
La UEFA sanciona a Hungría con dos partidos a puerta cerrada por cánticos homófobos y racistas
El castigo se debe al comportamiento discriminatorio de los aficionados húngaros durante los encuentros de la fase de grupos
El castigo se debe al comportamiento discriminatorio de los aficionados húngaros durante los encuentros de la fase de grupos
A dos días de la cita de los líderes en La Moncloa, Madrid intenta blindar la educación concertada y especial
Los supermercados VkusVill retiran la campaña que mostraba a una matriarca, sus dos hijas y la novia de una de ellas tras una oleada de críticas y amenazas
La hija de la magistrada, icono de la igualdad entre sexos en EE UU, participa en un homenaje internacional a su figura organizado por la Asociación Mundial de Juristas
Las personas ‘bi’ sufren las consecuencias de una concepción binaria del mundo: enfrentan discriminación y a menudo son borradas de la lucha LGTB
En estos días del Orgullo Gay causas como la de Dolores Vázquez debieran estar en primera línea, porque su condición sexual estuvo en todo momento detrás del señalamiento y la condena. No puede quedar sin reparación
Librándonos del diferente, se impide que nos invada con su forma de sentir, amar, pensar, de estar en el mundo. Guardamos así, bajo llave y pistola, la identidad homogénea que preserva las esencias de la nación
Organizaciones feministas y de derechos humanos reclaman a Imran Khan que pida perdón. El Gobierno dice que sus palabras han sido distorsionadas
Luego dicen que las mujeres no son graciosas, así, en general, cuando no se puede valorar, así, en general, ni la risa
Lo inédito es que emerge una generación de cómicas sin complejos sin pedir perdón ni permiso. Unas me matan de risa; otras, del tedio. Igual que ellos
La imagen de la actriz en una serie con patas de gallo y barriga ha supuesto una revolución en la industria que otras actrices no habían provocado
El diseño de nuestro entorno sigue teniendo un sesgo racial y de género que, frecuentemente, está hecho a la medida del hombre blanco de mediana edad. Oxímetros calibrados para pieles claras, dispositivos de asistencia cardíaca ajustados para varones o sistemas de reconocimiento facial que fallan ante ojos rasgados son algunos ejemplos
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
En Afganistán se intentó prohibir el canto en público a las chicas a partir de los 12 años. Hubo que dar marcha atrás. Fue una manifestación más de la voluntad de silenciar a las mujeres
La Administración del republicano estableció que las leyes federales contra la discriminación no cubrían la orientación sexual ni la identidad de género
Maria Planas, la única seleccionadora española del baloncesto femenino, relata la discriminación y precariedad en que se desarrolló su deporte
La norma para fomentar la igualdad, en vigor desde el 14 de abril, conlleva graves sanciones si se incumple
El reglamento que desarrolla esta herramienta para luchar contra la discriminación por género entra en vigor el 14 de abril
El estudio identifica la movilidad femenina al entorno de las parejas masculinas como una de las claves del surgimiento de sociedades patriarcales
El desaire a Von der Leyen destapa la rivalidad de los dos líderes europeos a un año de la renovación de la jefatura del Consejo Europeo
Cristina Mayo, la exitosa mujer que profesionalizó el balonmano femenino y batalló en un mundo de hombres, revive su carrera
Lil Nas X, el artista curtido en Twitter y TikTok, ha sabido transformar la ola de odio que ha provocado su último vídeo, una desternillante bajada homoerótica al infierno, en la perfecta maquinaria promocional. El tema tiene visos de convertirse en la canción del verano
El Ejecutivo comunitario pide aclaraciones a Turquía después de que la alemana fuera relegada a un segundo plano en la reunión
El navarro Ander Olcoz compite por primera vez junto a sus compañeras en un deporte marcado por un histórico abismo de género: “Al final te acostumbras, pero nadie debería tener que pasar por eso”
La covid-19 ha arrasado la vida y los sueños de las niñas y jóvenes pertenecientes a hogares pobres. Muchas han tenido que dejar de lado sus estudios para dedicarse a las labores domésticas. La brasileña Stephany Rejani es una de ellas
Después de cuatro décadas de veto, la de conductora de trenes desaparece de la lista de profesiones reservadas solo a hombres en Rusia
Un informe realizado por la SGAE constata altos porcentajes de discriminación por género en el sector audiovisual, las artes escénicas y la música
La ministra, de 56 años y olímpica siete veces, es una de las dos mujeres del gabinete del primer ministro, Yoshihide Suga. Reemplazará a Yoshihiro Mori, que dimitió tras unos comentarios sexistas
El aumento de las presiones desde múltiples frentes ha acabado forzando la salida del ex primer ministro japonés, que dijo que las mujeres hablan demasiado
El Consejo de Estado insta a adecuar a la Constitución los estatutos del Colegio de los Españoles de Bolonia
En los temas de género no hay blancos o negros. Existe un control de nuestros cuerpos por parte de otro cuerpo, el político, absolutamente inadmisible y violento
Villacís cambia por sorpresa de criterio después de que su concejal de distrito apoyara junto al PP la decisión de Vox de borrar la obra pintada en el anterior mandato
“No podemos ser un muro en la frontera, sino la fisura de ese muro”, dice la politóloga india Nivedita Menon. En esta idea y en la influencia del colonialismo ahonda en su libro ‘Ver como feminista’, recién traducido al español
Las mujeres apenas reciben el 27% de las ayudas agrícolas y los jóvenes menores de 25 años el 1,4%
Un articulista del diario ‘The Wall Street Journal’ le recomienda que deje de usar el título de “doctora” ya que no es médico y desata una ola de críticas en su contra
Unas fotos de la nueva señalización, que circulan por las redes, ofrecen una imagen engañosa del intento de la Cámara catalana por ser más inclusiva
Arcópoli denunciará ante la fiscalía un delito de lesiones con la agravante de odio y ya van 211 en lo que va de año en la Comunidad de Madrid
El servicio telefónico, que ahora atiende a las agredidas por sus parejas o exparejas, se extenderá en 2021 a las agresiones sexuales, el acoso o la mutilación genital
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
El registro de sueldos exigirá a las empresas un importante esfuerzo para justificar pluses y complementos