
Cervantes “vive” en La Sexta
La cadena pone en marcha una campaña con motivo del aniversario de la muerte del autor
La cadena pone en marcha una campaña con motivo del aniversario de la muerte del autor
Los centenarios de Shakespeare y Cervantes en 2016 abren el debate sobre el papel que debe tener el poder político en los homenajes.
La Comisión Nacional, de la que forma parte la ciudad, ha aprobado el programa oficial que homenajea al escritor
En cada lectura de Montaigne, veo cada vez más ese lado de vulnerabilidad, de rechazo asqueado del fanatismo religioso y político y de la crueldad inhumana que los alimenta
Mientras el simbolista pretendió reescribir el texto mediante una ascesis, Francisco Rico quiso restituir el ideal de Cervantes
Hace falta un programa sólido para aprovechar la celebración del cuarto centenario del autor del ‘Quijote’
Falta total de sintonía entre las instituciones organizadoras del IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote'
'El caballero de la triste figura', de Tomás Marco, encuentra un acomodo en el circuito off
El éxito editorial del Quijote no tiene parangón en la historia de las letras europeas
En ‘Cervantina’ destaca la versatilidad como compositores e intérpretes del quinteto Ron Lalá
Uno de los principales touroperadores de China en España, nieto del traductor de la obra, firma un convenio para traer más visitantes a la ciudad
La historia de El retablo de maese Pedro , la obra que Títeres Etcétera repone por la conmemoración cervantina
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’ Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor
L'acadèmic i membre de la RAE, flamant Medalla d'Or al Mèrit en les Belles Arts, alerta que "la cultura general socialment ja no existeix"
El académico y miembro de la RAE, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, alerta de que "la cultura general ya socialmente no existe"
La librería Luis Bardón, que vende desde incunables hasta ejemplares del siglo XVIII, cumple 70 años
El lector haría bien en olvidarse de las interpretaciones existentes y disfrutar por sí mismo de la gran novela de Cervantes
Los recursos para mantener la atención del espectador enlazan las series con mecanismos de las narraciones del pasado
Las elecciones todo lo pervierten, todo lo entontecen: la lengua, primero, claro está, pero también la literatura
En 'Los niños muertos', Richard Parra sabe manejar la concisión al servicio de la abundancia. Se lee con la impresión de estar ante un relato más complejo y largo
La CND reinterpreta el personaje de Cervantes en el escenario del teatro de la Zarzuela
‘Carácter y destino’ es uno de los más grandes discursos del Premio Cervantes, que recibió en 2005
En 2016 se celebra el 400º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que el fotógrafo Navia conmemora siguiendo las huellas del autor de ‘Don Quijote’. Desde enclaves del mediterráneo hasta la geografía de la península Ibérica, este ‘fotoensayo’ recorre los escenarios vitales e inspiradores del escritor.
De la prosa limpia de Cervantes proviene todo el primer gran tirón de la novela inglesa, desde Fielding y Swift a Dickens
Avellaneda odiaba al autor de ‘El Quijote’ y se mofaba de su condición social
El Teatro Español presenta la producción A Siete pasos del Quijote que se desarrolla por las calles del Barrio de la Letras de Madrid
El escritor mexicano Ilan Stavans aborda la influencia de la obra de Cervantes en el mundo contemporáneo
El escritor apuesta por renovar la dirección de la Academia el próximo jueves Darío Villanueva se declara "con fuerzas" para hacer lo que la institución le pide
El último presidente de la República española procuró dar respuesta a las exigencias de cada situación lejos de recetas ideológicas
Un genio es un monstruo que devora cuanto halla en torno a él, lo mastica, lo digiere y lo convierte en algo distinto
Aunque el elegido fue el rey Juan Carlos, el segundo puesto fue para Miguel de Cervantes
Los separatistas se han encerrado en su mundo y parecen hablar un lenguaje propio sin relación con el exterior
La editorial Reino de Cordelia presenta una nueva edición de Don Quijote con las ilustraciones de Miguel Ángel Martín
“Más leer a Cervantes y menos postureo digital”
En los buenos autores hallamos a los grandes de antes. En Bolaño podemos leer a Cervantes
Una gran ruta del vino manchego, de Argamasilla de Alba a Manzanares, entre viñedos en vendimia y grandes bodegas, como El Vínculo, de Alejandro Fernández
El IV aniversario de la muerte del escritor ofrecerá más de 60 actividades sobre su obra