
Tropezar con Ricitos de Oro
En la macroeconomía, como en la vida, es importante ser bueno, pero también es fundamental tener suerte

En la macroeconomía, como en la vida, es importante ser bueno, pero también es fundamental tener suerte

El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar

Los trabajadores por cuenta ajena que cobraran en 2023 menos de 22.000 euros brutos y cumplieran con ciertos requisitos no deben hacer la declaración
El economista analiza en su libro ‘Desiguales’ las raíces históricas de la desigualdad en el país y cómo perviven en los problemas de la actualidad: “Tenemos 200 años esperando una buena reforma fiscal”

Experto en temas de pobreza, el economista indio recuerda que dentro de los colectivos con menos ingresos hay cuestiones que no se resuelven solo con la mera transferencia de dinero por parte del Estado

“Es muy mala idea usar el PIB para ningún debate sobre sostenibilidad”, afirma el premio Fronteras del Conocimiento

Fue protagonista de un periodo de enorme transformación de la economía española, de la que se convirtió, posiblemente, en su más profundo conocedor

Fue una de las figuras que más contribuyó a definir las políticas económicas del país en la democracia

El ex funcionario, de 68 años, ha sido encontrado sin vida en su casa de Ciudad de México la tarde de este lunes. El economista deja su huella en la opinión pública y en la academia

Una encuesta del Colegio de Economistas estima que la presión fiscal restará fuerza al crecimiento

Fue protagonista de los cambios en la Valencia de los años 80 como jefe de gabinete del alcalde Ricard Pérez Casado

Profesor de Economía aplicada en la Universidad Complutense, reflexionó en sus libros y artículos sobre el desplazamiento del centro económico mundial a lo largo de la segunda mitad del siglo XX

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento
Autor del ensayo ‘Jesús. Nueve miradas sobre una vida desafiante’, las preguntas filosóficas lo acompañan desde que era niño de Nueva York

El número de insolvencias de personas físicas y autónomos aumenta un 111,38% en el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

El economista socialista explica por qué votará en contra de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito. Dice que el Gobierno de Boric “prometió el paraíso terrenal y terminó entregándole la política chilena a la ultraderecha”

Las propuestas del presidente electo configuran un ‘totum revolutum’ que conviene desenredar para entender el fenómeno que representa

El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación

El Registro de Economistas Asesores Fiscales presenta una batería de medidas a llevar a cabo antes de que termine el año
Se hace evidente que, aunque se declaran derechos sociales, el financiamiento para la satisfacción de esos derechos se reduce. Dicho de otra forma, la propuesta parece sugerir que el derecho social más importante es el poder evitar al Estado
A través de una carta publicada el jueves, alertan de un texto que, a su juicio, “restringe las posibilidades de políticas sociales efectivas, la estabilidad regulatoria y el potencial de crecimiento de nuestro país”

Más de un centenar de economistas de todo el mundo firman un texto en el que alertan que las propuestas del ultraliberal son “potencialmente muy perjudiciales para la economía y el pueblo argentinos”

La vicepresidenta segunda en funciones califica de “desatino” del BCE las 10 subidas consecutivas de tipos de interés

El Consejo General de Economistas acoge un debate sobre el efecto de las alzas del SMI en el mercado laboral
El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados

Los economistas se representaron como capaces de sanar todos los males, y al hacerlo se expusieron a la actual oleada de desconfianza y al escarnio público

El economista dice que el mal manejo político y económico del Gobierno de Boric ha provocado “mucha incertidumbre y, por tanto, falta de ganas de invertir”

El exministro de Finanzas griego advierte que los políticos no tienen nada que hacer ante el creciente poder de las grandes empresas

La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática

Un mecanismo en forma de inversiones podría evitar los devastadores y duraderos efectos de la desnutrición sobre la salud infantil

El enfrentamiento intergeneracional es aprovechado en ocasiones para legitimar un recorte de las pensiones

El catedrático presenta su libro ‘La juventud atracada’, en el que ahonda en los problemas que enfrenta la juventud española, como la precarización, la vivienda o la educación

Alain Touraine, fallecido esta semana, pertenecía a toda una estirpe de científicos sociales que se comprometieron con la realidad

Desde Trabajo proponen afinar su uso en negociación colectiva, con mejoras legislativas y control de la Inspección; y Conde-Ruiz opta por restringir su utilización y flexibilizar el indefinido ordinario

Un grupo de economistas, activistas y millonarios de siete países del bloque registra una iniciativa ciudadana para que Bruselas grave las grandes fortunas

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada destaca la rebaja en la temporalidad que ha causado la reforma laboral, pero lamenta que no haya reducido más el paro
El economista británico es uno de los ganadores del premio Fronteras del Conocimiento, entregado por la Fundación BBVA

El economista se suma al nuevo ‘think tank’ de los populares, Reformismo21, tras una gestión directa del líder popular

Las aportaciones del Nobel de Economía en 1995 fueron más allá de la teoría de la revolución de las expectativas racionales

El Premio Nobel de Economía de 1995 era uno de los economistas más influyentes de las últimas décadas