
De Doctor Vallejo Nájera a calle Contra la Impunidad
El Foro por la Memoria cambia el nombre de esta céntrica vía de la capital coincidiendo con el 75º aniversario del levantamiento militar
El Foro por la Memoria cambia el nombre de esta céntrica vía de la capital coincidiendo con el 75º aniversario del levantamiento militar
Las pruebas de ADN descartan vínculos con los desaparecidos
Los Franco blindan el pazo de Meirás de las miradas extrañas en agosto
Se suspenden las visitas en agosto para que los herederos del dictador disfruten este verano de su propiedad
La justicia indaga si fueron 'niños robados' en la dictadura
Nueve meses después de la muerte de Néstor Kirchner, la presidenta de Argentina y candidata a la reelección sigue vestida de luto pero cada día acumula más poder
Quedó al mando de Santiago de Chile en el golpe de Estado
La batalla judicial sobre el origen de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín agita a todo el país
Todavía son pocos casos, pero ya hay sentencias para víctimas españolas en los crímenes de Estado en Argentina. Los culpables de tres asesinatos han sido condenados a perpetuidad. Otro de los juicios está a punto de acabar
Anasagasti insiste en que hay que "volar" el monumento y desconfía de la comisión de expertos: "Puede proponer enviar a Franco al Santo Sepulcro para que resucite"
El escándalo por el millonario fraude en el grupo de defensa de los derechos humanos más conocido de América Latina sacude a la sociedad argentina y a su Gobierno
Las sospechas de lavado de dinero que pesan sobre las Madres perjudican a la presidenta Cristina Fernández
Un asilado cubano explica cómo el castrismo le alejó de la izquierda
El Gobierno lo hará de todos modos si lo deciden los expertos
Una comisión de expertos deberá decidir qué se hace con los restos del dictador. Mientras, José Bono sentencia: "El momento de luchar contra Franco terminó en 1975"
Cristina Fernández no ha anunciado todavía si optará a un segundo mandato
Un grupo de expertos afronta el reto de arrebatar al dictador su gran símbolo La colosal cruz, de 150 metros de alto, y los benedictinos se quedan El dilema es si exhumar los restos de Franco y entregárselos a la familia o dejarlos
La dictadura duró mucho y fue camaleónica, por lo que, sin variar su esencia —poder personal, represión, rechazo de la democracia—, adoptó distintas formas, desde el proyecto totalitario al autoritarismo
El Supremo argentino ordena que se investigue si fueron niños robados a desaparecidos bajo la dictadura militar
El acuerdo final se debatirá mañana en la reunión de la junta general de la Academia La polémica surgió porque Franco no aparece como dictador
Un verdadero temporal de reacciones indignadas arrecia sobre el tejado de la Real Academia de la Historia y su Diccionario Biográfico Español.
Los benedictinos también se quedan, ha dicho el ministro en la primera reunión de la comisión de expertos que decidirá el futuro del monumento.- La Iglesia retira al arzobispo del equipo
Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, defiende a Luis Suárez, aunque admite que no leyó su entrada sobre Franco, y dice que hubo objetividad
Un arzobispo, un monje benedictino, catedráticos de historia y de filosofía forman parte del equipo, dirigido por Virgilio Zapatero y Pedro José González-Trevijano.- Los nombres han sido consensuados con todos los grupos parlamentarios
Chile exhuma los restos del presidente para confirmar si este se suicidó, fue asesinado o rematado por uno de sus guardaespaldas durante el golpe de 1973
No nos engañemos, España no vivió el Mayo del 68 francés sino de lejos y tamizado en rechazo por la dictadura
Una comisión de expertos decidirá si los restos del dictador deben permanecer en el Valle de los Caídos
El ex presidente insiste en que Gadafi cooperó con la comunidad internacional tras la guerra de Irak. - Asegura ahora que cree "en la solvencia y el futuro de España"
El ministro de Fomento subraya que el ex presidente es el único dirigente europeo que apoya al líder libio
El expresidente del Gobierno critica la intervención militar en Libia por el apoyo del dictador a la lucha contra el terrorismo.- El exgobernante afirma que será "muy complicado" para España pagar su deuda
El director de 'Cuadernos para el Diálogo' recibe el homenaje póstumo por su contribución a la democracia
El magistrado chileno investigó a fondo los crímenes de la dictadura