
Cómo motivar a un niño apático
La insatisfacción general puede provenir de muchas causas, y los expertos inciden en la importancia de diferenciarlas de otros trastornos y qué hacer en estos casos
La insatisfacción general puede provenir de muchas causas, y los expertos inciden en la importancia de diferenciarlas de otros trastornos y qué hacer en estos casos
Dice Chavela Vargas que “siempre se vuelve a los lugares donde se amó la vida”. La ciudad guarda en su memoria todos los besos del pasado para que uno pueda volver a visitarlos cuando le invada la nostalgia. Quedan ahí, dibujados en las esquinas, en los parques, en los túneles, en los cafés o en las discotecas, como huellas invisibles solo al alcance de uno mismo. San Valentín es esa fecha que idealiza el amor y lo convierte en un producto más para el consumo. Sin embargo, la vida real sigue sucediendo ajena a estas estrategias de marketing, repleta de vaivenes sentimentales y amores imperfectos de los que solo la ciudad quedará como testigo.
Hablar de un fallecimiento a nuestros hijos no es cosa sencilla, nos cuesta hacerlo porque, desde la protección y el amor más absoluto, no queremos que sufran
Regala ramos de flores y lotes personalizados este 14 de febrero con envíos rápidos y gratuitos en floristerías especializadas como Colvin, Qué de flores! y Floraqueen
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
Un estudio, elaborado en la Universidad de Cardiff, concluye que cuando los peques interactúan con estos juguetes se produce un aumento de la actividad cerebral en la región implicada en el desarrollo de las capacidades
El club pretende poner de relieve el trabajo invisible y la sobrecarga que padecen las madres, una realidad laboral, emocional y social que se ha agudizado con la pandemia
Para modificar o extinguir una conducta infantil no deseada algunos padres tienen interiorizado que lo mejor es hacer sentir mal al niño, hacerle pasar vergüenza o que se sienta culpable
Las primeras experiencias de contacto facilitarán la autorregulación emocional más adelante
El error es parte indispensable del aprendizaje así que desde bien pequeños, en la familia y en la escuela deberían enseñarnos que la vida va de probar una y otra vez, de equivocarse y volverlo a intentar
Los consumidores piden a sus firmas de referencia que muestren su opinión sobre los aspectos de actualidad que les conciernen
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Algunos padres pueden percibir desmotivación, aburrimiento, falta de interés y de ilusión en sus chicos, algo que les causa un sentimiento de frustración y preocupación. Nueve consejos para motivarles
Los seres humanos necesitamos cuatro de estos gestos de cariño a diario para sobrevivir, según Virginia Satir, psicoterapeuta de EE UU. Te contamos el abrazo perfecto, según la ciencia
El llanto tiene una función muy concreta en la evolución y nos ha permitido sobrevivir. Los recién nacidos no tienen aún la capacidad de comunicarse hablando, por lo que “su lenguaje”son las lágrimas y los gestos faciales
Es una fase natural y evolutiva necesaria para el menor, aunque este periodo afecta a su desarrollo en los ámbitos social y afectivo
Los conflictos en esta etapa se producen porque los jóvenes necesitan abandonar el nido y esto implica un reajuste personal y familiar. Buscan reafirmación y su lugar en el mundo
Algunos sistemas informáticos pretenden interpretar el estado de ánimo de las personas analizando el aspecto de sus rostros. Un científico español y su equipo han demostrado que eso es imposible
Durante estos episodios de pánico infantil durante el sueño, que pueden ser heredados de los padres, es recomendable no despertar a los niños
La periodista y autora de cuentos como ‘El círculo’ defiende una crianza consciente, alejada del adultocentrismo y el autoritarismo, en la que el respeto y el autoconocimiento sean los ejes principales
Los expertos consideran que nadie puede ser autónomo sin haber recibido previamente grandes dosis de dependencia
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
El director del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale sostiene que un adulto no puede enseñar a un niño a manejar sus emociones si no se conoce a sí mismo
Los expertos recuerdan que tener un animal es una gran responsabilidad y se debe huir de la compra compulsiva en Navidad
Como padres debemos animar a nuestros hijos a que elaboren una lista realista de cosas que les gustaría conseguir y por las cuales se comprometen a esforzarse
Sara Carbonero, Shawn Mendes y Amelia Bono son algunas de las celebridades que han decidido tomar caminos separados este año y alejarse de sus respectivas parejas
En esta sociedad, hablar de nuestras vulnerabilidades parece ser un problema; no lo hacemos, quizás, porque creemos que eso desvela una debilidad
Si a los niños y niñas les damos demasiadas cosas habitualmente, el día que no reciban todo lo que esperan, se sentirán frustrados e insatisfechos
Para que los pequeños disfruten de su misiva navideña, conviene huir de la presión de considerar a estos seres mágicos y a Papa Noél jueces que deciden si se han portado bien
Este tipo de manualidades ayudan a tu hijo a desarrollar la creatividad, la concentración y a trabajar la motricidad fina
No sabemos si hemos tomado caminos buenos o malos, sin embargo, lo que sí sabemos es que estamos tranquilos con los tomados y eso es lo más importante
Hay días que nos vemos incapaces de acompañar a nuestros pequeños desde la calma y nos instalamos en una absurda avalancha de gritos y amenazas
Saber decir ‘no’ a un deseo inadecuado de los hijos es necesario y forma parte de un entrenamiento que debe comenzar cuando se producen las primeras rabietas
Úrsula Perona, psicóloga infantil, publica ‘NAS: Niños Altamente SENSIBLES’, un libro que pretende ser una guía para que los progenitores puedan acompañar a sus hijos con este rasgo de personalidad en su desarrollo
La escucha activa y la empatía son las dos grandes habilidades que los progenitores tienen que desarrollar para abordar los temas que les pueden preocupar y ocupar a sus hijos
Somos parte de la tribu educadora ¿qué podemos hacer como padres? ¿Cuál debe ser nuestro modelo para inspirarlos?
Dicen muchos blogs de crianza que cuando llega la segunda criatura, el amor no se divide sino que se multiplica. Pero la letra pequeña es que las tareas y gestiones también se multiplican exponencialmente
Se consumen rápido los amores donde falta admiración y está bien que así sea para devolvernos cuanto antes al carril y a la carrera correctos
Endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina. Este cuarteto es el responsable de la banda sonora de nuestra felicidad. Y se puede activar con pequeños gestos.
Los niños vergonzosos y temerosos tienen una mezcla entre rasgos innatos y adquiridos, además, de ser más sensibles a la información sensorial que reciben