Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año
La detección de CO₂ y metano en K2-18 b por el telescopio ‘James Webb’ sugiere la presencia de océanos y una atmósfera similar a la Tierra, aunque se necesitan mejores datos para hablar de indicios de vida
El verano más caluroso de la historia impacta cada vez más en las expectativas de los viajeros, que se ven en riesgo por temperaturas extremas en el peor de los casos, u obligados a cancelar actividades
El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años
Los sistemas de alerta temprana son nuestra principal tecnología de gestión y mitigación de las crisis climática. Al menos si queremos salvar vidas y proteger infraestructuras.
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
Mientras España sufre la cuarta ola del verano, el peor fuego del año, en Tenerife, y el desplome de su reserva de agua, los incendios asolan Grecia y gran parte de Francia e Italia se llena de avisos rojos por altas temperaturas
Un análisis de los expertos de la Comisión sitúa a Baleares y Murcia entre las regiones en las que más bajarán las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrirán la mayor caída, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganarán visitantes
‘ARTE Europa Semanal’ explica las acciones que los activistas han emprendido para llamar la atención de las autoridades europeas
El Pacífico, en la Comuna 8, trabaja en un plan de gestión de riesgo. Además, hacen parte de un movimiento de barrio para comprender cómo los afecta la crisis climática y adaptarse
El primer ministro británico critica a los laboristas por rechazar los permisos y confía en que las urnas premien el alivio en la factura energética de los ciudadanos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el plan estatal para combatir el cambio climático cumple los compromisos como integrante de la UE
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado estío en 35 países del continente. La región mediterránea, con Italia y España a la cabeza, es la que acumuló más decesos
La Comisión considera que el acuerdo, que data del final de la Guerra Fría, ya no está en línea con los objetivos medioambientales y la política de inversión de la UE. La propuesta será debatida en el consejo informal de ministros de Valladolid la semana que viene
Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
La científica, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA por sus contribuciones al descubrir un efecto invernadero hace 56 millones de años, alerta de los riesgos de la velocidad del actual calentamiento global
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
De la mañana a la noche, el ser humano puede y debe tomar medidas para perpetuar nuestro entorno. Hasta el más pequeño gesto cuenta. Por ejemplo, acudir a We Choose Earth Tour, la conferencia mundial que la empresa energética EDP organiza en Madrid el 22 de junio. Personalidades muy comprometidas con el cambio climático y la justicia social, como Céline Cousteau y Amal Clonney, entre otras prestigiosas voces, se reúnen con el objetivo común de despertar en el ser humano el deseo de volver a conectar con la naturaleza
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
Los pantanos están 20,9 puntos por debajo de la media de la última década
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Un estudio sostiene que ahora es al menos 100 veces más probable un episodio tan intenso como el vivido en el Mediterráneo occidental a finales de abril
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias
La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy
Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desafío extraordinario, pero es factible y también asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde
La Comisión Europea combate el lavado de imagen de las empresas justo cuando el IPCC apremia a tomar medias urgentes contra el cambio climático
La Asamblea General aprueba una resolución en la que pide a este órgano que aclare cuáles son las obligaciones de las naciones en materia de justicia climática. “Ayudará a tomar medidas más audaces y fuertes”, ha valorado Guterres
Alemania ha bloqueado durante semanas el acuerdo hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros
Berlín accede a desbloquear un pacto clave en la estrategia europea de lucha contra el cambio climático al lograr una excepción a ciertos combustibles neutros