
‘Una biografía’, de Chumy Chúmez: pura ficción sobre la memoria, la historia y cualquier presente
El libro del fallecido humorista y escritor sorprende y fascina medio siglo después de su publicación

El libro del fallecido humorista y escritor sorprende y fascina medio siglo después de su publicación

El Premio Nacional de Periodismo chileno 2015, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y recién nombrado profesor emérito de la Universidad Diego Portales, repasa su historia a sus 85 años

Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va

Teníamos casi 18 años cuando fue asesinado Carrero Blanco, y a pesar de la impaciencia, no sospechábamos todo el tiempo de espera que todavía nos quedaba, cuánta negrura sería preciso atravesar

Si Trump sale vivo del avispero y llega a la meta, será el presidente con mayor poder de la historia de Estados Unidos, situado por encima de la ley con el aval del Supremo. En tal caso, no sabemos qué será de la Constitución ni de la democracia

El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años

El tribunal, que se pronuncia sobre el caso de una localidad alicantina, concluye que el mero listado de los nombres conlleva una “exaltación de la sublevación militar”

Impresiona el mensaje que trasmite, sin ambages, un mural del siglo XIV que advierte del infierno que comporta una tiranía

El libro ‘Vietnamitas contra Franco’ analiza las publicaciones clandestinas que mantuvieron vivas las ansias de democracia hasta reconquistarla

Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas

Su rostro ensangrentado por el disparo de un guardia dio la vuelta al mundo. Ahora es una de las activistas reconocidas por el Parlamento Europeo como representante del movimiento ‘Mujer, vida y libertad’ por su defensa de los derechos de las iraníes

Quienes transitamos desde una ley autocrática a una ley democrática somos muy conscientes de que se pueden hacer cosas asombrosas sin quebrantar la letra de la ley, incluida desgraciadamente la Transición inversa

El historiador holandés Frank Dikötter analiza en un libro las características que conforman al déspota del siglo XX
Bartolomé Pidal fue uno de los niños que gobernaron la ciudad-estado del padre Silva en Ourense. Ahora intenta crear allí un centro de formación e innovación educativa

El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su Gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre

Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump

Mientras ocurrían las votaciones, mientras ocurrían las campañas, los juicios a los dictadores, las reparaciones históricas y las marchas por el Nunca Más, nosotras, las travestis, estábamos a la intemperie

Dos millones de luces led; 225 arcos luminosos; 9.125 plantas de flor de pascua; 19 árboles de Navidad; 837 personas sin hogar; 366 en albergues o en pisos tutelados; 471 en la pura calle

El presidente adorna el anuncio de presentarse de nuevo a las elecciones como un gesto de sacrificio por el pueblo ruso

El poder es el gran excitante, repetía el político estadounidense recientemente fallecido. También proporciona los beneficios de la impunidad y la amnesia. Él llegó a centenario protegido por el caparazón de una celebridad reverencial y una frialdad moral absoluta

El Partido Comunista y el sobrino del Premio Nobel habían pedido varias diligencias, entre ellas volver a interrogar al personal de la clínica donde falleció en Santiago en 1973. Sigue pendiente el fallo que determinará si Neruda murió de cáncer o fue envenenado

La institución nombrará al escritor doctor ‘Honoris causa’ a título póstumo en 2024 tras pedirlo sus descendientes

La magistrada solicita indagar al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza después de que EL PAÍS localizara al prófugo

Apoyó la revolución contra Batista, pero pronto manifestó sus desavenencias con las políticas de su hermano, hasta contactar con la CIA y abandonar Cuba

Uno de los jueces que condenaron a los altos mandos de la dictadura argentina en 1985 recibe a EL PAÍS en el 40 aniversario del regreso a la democracia

Una sanción por pedir mejores condiciones acabó para siempre con las carreras de ‘recordmen’ y campeones de España que han tardado 50 años en ver limpios sus nombres

El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox

El sacerdote, una de las voces más críticas hacia el Gobierno de Nicaragua, lleva más de ocho meses en una celda de aislamiento

Los desaparecidos de Chile, los muertos olvidados de todas esas naciones que el diplomático estadounidense devastó claman al menos por ese simulacro de justicia que se llama memoria

El analista especializado en la injerencia de Washington en el golpe de Estado de 1973 revisa el vínculo del exsecretario de Estado y la dictadura de Pinochet. “Es una historia que ha perseguido al legado de Kissinger y ahora perseguirá a su fantasma”, dice

El ex secretario de Estado estadounidense desempeñó un papel crucial en la política de Washington para derrocar en 1973 al presidente socialista Salvador Allende y apoyar la instalación de la dictadura de Augusto Pinochet

La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían

El eterno rockero repasa algunos de los momentos claves de su vida, como el concierto en el que gritó ‘No a la guerra’ hace dos décadas

Llevarnos a 1714, como hace el nacionalismo catalán, para hablar de enfrentamientos seculares mal resueltos es un ejercicio de desorientación que los historiadores no podemos aceptar porque solo trata de cubrir reivindicaciones actuales con una pátina de verdad antigua

La persecución contra cualquier tipo de oposición al régimen de Ortega coloca en la diana al certamen de Miss Universo

El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto

El Premio Cervantes y exvicepresidente de Nicaragua analiza el delicado momento que atraviesa la región en la mesa ‘Exilio, censura y opresión en Centroamérica’, que se lleva a cabo el sábado 25 de noviembre a las 18.00 horas
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional

Una de las cosas que concitaban el consenso en la región era el repudio de las dictaduras militares, en particular las de Pinochet y Videla. Pero algo empieza a cambiar en esas certezas y se empieza a justificar lo injustificable

La facultad de Filología de la Complutense reúne al historiador con los autores de la película sobre su célebre fuga del mausoleo franquista