
Xosé Manoel Núñez Seixas: “Quizá habría que desacralizar la basílica del Valle de los Caídos”
El catedrático gallego, Premio Nacional de Ensayo 2019, apuesta por una pedagogía cívica asociada a los lugares de la memoria
El catedrático gallego, Premio Nacional de Ensayo 2019, apuesta por una pedagogía cívica asociada a los lugares de la memoria
El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo
Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes
Moscú, que busca más influencia en el sudeste asiático, escenifica su apoyo a los golpistas y envía a su viceministro de Defensa en viaje oficial
La aprobación de una partida de 650.000 euros para entregar los restos llega tarde para la familia Lapeña, que logró hace cinco años una sentencia firme a favor de la intervención
La capital asturiana recupera a los homenajeados por la dictadura que borró la anterior corporación. García Lorca vuelve a ser Calvo Sotelo y el comandante Caballero sustituye a Concepción Arenal
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público
El 24 de marzo de 1976 una junta militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón y se instauró una dictadura que se prolongó hasta el 10 de diciembre de 1983
Formado por diputados de la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi, busca apoyos dentro y fuera del país, sumido en el caos tras la asonada
La junta militar acentúa las restricciones a la conexión a internet. Los corresponsales de la BBC y el medio local ‘Mizzima’ en Naypydó han sido detenidos
Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX
A veces se nos olvida que las primeras víctimas, en los albores del golpe de Estado, fueron parte de la cúpula militar por mantenerse fiel al Gobierno de la República
La pàgina els localitza, documenta, cataloga i explica tots i permet visitar-ne set de forma virtual
El país es un caso extremo de los territorios vagos surgidos de las nuevas guerras, donde no hay Estado ni derecho, apenas seguridad y las mafias se reparten los despojos
El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva
Pekín pide protección para sus ciudadanos tras los ataques contra factorías chinas el fin de semana
La junta militar revoca las licencias de cinco de los medios independientes más prominentes del país. Al menos 35 periodistas han sido detenidos desde la asonada
La Fiscalía se pone por fin de parte de las 300.000 mujeres sometidas por el Estado y avanza contra la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori
El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años
El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó el bloqueo de la transacción de los militares birmanos
La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”
El Ejército anula los resultados de las elecciones de noviembre que ganó el partido de Aung San Suu Kyi
La mezcla de manifestaciones, huelgas masivas, sanciones y presión diplomática aprieta a los militares, con todos los escenarios posibles sobre la mesa
El monumento ha sido desmontado un día después de que la Asamblea de la Ciudad Autónoma aprobara la decisión con la abstención del PP y el voto en contra de Vox
Primera exhumación en el cementerio de Alicante impulsada por la Consejería de Calidad Democrática en una fosa común en la que yacen los restos de 11 personas fusiladas en 1940
Las sanciones petroleras que Trump impuso al país latinoamericano han derivado en una escasez de ese combustible que empeora la crisis humanitaria
Nicolás Pérez-Serrano, letrado en las Cortes hasta 2019 y Juan Luis Herráiz, jefe de mantenimiento en el Congreso de los Diputados, narran su experiencia de aquel día hace 40 años
La Asamblea de la Ciudad Autónoma ha tomado la decisión con el apoyo de todos los partidos menos el PP, que se ha abstenido, y Vox, que ha votado en contra
Cientos de miles de personas ocupan las calles de Yangón y Mandalay para plantar cara al régimen militar. Dos manifestantes murieron el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad
El guardia civil José Antonio Iglesias fue reclutado a última hora para participar en el golpe. Nicolás Pérez-Serrano era el secretario general del Congreso
El Ejército del país asiático, que asegura que ha tomado el poder para “salvar la Constitución”, ha vuelto a un mando que, en realidad, nunca había abandonado. Los próximos meses serán decisivos
El equipo español, que este domingo cumple medio siglo de vida, ha pasado del rechazo de los setenta a la profesionalización de hoy. Un grupo de pioneras que sufrió el machismo y el desprecio de la dictadura abrió el camino el 21 de febrero de 1971
Mya Thwe Thwe Khaing, de 20 años, es la primera víctima mortal de las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero
El tribunal estableció penas de entre seis años y cadena perpetua para los imputados por secuestros, torturas, homicidios y robo de niños en el cuarto juicio de la megacausa ESMA
El relator de la ONU alerta sobre el movimiento de militares a las grandes ciudades desde otras zonas del país
El pintor català republicà va tenir altres dones en la seva vida, però recordava la mexicana com una de les “més intel·ligents, lleials, sensibles i valentes que havia vist a la vida”
Les restes òssies del guerriller Francisco Serrano finalment es podran enterrar a Castellot
Las manifestaciones continúan en varias ciudades del país pese al aumento de la represión. La Junta Militar insiste en su legitimidad en la primera rueda de prensa desde la asonada
Los magistrados descartan que los nietos ocuparan la propiedad de “mala fe”, los condenan a desalojarla pero reconocen su derecho a ser indemnizados por sus gastos desde 1975
El líder de la nueva junta militar, sancionado por EE UU, estuvo al mando del Ejército birmano durante la campaña contra los rohinyá