
Caravana de Honduras avanza rumbo a Estados Unidos
Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.
Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.
Carla Fibla gana el II Premio de Periodismo Saliou Traoré, convocado por la agencia Efe y Casa África, con una historia de migración, la de un joven congoleño que estudia en Marruecos. Hace unos días lo recogió en Canarias
Gantour, en el norte de Senegal, llora a los chicos que murieron de hambre y sed en un cayuco: “Se van los que no se conforman”
Su travesía en patera duró ese tiempo... y al desembarcar muchos migrantes se quedan después varados y sin destino. Pero la historia de este grupo de subsaharianos es distinta. Tras llegar a Canarias hace un año, hablan ya español y aprenden un oficio con el apoyo de la Fundación El Buen Samaritano
Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental
Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
Alemania tiene camas suficientes para atender a los enfermos de covid-19, pero la falta de personal sanitario se ha convertido en su talón de Aquiles
Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres
Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
Otros 47 supervivientes han sido rescatados por los guardacostas libios y llevados a centros de detención e internamiento del país. Se trata del tercer naufragio en la última semana
Desde la ciudad marroquí de Fnideq (Castillejos) salen jóvenes dispuestos a cruzar hasta Ceuta. Dos personas con trajes de neopreno han sido halladas muertas en las últimas semanas en playas de la ciudad autónoma
La mayoría migrante batalla por la supervivencia y sufre la xenofobia de países machacados por la pandemia y los problemas estructurales, sin apenas oportunidades de empleo e integración
A los detenidos se les imputa haber comprado una licencia en Venezuela para canjearla por una española, pero la mayoría alega que es inocente
Los adolescentes son los grandes olvidados en la crisis migratoria de Centroamérica a Estados Unidos. Muchos son obligados por sus padres a emprender este viaje plagado de peligros. Llegar tampoco es el final del trayecto
Familias que abandonan la zona cero de la pandemia para vivir, emprender y trabajar en una de las provincias con menor impacto
La nostalgia por el país natal y la familia, el trabajo, la comida y las costumbres asoman en las más de 10.000 cartas digitalizadas
Cerca de un centenar de migrantes han partido de la ciudad costera de El Yadida hacia el Algarve desde diciembre
El nuevo acuerdo decepciona porque no responde a las expectativas de una Europa de cambio y de valores sustentados en el derecho internacional
La pandemia ha agravado la crisis económica del país y ha espoleado la huida irregular de muchos de sus ciudadanos
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio
El filósofo cumple dentro de un mes 93 años. Lo hará comprando el pan y el periódico cerca del Retiro, donde camina para hablar con las personas, los árboles y los pájaros
Nuestros representantes llevan años evitando tomar las dos medicinas amargas que nuestra sanidad requiere para sobrevivir: subir los impuestos y modernizar la gestión
'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social
Un fotolibro recoge la investigación de dos arquitectos y fotógrafos que han recorrido estas colonias durante tres años: "Tienen muchas de las características que se reclaman tras la pandemia"
Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación
El colectivo Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) propone repensar las relaciones entre el entorno rural y el urbano y hasta crear un híbrido. Y se puede aprender a través de estos talleres
Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Creix la demanda als bancs de terres que gestionen finques abandonades
Un estudio revela que España es el destino favorito de lo que salen del país
Erika Torregrossa llegó con 13 años a Cornellà de Llobregat, procedente de Colombia, queriendo ser abogada. Hoy es asesora del ministro José Luis Escrivá
La Audiencia de Cádiz concluye que los agentes, acusados de homicidio imprudente en la muerte de 15 inmigrantes ahogados en el mar, actuaron con una finalidad solo “disuasoria”
Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
Viñeta de El Roto del 14 de junio de 2020
Dos vuelos desde Emiratos inauguran un gigantesco puente aéreo para el regreso de cientos de miles de ciudadanos
La escuela agroecológica ItíNERA enseña a los urbanitas una lección básica: convertirse en agricultor o ganadero lleva el mismo tiempo de formación y aprendizaje que cualquier carrera