
No es país para docentes
Senegal vive su último ‘tira y afloja’ entre el Gobierno y los profesores en pleno final de curso
Senegal vive su último ‘tira y afloja’ entre el Gobierno y los profesores en pleno final de curso
El sistema educativo del país requiere de una mayor cantidad de profesionales capaces de responder a las necesidades de una economía que aspira a ser un referente en innovación
Parte II: Bienal Internacional de Arte y Escuela "Una onza de experiencia es mejor que una tonelada de teoría, simplemente porque sólo en la experiencia la teoría tiene significación vital y comprobable." (Dewey, J. Democracia y educación)
El proyecto Guatemaltecos Extraordinarios atiende a menores que corren el riesgo de convertirse en pandilleros
Henry De Sio aconseja a los jóvenes estar preparados para dirigir el cambio en una sociedad donde todos serán líderes
Hay avances en la protección de los menores, pero la inequidad crece. El informe 'El estado mundial de la infancia en 2016' de Unicef alerta de que para 2030 otros 167 millones vivirán en la pobreza
Las editoriales encuentran una mina en la explotación de la nostalgia pop de los niños de la Transición. Series de televisión y grupos musicales de los ochenta son objeto de análisis
Méndez de Vigo ha criticado en alusión a la Consejería que hacer la prueba "a su manera" es "una manera extravagante" de entender la democracia
La asociación Mexicanos Primero señala que las escuelas de las entidades más pobres no ofrecen los servicios mínimos
Hace falta un debate de fondo sobre cómo enseñar y aprender, más allá de vaivenes legislativos. Un rector, un docente y una estudiante reflexionan sobre cómo mejorar
El conserje dejó entrar a los equipos sin avisar, según la dirección del centro
Los padres de dos niños de tres y cuatro años han denunciado al docente ante la Guardia Civil
La comunidad rural de Palmarin, en Senegal, ha dejado de ver la discapacidad como un estigma, para entenderla como una diferencia que enriquece y contribuye al desarrollo social y humano
Un pequeño centro de educación especial en Senegal consigue transformar la mentalidad de la comunidad, que antes veía la discapacidad como un estigma
Nos quejamos de las olas migratorias, pero mientras en los países de origen no mejoren las condiciones de vida, estas serán una constante
El director recuerda a los padres que los menores de 12 años están exentos de ayunar
La consejería defiende que es para que los trimestres "no sean tan largos" y los sindicatos, que es mejor para el alumno. Las familias lo rechazan
La consejera del ramo defiende la legalidad en la evaluación continua para el alumnado de sexto
La Generalitat fija los plazos de entrega y condiciones para beneficiarse de Xarxa Llibres
Ha reclamado a Cataluña, Andalucía, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Baleares
"Deberíamos pensar que somos una de las hojas de un árbol y que el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir sin los demás, sin el árbol" (Pau Casals, violonchelista y director de orquesta).
El mundo es inmensamente rico, y no le costaría crear un fondo que asegure a todos los niños un comienzo óptimo de la vida
El consejero, Rafael Van Grieken, ha abierto un periodo de debate sobre el cambio de fecha de las pruebas extraordinarias
El Gobierno valenciano ha aprobado medidas para redistribuir los alumnos con necesidades especiales y prohibir las cuotas voluntarias
El proyecto CoderDojo, que organiza la empresa Salesforce, prepara a niños de entre seis y 14 años para programar videojuegos y robots
Centenares de colegios de varios países se suman a la iniciativa de una profesora escocesa para combatir la obesidad infantil
El Colegio 'La Biznaga' (II) "Mi humanidad está ligada a la tuya, porque solo juntos podemos ser humanos". Desmond Tutu, activista por los derechos sociales y obispo de Sudáfrica.
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados
Buscar soluciones innovadoras es el objetivo de Women Deliver, la mayor conferencia sobre los derechos de las mujeres, que esta semana tendrá lugar en Copenhague
Un método adaptado a enseña a leer y escribir a los Orang Rimba, una de las 800 tribus aborígenes de Indonesia
Gracias a la alfabetización, los indígenas pueden enfrentarse a las compañías que explotan los recursos naturales
Las leyes no son el menú a la carta de un restaurante”, advierte el ministro en funciones
Alumnos de toda España de entre 11 y 12 años se enfrentan a estos exámenes
Ciudadanos presenta una proposición no de ley que pide que se establezca un tiempo máximo de dedicación a los deberes
Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora
110.000 estudiantes de las regiones gobernadas por el PP inician el examen. En otras tres comunidades (Madrid, Castilla y León y La Rioja) la prueba transcurre con normalidad
Más de 110.000 alumnos de sexto de primaria de Madrid, Castilla y León, Galicia y La Rioja, todas ellas gobernadas por el PP, y de Ceuta y Melilla se someten a la primera jornada de la evaluación final que establece la LOMCE
Este martes se da el pistoletazo de salida a las pruebas de evaluación en Madrid. ¿Habéis visto alguna de las preguntas? Creo que muchos fallaríamos
Aseguran que el tratamiento de las preguntas personales a las familias no respeta el anominato
Parte I: Nosotros no votamos, nos ponemos de acuerdo... "No existe una fuerza transformadora más poderosa que la educación para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y lograr la sostenibilidad, construir un futuro mejor para todos (...) aspiraciones que constituyen aspectos fundamentales de nuestra humanidad común." (UNESCO, Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial?)