
Comer en familia: una costumbre saludable y gratificante
No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas

No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas

Los expertos aseguran que cuando un menor se divierte, además de desarrollar su creatividad o relaciones sociales, está aprendiendo y reproduciendo aprendizajes adquiridos de manera inconsciente

Esta disciplina artística hace que los más pequeños expresen sus emociones y sentimientos y es de gran ayuda para el desarrollo de la curiosidad o la imaginación

El pequeño, de cuatro años, sorprendió a todos con su comportamiento espontáneo durante la celebración. Los expertos destacan su corta edad, lo riguroso del protocolo y el papel impecable de su madre, Kate Middleton

La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad que se hace visible en los primeros años de vida. Son menores muy reactivos a los estímulos sensoriales, empáticos, analíticos y que toleran peor las molestias corporales

Mejor que reprender a los pequeños, es recomendable aplicar la educación respetuosa basada en las consecuencias: un método que responde a su conducta, tiene en cuenta sus necesidades y es más constructivo

La periodista y fundadora de una de las más famosas plataformas de crianza publica el libro ‘Adiós expectativas, hola realidad’. Son 44 capítulos en los que desgrana con humor e ironía lo que su supone aterrizar al “planeta madre”

Cinco personas con distintas experiencias en el amor conversan sobre las relaciones de pareja, los sacrificios y las infidelidades

Las expectativas en la crianza puede frustrar a padres y madres, haciéndoles sentir que sus retoños no les gustan. ¿Es normal? Dos expertas contestan
La Fundación FAD Juventud entrevista a más de 1.500 chavales entre 15 y 29 años y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el último año
Guionista por tradición y vocación, Ángeles González-Sinde recuerda con cierta precaución sus días al frente del Ministerio de Cultura: “Me quedé traumatizada”. Con la adaptación de ‘El comensal’ se reconcilia con su pasado

Este trastorno afecta o afectará a uno de cada tres jóvenes, según Iris Pérez-Bonaventura, psicóloga clínica. Los síntomas más comunes son el aislamiento, el miedo o la inseguridad

Las pataletas aparecen entre los 18 meses y los 4 años y son una manifestación de la inmadurez propia de la edad, de un cerebro que aún no está preparado para autocontrolarse

El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas

La asesora personal Belén Marinone prepara el que será su primer libro, ‘Nace una mamá. 12 claves para planificar la llegada de un bebé’, e incide en que la buena información es esencial para que la mujer viva su primera maternidad en plenitud

Un saludo al sol, unas técnicas de respiración y algunas posturas fáciles pueden aportar calma en la escuela y en casa. Sus beneficios, según los expertos, son “inmediatos y perdurables”

Hay que evitar en lo posible el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos

Este agotamiento ha existido siempre, pero como no se le daba nombre, uno no se podía quejar

Inculcar valores a lo largo de las diversas etapas de crecimiento debería ser una enseñanza prioritaria en la educación

Los conceptos de identidad y narcisismo son los que mejor definen la comprensión del proceso adolescente. Y es que en el tránsito, el joven experimenta distintas pérdidas

Las emociones juegan un papel esencial en la adaptación del organismo al medio. A efectos prácticos, lo que se cataloga como un miedo positivo o negativo es la consecuencia que muestro como respuesta ante él, según las expertas

La plástica, la música, el cine, el teatro y la danza no solo forman parte de la educación artística, sino también pueden ser una herramienta para el resto de asignaturas. ¿Y cómo podemos ayudar los padres?

Enseñemos a nuestros hijos a convertir cada contratiempo en una gran oportunidad para aprender, para mejorar, para intentar buscar la mejor versión de uno mismo

Una investigación de Stanford, elaborada solo con mujeres, concluye que el cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz materna a esta edad. Los expertos aseguran que este cambio en la relación materno-filial está dentro de su proceso normal de maduración
Soy muy afortunado por seguir teniéndote a mi lado, habría pagado por ello cuando nos dieron tu diagnóstico, y, sin embargo, me vengo abajo año tras año el día de tu cumpleaños

Para las expertas, una de las partes más complicadas de establecer normas con los niños es lograr el punto de equilibrio para no quedarse corto o extralimitarse

La acción política consiste hoy en generar emociones (a menudo negativas) que funcionen como carburante electoral

El mensaje que la sociedad lanza continuamente a las madres es tremendamente duro y exigente. La maternidad, además de portear o tener en brazos a nuestras criaturas, carga con la losa de la culpa

Durante la pandemia, se ha limitado mucho el poder interactuar con desconocidos, por lo que no se han entrenado las habilidades sociales lo necesario. Esto les genera una mayor inseguridad, según los expertos

La escritora y profesora de escritura creativa publica ‘Las nueve vidas de Rose Napolitano’, una historia protagonizada por una mujer que no quiere ser madre y la discusión con su marido: nueve vidas posibles en función de su posicionamiento

Muchas mujeres ponen el listón tan alto, algunas veces autoimpuesto, otras presionadas por el exterior o el entorno que no se permiten equivocarse

Esta manifestación contribuye a disminuir habilidades sociales y a complicar la gestión de las emociones y es más habitual entre chavales con problemas de inseguridad

Este trastorno se produce en mujeres de cualquier edad y tiene síntomas similares a los de una gestación real, en ocasiones, puede derivar en una depresión

La adolescencia es el período de desarrollo en el que el menor debe enfrentarse a numerosos cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales que les provocarán mucha inestabilidad e incertidumbre

Cuando la situación con respecto a las consecuencias para el menor se complica y no se puede gestionar desde la familia, expertas de la FAD recomiendan acudir a un especialista

Es primordial que los niños vean que en nuestra separación existe la armonía, el respeto y la coherencia y que ellos no se convierten en moneda de cambio

El profesor de la Universidad de Valencia José E. Valle lleva años estudiando la educación para la igualdad. “El espacio fundamental donde aprenderla y practicarla tiene que ser el centro educativo”

Las expertas inciden en que la sexualización de las muñecas o la moda no es una tendencia sana para las menores, ya que tiene un efecto claro en su autoestima y autoconcepto

Una encuesta realizada por el Club de Malasmadres y la asociación Yo No Renuncio pone de manifiesto que son ellas las que siguen asumiendo toda la carga de los cuidados de los hijos

No conozco a su madre Mónica. Siquiera nos hemos visto. Este 21 de marzo no solo enarbolamos los calcetines desparejados y levantamos la bandera de los derechos de las personas con este síndrome, celebramos la vida