
Guillermo Lasso, nuevo presidente de Ecuador tras derrotar al correísmo
El candidato conservador logra la victoria con el 52,5% de los votos, por el 47,5% de Arauz, próximo al expresidente Rafael Correa
El candidato conservador logra la victoria con el 52,5% de los votos, por el 47,5% de Arauz, próximo al expresidente Rafael Correa
Lasso gana una elección apretada e imprevisible que deja alta participación dividida en dos mitades, pero con un inusitado 17% de los votantes en el blanco o nulo
El periodista Will Grant hila en ‘¡Populista!’ un retrato de los presidentes que en las dos últimas décadas han definido el rumbo de la izquierda en la región
El candidato elegido por Rafael Correa para la presidencia de Ecuador se presenta como un economista postkeynesiano, social y solidario
El candidato conservador a la presidencia de Ecuador es un poderoso banquero que ha moderado sus posiciones durante la campaña por la segunda vuelta
Guillermo Lasso se convierte en el nuevo presidente ecuatoriano. En los comicios peruanos, Pedro Castillo se perfila para la segunda vuelta
El correísta Andrés Arauz y el liberal Guillermo Lasso disputan este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Aunque cercano a la izquierda, una larga historia de desencuentros con el correísmo limita el apoyo electoral del colectivo al candidato Arauz
La segunda vuelta entre Arauz y Lasso es también un referendo sobre el legado político del expresidente
El expresidente Rafael Correa aparece en el mitin de su delfín político en un vídeo enviado desde Bélgica
Los seguidores de Andrés Arauz y Guillermo Lasso fijan posiciones irreconciliables y sin matices
Los últimos sondeos realizados en el país vislumbran un empate técnico entre ambos aspirantes a la presidencia
El autor recuerda que el derrame sobre los ríos Napo y Coca en el noreste de la selva tropical de Ecuador, hace más de un año, causó un desastre humanitario y ecológico que las autoridades se resisten a reparar. Las comunidades indígenas afectadas exigen una respuesta. Quinta y última entrega de la serie documental ‘Destellos del Amazonas’
Mauro Falconí es el cuarto responsable de la política sanitaria desde que comenzó la pandemia y deja el cargo por el caos en la vacunación de ancianos en hospitales de Quito
El conservador Lasso ha recortado distancias sobre el correísta Arauz
Cada campaña electoral resucita el debate sobre si el esquema monetario vigente desde 2000 es una camisa de fuerza en momentos de estrechez o un exitoso freno a los excesos de los gobiernos
Arauz o Lasso, quien resulte ganador en la segunda vuelta el 11 de abril, deberá enfrentarse a los estragos de la pandemia con una economía carente de fuentes de financiación claras
Ocho provincias vuelven al toque de queda por las noches y a las limitaciones de circulación ante la saturación de los hospitales
A menos de dos semanas de la segunda vuelta, la estrategia electoral de los dos candidatos se centra en el desgaste personal del contrario
Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia
Pasamos un día de clase con cuatro docentes que cada día hacen un enorme esfuerzo para que ningún estudiante se quede atrás y abandone el sistema educativo ecuatoriano
En Ecuador solo el 16% de los hogares rurales posee internet y las señales gratuitas en lugares públicos han sido una solución para la brecha digital en el país
En una de las zonas más pobres de Guayaquil, gran urbe ecuatoriana, la falta de oportunidades para ir a clase agravadas por la covid-19 ha hecho brotar escuelas improvisadas. Muchas están gestionadas incluso por estudiantes adolescentes que intentan ayudar a que los más pequeños no pierdan el curso
El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia
Los profesores Adriana López, Carmen Valencia, William Añapa e Iván Roque tienen algo en común: la pasión que sienten por su trabajo como docentes y el enorme esfuerzo que realizan cada día para que ningún estudiante se quede atrás y abandone el sistema educativo en Ecuador. Pasamos un día de clase con cada uno de ellos
Un 70% de estudiantes ha tenido dificultades de conectividad en Ecuador y solo el 16% de los hogares rurales posee internet. En algunos pueblos, la señal gratuita en lugares públicos ha supuesto una solución a la brecha digital en el país
Hoy se cumplen 365 días sin clase para 114 millones de niños en Latinoamérica y el Caribe, la región que más ha tardado en abrir los colegios desde la irrupción del coronavirus. En este especial hemos recorrido 15 países para mostrar los estragos de este paréntesis educativo sin precedentes
En las zonas más necesitadas de Guayaquil, en Ecuador, proliferan las clases presenciales improvisadas en patios y descampados, con adolescentes que hacen las veces de maestros para que los estudiantes con mayor riesgo de exclusión no pierdan el curso
Desde inventar un lenguaje de signos hasta enviar instrumentos musicales por lancha o fabricar un robot profesor. Presentamos a 10 docentes de 10 países latinoamericanos que en los peores momentos de la pandemia han hecho lo imposible para seguir en contacto con sus alumnos y que no perdieran el ciclo lectivo
El primer cara a cara entre el candidato de Rafael Correa y el conservador se convierte en un juego de desgaste personal que dejó fuera los problemas del país
Del casco antiguo, patrimonio mundial, al parque arqueológico Pumapungo, con una parada para probar el cuy. Tras el rastro de cañaris, incas y españoles en la ciudad ecuatoriana
A pesar de algunos intentos de vuelta, y después de un año, casi la totalidad de los 4,4 millones de estudiantes de Ecuador siguen sin pisar las aulas. La ministra de Educación analiza los retos a los que se ha enfrentado durante la pandemia y hace hincapié en no dejar a ningún alumno fuera del sistema
La política migratoria mexicana tensa las relaciones diplomáticas con los países de Sudamérica, después de que Colombia denunciara el trato a sus connacionales
La lucha por el poder se judicializa y, con el paso del tiempo, la justicia se politiza, ya que las decisiones de los magistrados, lo quieran ellos o no, condicionan la competencia democrática
La escritora ecuatoriana publica su segundo libro de cuentos, “Sacrificios Humanos”, doce historias de horror ligadas a la violencia de género.
Entre los arrestados están personas acusadas de asesinato, secuestro o violación
Los países en desarrollo deben presentar seguros y fideicomisos, además de aceptar cambios en su legislación
Parte de los 1,9 billones de dólares del plan de estímulo aprobado por el Congreso de Estados Unidos tendrá efectos sobre las remesas y el comercio de la región
El candidato conservador a la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador ha dado un giro en el tono y mensaje de su campaña antes del desempate contra el candidato de Rafael Correa, Andrés Arauz
Las protestas por el 8-M salen a las plazas públicas en México, Chile y Argentina. El resto de la región se vuelca a las manifestaciones digitales