
Iberdrola anuncia una inversión de 3.000 millones en hidrógeno verde
La compañía ve en este gas un gran desafío europeo y una gran oportunidad para el continente, y llama a diseñar un marco regulatorio estable

La compañía ve en este gas un gran desafío europeo y una gran oportunidad para el continente, y llama a diseñar un marco regulatorio estable

La subida de los precios rompe su tendencia ascendente y el Índice de Precios al Consumidor se sitúa en su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo

El Gobierno confía en que el visto bueno final de Bruselas al mecanismo llegará “enseguida” y reconoce que los cálculos están sometidos a “un importante grado de incertidumbre”

La expansión de la red de recarga rápida y ultrarrápida es clave para el despegue de la movilidad eléctrica en España

Los pequeños circuitos capaces de generar electricidad y de funcionar de manera autónoma se propagan en el mercado por su gran eficiencia

En el contexto actual, los acuerdos de compra de electricidad se convierten en una herramienta más de gestión de riesgos

La jefa de la patronal de las eléctricas avisa de que “cualquier intervención de mercado”, como el tope al gas, “provoca distorsiones difíciles de prever”

El Gobierno mexicano alega que Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez violaron la Constitución, así como leyes penales y de adquisiciones, al otorgar contratos a la firma Whitewater Midstream

La invectiva del presidente de Iberdrola contra los clientes con tarifa PVPC levanta ampollas en vísperas de la junta de accionistas

La desescalada de la electricidad está en marcha, pero el IPC subyacente toma el relevo del proceso inflacionista
La expansión de la fotovoltaica y eólica permitió que casi toda la demanda peninsular fuera cubierta puntualmente con energías limpias el primer sábado de abril

El Ejecutivo ligará el recibo de diez millones de hogares al mercado de futuros de la luz y no solo a los precios al contado, mucho más volátiles

La entrada en vigor de esta medida sin precedentes tendrá que esperar el visto bueno final de la Comisión Europea, que debería llegar en los próximos días o semanas

El mecanismo no entrará en vigor hasta el visto bueno definitivo de la Comisión Europea, que obliga a España a reformar la tarifa regulada a principios del año que viene
La desigualdad, otro indicador perfectamente medible y cuantificable, viene creciendo desde 2007 a un ritmo de pandemia

Yo ya sabía que era tonto, pero lo llevaba en secreto, hasta que el presidente de Iberdrola lo ha hecho oficial

Tras el visto bueno de Bruselas, un Consejo de Ministros extraordinario dará la luz verde definitiva al mecanismo que pretende reducir la presión sobre los hogares con tarifa regulada

La eléctrica ingresa casi un 60% más entre enero y marzo, pero sus ganancias quedan por debajo de lo esperado por los analistas. Pese a ello, mantiene su previsión para el conjunto del año
El auge de la eólica y la fotovoltaica desplomará el coste de la luz en las horas en las que confluyen el viento y el sol. La volatilidad será la nota predominante

Las bromas de los poderosos juegan con la ventaja de nuestra desunión, nuestra sumisión y nuestra sorprendente fascinación por el dinero, pese a que nunca acabamos de tenerlo

La importante es que las empresas cumplan con los clientes sus obligaciones de información

Iberdrola publica un tuit tras el revuelo provocado por las declaraciones de su presidente: “Ignacio Galán desea pedir sinceras disculpas en el caso de que alguien se hubiera sentido ofendido por unas frases expresadas de forma coloquial, que no trataban de zaherir a nadie”

El presidente de Iberdrola pide “sinceras disculpas en el caso de que alguien se hubiera sentido ofendido por unas frases expresadas de forma coloquial”

La UE se compromete a estudiar con “urgencia” la propuesta, que el Gobierno español había planeado poner en marcha esta semana

Sánchez Galán dice que el 80% de los españoles paga menos este año gracias a las bajadas de impuestos

Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso

El segundo país más poblado del mundo sigue dependiendo del carbón, el combustible que más contribuye al cambio climático, para generar cerca del 70% de su electricidad

El coste del megavatio sube de 80 euros a 200 y coincide con un cambio de contrato

La vicepresidenta afirma que se trabaja en “tarifas y actores” para poder enviar la propuesta a Bruselas

Los ciberdelincuentes aprovechan el rendimiento de móviles y ordenadores ajenos para lucrarse sin tener que gastar un céntimo en costosos equipos y en grandes facturas eléctricas

Gabriela Warkentin conversa con la senadora priista Beatriz Paredes sobre la crispación política en el país y las acusaciones de “traidores a la patria” contra los diputados que rechazaron la reforma eléctrica

El gobierno de Draghi aprueba un nuevo paquete de ayudas a consumidores y empresas de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra en Ucrania

López Obrador utiliza un texto del exmandatario sobre la nacionalización eléctrica para acusar a la oposición de “traición a la patria”, pero no hay evidencia del original y los historiadores dudan de su autenticidad

Si la UE quiere mantener cierto liderazgo tendrá que intensificar el apoyo a las poblaciones más vulnerables

El Gobierno saca adelante su plan para bajar la electricidad, pero tendrá que aclarar algunos detalles sobre el pago del gas

La promesa de las energías limpias oculta un comportamiento sucio con las comunidades dueñas del territorio y crea graves conflictos sociales, despojo de tierras y una explotación injusta

La agencia de reguladores europeos cree que el sistema actual “no está diseñado para situaciones de emergencia”, pero pide “mucha prudencia” para abordar posibles retoques

El plan contribuirá a aliviar el impacto sobre la población, especialmente en los hogares más vulnerables, pero también dañará la señal de precios y los incentivos para el ahorro y la eficiencia energética

El suburbano retira un 10% de los trenes y lo justifica por la subida de la factura

La eléctrica gana 1.058 millones hasta marzo, un 3% más, pese a la caída de su beneficio en España. El tirón de EE UU y Brasil, clave