Milei azuza la tensión cambiaria en Argentina: el peso “no vale ni excremento”
El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos
El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos
Quizá lo que nunca aprendemos es a aceptar que los accidentes suceden y que entonces la única manera de sacudirse la culpa es saber que las cosas se estaban haciendo bien
Los candidatos no cometieron errores garrafales, pero tampoco metieron el gol definitivo antes de volcarse en la recta final de la campaña
Los candidatos a la presidencia de Argentina cruzaron acusaciones bien estudiadas, con un guion que apenas dejó espacio para la sopresa
El candidato del Gobierno esquiva las críticas por la inflación y el derrumbe del peso. El ultra, favorito en los sondeos para la primera vuelta del 22 de octubre, pierde brillo
Los cinco candidatos presentan sus propuestas sobre trabajo, seguridad y medio ambiente en un encuentro antes de los comicios del próximo 22 de octubre
Los cinco candidatos a la presidencia participarán en el diálogo político de cara a las elecciones generales, que se realizarán el 22 de octubre
Los aspirantes a la presidencia cuentan los votos para pasar el 22 de octubre a una segunda vuelta con el ultra Javier Milei como el rival mejor posicionado
En un país como Argentina cuyo drama profundo es la economía, no resulta raro que el bufón más exitoso sea un economista enajenado. Vocifera contra el Estado, pero recibe el apoyo de los mismos que se han enriquecido gracias al Estado
La filósofa y socióloga eslovena visitó Buenos Aires para trabajar en un nuevo libro sobre la apatía. Habla con EL PAÍS sobre el ascenso de la ultraderecha de Javier Milei, sobre el impacto de la pandemia en las democracias y sobre la angustia en las sociedades contemporáneas
El candidato ultra celebra un almuerzo en paralelo al coloquio empresarial IDEA. Los directivos piden reglas claras, estabilización macroeconómica y fiscal y una modernización laboral
La comedia, situada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, estrena en su país tras triunfar el festival de San Sebastián
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, principal dirigente del kirchnerismo y aspirante a la reelección, habla de la crisis económica, del peronismo y del crecimiento electoral de la ultraderecha
Destacados intelectuales rechazan la versión de Milei de que la guerrilla puso “bombas en jardines de infantes”. El peronismo busca pasar página a los escándalos para minimizar daños
Podría hablar –escribir– un rato largo sobre los abismos del señor Milei y los peligros de un gobierno suyo, pero lo único que tengo son preguntas sobre sus millones: ¿qué les pasó, qué nos pasó?
La elegida por Javier Milei para pelear por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina, promete una guerra contra la delincuencia, bajar la edad de imputabilidad e importar el modelo carcelario de Bukele
El primer encuentro entre candidatos presidenciales termina sin un ganador claro ni golpes fuertes que puedan inclinar la balanza
El formato elegido apenas dejó espacio para la espontaneidad y las salidas de libreto
El candidato ultra logró mantener su ira bajo control pese a ser la diana de sus rivales en la carrera por la presidencia. Massa respira aliviado y Bullrich se traba al responder sobre economía
Los cinco aspirantes a la presidencia hacen sus propuestas centrados en la economía
De producirse una segunda vuelta Sergio Massa es su rival más probable, aunque la ventaja que tiene con Bullrich está dentro del margen de error
Un alto cargo de la provincia de Buenos Aires renuncia tras la publicación de fotografías en las que se lo ve de vacaciones en un lujoso yate en España
La economía, con la inflación y la pobreza disparadas, centrará el primer debate para las elecciones presidenciales del 22 de octubre
Más del 40% de los argentinos vive por debajo de la línea de la pobreza y el 9,3% es indigente. El deterioro económico se agrava en vísperas de las elecciones presidenciales
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
En ese país ocurre un feminicidio cada 39 horas y las mujeres son las más afectadas por la pobreza. El candidato ultra promete revertir la agenda de igualdad
La coalición conservadora Juntos por el Cambio obtiene la gobernación de Chaco después de 16 años de control peronista
Hija, sobrina y nieta de militares, la candidata a la vicepresidencia agita la batalla cultural de la ultraderecha en Argentina
El peronista cede la gestión de la economía y la campaña electoral a su ministro y candidato, Sergio Massa
El Ministerio de Economía anuncia que publicará un índice propio cada viernes tras registrar la mayor subida de precios mensual desde 1991
Las Fuerzas Armadas de Argentina, pobremente equipadas, justamente reducidas por sus pecados y peligros, no sería capaz de combatir
‘Influencer’, ‘cosplayer’ y estilista del candidato ultra argentino, aspira a una banca como diputada en las elecciones de octubre. Se proclama antifeminista y promete que desde el Congreso batallará por derogar la ley de aborto legal
La asociación de Lula con sus pragmáticos opositores pone en evidencia una debilidad estructural: el presidente necesita compartir su sistema de poder para no quedar bloqueado en el Congreso
El peronismo pierde la gobernación de Santa Fe por casi 30 puntos de diferencia en manos de la centroderecha
No es imposible que ante el peligro político y social en el país, al papa Francisco se le ocurra una escapada a su patria como un mensaje no a favor de ningún candidato sino en defensa de valores democráticos que son también religiosos
Intenté responder los correos asombrados de amigos, pero tampoco entendí qué había pasado en las primarias en Argentina
El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina
La mitad de las provincias y las principales cámaras empresariales se niegan a pagar las ayudas económicas a trabajadores y jubilados anunciadas por el Gobierno peronista a dos meses de las elecciones
El ministro de Economía y candidato, Sergio Massa, anuncia una decena de medidas de apoyo a los trabajadores mientras conduce su partido en solitario hacia las elecciones generales de octubre
Una derrota del oficialismo en las urnas en las generales de octubre sería un golpe mucho más duro que el de 2015, cuando Mauricio Macri sucedió en el poder a Cristina Kirchner