
La batalla por el contenido del Pazo de Meirás deja un nuevo enfrentamiento entre el Estado y los Franco
“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado
“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado
La família del guerriller abatut el 1954 confia en el Pla de fosses de la Generalitat per rescatar les seves restes òssies
Desde 2015 hasta trece líderes africanos han modificado la Constitución de sus países para poder continuar en el poder más allá del límite de dos mandatos. Una práctica que erosiona la democracia desde Costa de Marfil y Guinea en el oeste hasta Burundi y Uganda en el este del continente
L'alcaldessa, Meritxell Roigé, de Junts per Catalunya, defensa que l'obelisc era "part del paisatge" de la ciutat
En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
La histórica militante del PSUC fue fundadora de la Asociación Dones del 36 y figuró en la lista de Ada Colau
Jiménez de Asúa revolucionó el pensamiento jurídico y fue un político decisivo en la República
La muerte del primer ministro Khalifa no genera muchas expectativas de cambio en el reino Baréin
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
El presidente del Gobierno es el primero de la democracia que visita el salón del trono de Navarra y firma en su libro de oro
Max Lemcke presenta en el festival de Sevilla un documental que da voz a las víctimas de los abusos del policía más cruel del final del franquismo y pone en cuestión que la Transición fuera modélica
La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
El Congreso debatirá una propuesta para reparar a miles de damnificados que guardan sus recibos desde el final de la guerra
La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
El gobierno de Abdelfatá al Sisi da hasta finales de octubre para que cientos de miles de hogares soliciten la regularización. Las construcciones irregulares representan el 50% del país urbanizado
Los fotógrafos que documentaron las violaciones de derechos humanos durante la dictadura intentaban protegerse “detrás de la cámara
El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa
El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos
Los dibujos que los presos del franquismo plasmaron durante su encierro en el Monasterio de Oia
La empresa propietaria del monasterio cisterciense de Oia (Pontevedra), futuro hotel, rescata un centenar de dibujos que los represaliados del franquismo plasmaron en sus paredes
Gracias a la colaboración de los usuarios que la descarguen, la aplicación ‘Vestigios de la guerra civil’ ubica en un mapa interactivo las huellas dejadas por la contienda bélica española
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
La democracia se pone en riesgo cuando las relaciones políticas se basan en destruir al otro
A la pel·lícula no s’hi idealitza res, ni es maquilla la violència feixista que s’ha naturalitzat i protegit en un Estat que encara s’agafa a la Transició per no haver de confrontar segons quins vespers
Niño de la calle antes de que hubiera niños de la calle, poeta y revolucionario, el autor de ‘Sagrada familia’ condensa en su figura lo más terrible del siglo XX argentino
La vicepresidenta reivindica la colaboración entre Ejecutivo y Ayuntamientos para la búsqueda de fosas comunes y la identificación de desaparecidos
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
Familias que han batallado durante años para anular las sentencias de la dictadura celebran el proyecto de ley de memoria, aunque algunos casos plantean dudas jurídicas
Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo
Son los historiadores los que revelan las zonas oscuras de la Guerra Civil
Un passeig per la documentació inèdita de l’arxiu del crític d’art permet resseguir la seva rica trajectòria en els anys més grisos de la dictadura
La portavoz de Vox en el Congreso, Macarena Olona, renuncia a su réplica y desafía al vicepresidente Iglesias a encontrarse en la sesión de control de la próxima semana
Chicharro promete batallar en los tribunales la ilegalización y mudar la sede de país si es necesario
El Gobierno calcula que la norma entrará en vigor en el primer semestre de 2021
La norma cambiará la forma de enseñar la dictadura en colegios e institutos: “Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos”, dice Calvo. Las multas por incumplirla llegan a los 150.000 euros
El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar