusos
Las líderes del Consejo de la Juventud de España piden a las instituciones que se atrevan a luchar contra la especulación inmobiliaria y a los empresarios que remuneren las prácticas curriculares con hasta 350 euros al mes
Un grupo de mujeres cuenta cómo lidia cada mes con unos síntomas de los que muchas veces se desconoce la causa y por los que no siempre se les concede una baja laboral
Los lectores escriben sobre la precariedad de los trabajos, la emergencia climática, las mujeres en Afganistán y los precios de los alquileres
El proyecto generará 10.000 empleos y tendrá un impacto en la economía del país de 1.300 millones de euros
Sindicatos y afectados reclaman al Gobierno que los pagos dependan del Ministerio de Seguridad Social, pero el PSOE quiere que la financiación provenga del Imserso
La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
El acuerdo alcanzado culmina con una oferta récord el refuerzo de la Administración iniciado en los últimos años
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
El sindicato considera que las indemnizaciones no “resarcen” al damnificado, lo que contradice la normativa comunitaria
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
La progresiva retirada de los estímulos diseñados para hacer frente a la covid elevó en 2021 la presión sobre los sueldos
La tasa de desempleo en el primer trimestre fue de 3,56%, pero sigue siendo mayor a lo registrado antes de la crisis sanitaria por el coronavirus
Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
El aprendizaje continuo y actualizado beneficia a ambas partes en una relación laboral y permite mantener la actividad para quien lo desee
Los avances tecnológicos no deben verse como una amenaza para el empleo, pero es necesario capacitar a las futuras generaciones para poner la innovación al servicio del bienestar personal y social
Las empresas vinculadas a las energías eólica y solar son las que crearán más puestos de trabajo a corto plazo
La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas