El ‘caso Koldo’ ha suscitado una discusión sobre la obligación de que los dirigentes públicos rindan cuentas al margen de la evolución judicial que corresponda a cada situación. ¿Se puede ser penalmente inocente pero políticamente responsable? Mercedes Cabrera y José María Lassalle abordan la polémica
El político, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte, se ve obligado a dimitir tras conocerse que ofreció trabajo a una mujer a la que hostigó a través de mensajes
La corrupción sistémica española que alimentó los episodios de Galdós sigue ahí, como un virus latente que aparece en cuanto encuentra una flaqueza en el sistema inmunológico
“Si te proponen a una persona y quien te la propone te da todas las garantías, pues indagas menos”, afirma el exministro en alusión a Santos Cerdán, quien también tuvo de colaborador al asesor imputado ahora por corrupción
El PSOE no teme que el voto del exministro sea un problema. Sánchez comparará su reacción frente a la corrupción con la del PP para intentar superar un episodio muy duro para los socialistas
Le sustituirá el hasta ahora director general de Fondos Europeos y Sector Público, Jesús Gual. Mira será la directora de la empresa Proyectos Estratégicos de Grupo Dominguis Energy Services (GDES)
El exministro defiende su inocencia, se muestra dolido con su partido y afirma que usará el Congreso para defenderse: “Me enfrento a todo el poder político, de un lado y de otro, y estoy solo”
De Rita Barberá resistiéndose a dejar su acta en el Senado a ministros invitados a abandonar sus cargos. Ábalos se suma a la lista de dirigentes salpicados por el escándalo
La Ejecutiva socialista exige al exministro que deje el escaño antes de 24 horas por “responsabilidad política” en el ‘caso Koldo’. Si no lo hace, pasaría al Grupo Mixto. Ábalos mantiene la duda
Ángel Hernández, secretario general del grupo del PSOE en las Cortes de Castilla y León, renuncia a su acta y a la vocalía en la comisión ejecutiva autonómica, y se da de baja como afiliado
La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha
La Sala Civil impone a la cadena de supermercados 30.000 euros de indemnización por no custodiar o destruir la grabación del intento de hurto de cremas de la expresidenta de la Comunidad de Madrid
El coordinador de Movilidad, Federico Jiménez de Parga, sufrió un percance durante el Open España de Golf y una portavoz del Consistorio argumentó que su marcha se debió a “motivos personales”
La cooperación entre el presidente y el primer ministro de Portugal, a pesar de sus diferencias partidarias, se ha esfumado. El jefe de Gobierno cree que la convocatoria de elecciones es “una irresponsabilidad”
El impacto político de la Operación Influencer, que provocó la renuncia de António Costa y la convocatoria de elecciones anticipadas, contrasta con los leves indicios delictivos apreciados por el juez
La operación policial contra la corrupción que hizo dimitir al primer ministro portugués nos coloca ante el reto de frenar los asesinatos públicos en las redes sociales. De aquí a las próximas elecciones, el caso de António Costa debería quedar esclarecido. ¿Será posible?
La comisión de ética del Banco de Portugal admite “daños” para la institución por la crisis política, pero avala la actuación del gobernador Mário Centeno
La investigación realizada por la Fiscalía, que condujo a la dimisión del primer ministro, queda dañada por varios errores y el varapalo del magistrado
En un país normalmente menos polarizado que España, las elecciones adelantadas al próximo 10 de marzo serán duras, en las que los portugueses deberán decidir entre dos bloques enfrentados
El ministro de Infraestructuras dimite seis días después del estallido de la Operación Influencer, que precipitó la dimisión de António Costa y la convocatoria de elecciones anticipadas
La trama desmontada esta semana en Lisboa condicionó algunas decisiones del Gobierno gracias a tres personas del entorno del primer ministro: su mejor amigo, su jefe de gabinete y su ministro de Infraestructuras
La educación innata que tanto admiramos de sus ciudadanos nos ha hecho crearnos toda una mitología en torno a la cultura lusa a la que ellos contribuyen
Antonio Costa, primer ministro socialista portugués, dimitió el martes después de que la justicia lo investigue por presenta corrupción en varios proyectos relacionados con energías renovables. El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, decide hoy sobre la convocatoria de elecciones anticipadas en el país luso
La dimisión del primer ministro, António Costa, investigado por corrupción, conmociona a un país convertido los últimos años en ejemplo de estabilidad institucional
Vincent Van Quickenborne abandona el cargo al saber que Túnez había pedido la extradición del autor del ataque que dejó dos muertos y un herido, Abdesalem Lassoued, y que la demanda no fue tramitada
María del Camino Limia abandona el cargo 77 días después de asumir las competencias de Gestión Forestal y Mundo Rural, una decisión que ha pillado desprevenidos incluso a algunos miembros del partido de la ultraderecha