Armando Martínez, hasta ahora director general de Negocios del grupo, se convierte en el nuevo ‘número dos’ oficial de la eléctrica, un puesto que no existía desde hace casi dos décadas
Los directivos lamentan que no se los escuche y que desde el Gobierno se los enfrente al resto de la sociedad. La Moncloa defiende que la interlocución es “muy fluida”
Lo único útil es intentar comprender las condiciones que posibilitan lo que debe definirse como un secuestro del capitalismo por quienes se forran gracias a él y, desde aquí, identificar soluciones políticas
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
Los magistrados descartan que la ministra cometiera un delito de calumnias cuando acusó a la Sala de lo Penal de “prevaricar” por condenar a Alberto Rodríguez
La empresaria ha sido elegida por una publicación avalada por el Gobierno chino como una de las 100 personas con más impacto en el exterior. Es una inmigrante con una historia de éxito poco conocida por el gran público español
La carrera judicial no es diferente a la sociedad y mientras las mujeres no confiemos en nuestras capacidades seguirá habiendo una paradójica relación entre las jóvenes generaciones y quienes ocupan los altos cargos
El antiguo ejecutivo llega a un acuerdo con la compañía, que lo despidió en 2019 por una relación consentida y luego lo demandó por mentir acerca de otros casos
En el actual selectivo español hay otros casos similares, como los de Ana Botín en el Santander, Rafael del Pino en Ferrovial o Gabriel Escarrer en Meliá, entre otros
La compañía decidió dar una segunda oportunidad a Diego Ávalos tras analizar en primavera las quejas de comportamiento “agresivo e intimidante” contra la comunidad LGTBIQ
El nuevo jefe, que lleva 25 años de actividad en la compañía, ha contribuido a promover la estrategia de la firma en sus servicios de auditoría y asesoramiento
Un tercio de las 157 empresas que cotizan en Bolsa no cuenta con presencia femenina en sus consejos de administración y apenas cuatro están dirigidas por mujeres