Un análisis a 680.000 horas de sonidos en repositorios creados con inteligencia artificial revela contenido ofensivo y no autorizado, como ya sucede con textos e imágenes
Los defectos de Itziar no la convirtieron en alguien odiado. Su pecado fue no avergonzarse de su cuerpo. No se escondió nunca
La escritora chiapaneca recibe en la FIL Guadalajara el Premio de Literaturas Indígenas de América por su poemario ‘Ik’al labtavanej’, ‘Presagio lóbrego’, sobre la memoria de mujeres y el luto de sus ausencias
La directora de EL PAÍS defiende en la FIL Guadalajara la importancia para el periodismo del contraste como método de aproximación a la realidad
Los términos duplicados en la ponencia del PSOE son neutrales o positivos, mientras que ninguno de los vocablos peyorativos se desdobla
Activistas se graban tomando su medicación, crean aplicaciones y emiten contenidos de educación sexual en la radio, en un continente en el que más de 25 millones de personas viven con el virus
Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados”
Jóvenes de este país africano, asolado por la guerra y la pobreza, arrasan en las pasarelas mundiales, un triunfo de la belleza negra que deja atrás un pasado de racismo y peligros para la salud debido al blanqueamiento de la piel. Lo celebran, pero advierten del peligro de caer en el fetichismo de los cuerpos oscuros
Alexandra Szustakiewicz, de 64 años, también enfrenta cargos por alteración del orden público
La formación ultra pedirá el jueves que se tomen medidas para impedir que los menores no acompañados utilicen las marquesinas próximas a un centro de acogida de este distrito de Madrid
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
El polifacético creador, que se crió en Bélgica, trabaja hoy sobre las paradojas que viven las personas racializadas en Europa. Su obra, que se expone en el MAAT de Lisboa, habla también de neocolonialismo, ecología o de las maneras de vivir el amor
La estudiante ha sido trasladada desde la comisaría a un “centro de tratamiento”, sin que el Gobierno ofrezca más detalle sobre su estado ni cuándo quedará en libertad
En su libro ‘La trampa de la edad’, la médica denuncia cómo los prejuicios y determinadas actitudes hacia algunas etapas de la vida pueden dañar incluso la salud de quienes los sufren
El entonces joven empresario aprendió algunos de sus trucos más usados de una de las figuras más controvertidas de la segunda mitad del siglo
Viri Ríos y Ray Campos abordan en una nueva publicación los mitos de la meritocracia, la clase media y el clasismo
Algunos establecimientos de alta cocina prohíben el acceso con menores de determinada edad y desde las asociaciones de consumo advierten de que esa práctica no es legal
El deportista compostelano se ha convertido en un referente por romper el estereotipo de lo que debe hacer un futbolista y plantarse en contra de la homofobia, el racismo o la extrema derecha
El Parlament fragua un acuerdo que insta al Govern a combatir los “discursos de odio” y un plan integral contra los extremismos
Vivimos en una sociedad de consumo donde se puede comprar de todo, pero resulta que a las gordas se nos priva de la posibilidad de entrar en una tienda, escoger un artículo, probárnoslo y comprarlo si es de nuestro agrado
Residente en el Estado de Georgia, clave para estas elecciones, Beatriz Lleras, colombiana de nacimiento, votaría por cualquier persona que no fuera Donald Trump
Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra
Atrás quedaron los tiempos en los que las modelos eran estatuillas sin opinión. Lorena Durán, embajadora de Caudalie, lleva más de 10 años trabajando para que su talla no sea lo único que la defina, pero también para que la industria solo vaya hacia delante, sin pasos atrás, en cuestiones de diversidad
Guatemalteca de nacimiento, Jennifer Hernández denuncia la discriminación que siente cuando habla en español. En noviembre votará por Kamala Harris porque cree que solo ella velará por los intereses de los latinos
Varias vallas publicitarias lucirán mensajes de acogida a los migrantes en Ohio, Arizona, Texas, Colorado y Wisconsin para contrarrestar la retórica republicana que los criminaliza
Las legislaciones estatales intimidan con penas hasta de cárcel a los asistentes que ayudan a quienes tienen dificultades por no leer y escribir en inglés
La Academia, que argumentó hace meses que no es posible quitar una definición avalada por el uso, espera ahora una comunicación oficial del fallo para pronunciarse
Unos guardias de seguridad privada echaron a José y María Fernanda Vásquez de Provenza, una zona de bares y discotecas en la capital antioqueña. “No puede ingresar a menos que baje la falda”, justificó uno de ellos. “Aquí nada es barato”, dijo otro
Posverdad y bulos: cómo las redes sociales impulsan la islamofobia
La ofensiva policial, legislativa y judicial contra las mujeres fracasa en contener la desobediencia civil impulsada por las manifestaciones tras la muerte de Yina Mahsa Amini
Las muestras de rechazo y los ataques a la comunidad judía sufren un repunte en las calles europeas, al calor de la guerra en Gaza
La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato
El último edicto de los fundamentalistas, que prohíbe que se escuche la voz de las mujeres en público, consolida un ‘apartheid’ de género en el país. Mientras, crece el miedo, la violencia y los problemas de salud mental ante la parálisis internacional
Siete años después de la tragedia en el edificio de viviendas sociales de Londres, en la que fallecieron 72 personas, el reporte señala “décadas” de negligencia por parte de agencias gubernamentales y empresas fabricantes de materiales
Los lectores escriben sobre el rechazo a las personas por su tono de piel, las oportunidades de la España vaciada, la ansiedad por hacer actividades y la falta de espacio en las aceras
El movimiento de las mujeres confía en que se restauren los canales de comunicación y se otorguen atribuciones y presupuesto suficientes a la estrenada Secretaría de la Mujer
La participante de la delegación australiana agradece el apoyo recibido por sus admiradores, pero señala que su familia y amigos están sufriendo con esta situación
EL PAÍS ofrece un adelanto de ‘Así no es’, un ensayo de Viri Ríos y Raymundo Campos que evidencia y derrumba los mitos que han servido para justificar la desigualdad económica mexicana
La Secretaría de Exteriores confirma que el hombre, que estuvo encarcelado por ser gay, ya viaja en dirección a Londres
El ejército asume el poder y anuncia la formación de un Gobierno interino después de que la veterana líder haya renunciado y abandonado la nación asiática