Un libro aborda la construcción, impacto y significado de las cruces y monumentos levantados por todo el país tras la guerra civil como uno de los mitos fundacionales de la dictadura franquista
El ministro de Defensa venezolano, bajo las órdenes de Maduro, ha podido cristalizar los fundamentos del nuevo pensamiento militar del país inspirado en la doctrina antimperialista
El Gobierno sandinista toma por la fuerza cinco alcaldías gobernadas por el partido Ciudadanos por la Libertad y defenestra a sus ediles en bastiones históricamente opositores
El presidente uzbeko retira una reforma constitucional mientras una autoridad regional informa de que hay miles de hospitalizados por la represión de las manifestaciones
En ese momento, en la radio del Morris saltó la noticia que Franco había muerto. Se puso a pensar que no había viaje más excitante, fuga más creativa que aquella aventura de la libertad que se iniciaba ese día en España
Empresario y mecenas financiero del partido comunista, influyó entre bastidores en la lucha clandestina para legalizar la formación en la Transición española
En un contexto como el actual, hay oportunidad de revigorizar nuestro sistema, pero a veces falta imaginación. Plañir sobre la polarización no nos salvará: hay que atacar las ideas fuerza de los antidemócratas
La autora portuguesa publica la novela ‘Los memorables’, una visión de la Revolución de los Claveles en la que la épica de la historia pasada contrasta con el desencanto del presente
La tentación de hacer a una lengua propiedad del político del territorio que la gobierna persiste, porque la mala política no verá en la lengua otra cosa que la expresión del poder de quien la habla
En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión
Gabriela Warkentin habla en este nuevo episodio con Diego Fonseca, periodista y escritor de ‘Amado líder’, su libro más reciente donde analiza los riesgos de los populismos
¿Por qué no puede alinearse el continente hispano con las demás democracias occidentales? ¿Qué perverso germen ha legado la colonización española para que los Estados descendientes sean hoy campeones de la violencia y la tiranía?
Con la censura de la Academia de la Lengua, el Instituto de Historia, la Fundación Enrique Bolaños y más de 400 asociaciones civiles, Ortega ha declarado ilegal la palabra en Nicaragua, como el tirano Hanón en Cartago
El equipo que trabaja en la fosa sevillana, la mayor del franquismo, identifica los cuerpos de una treintena de los 60 mineros fusilados el 31 de agosto de 1936
Es chocante que Pekín no se haya inmutado ante las revelaciones periodísticas que prueban que China reprime y detiene masivamente a los musulmanes uigures en Xinjiang
La única vía para que gobiernos progresistas avancen hacia una resolución del Consejo de Derechos Humanos que permita investigar posibles crímenes de lesa humanidad del régimen de Pekín es romper con la lectura geopolítica actual
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
Los rivales de las democracias liberales suelen presumir de una supuesta mayor eficacia de sus sistemas. Ahora afrontan descalabros que evidencian los fallos de sus modelos
Josep Maria Solé Sabaté i Joan Villarroya, referents de la historiografia de la Guerra Civil i la repressió franquista, fan una recerca exemplar, minuciosa, sobre els 1.885 oficials
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
Un ensayo investiga cómo la dictadura utilizó a sus muertos en la Guerra Civil para crear la primera memoria histórica en las cruces de estética imperial
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
La operación de aniquilamiento de Ucrania constituyó el núcleo de la “operación militar especial”, incluidos crímenes en cadena contra la humanidad como el de Bucha