
La plaza no admite más trampas
Los egipcios no quieren la transición diseñada por la cúpula militar
Los egipcios no quieren la transición diseñada por la cúpula militar
Las manifestaciones exigen la renuncia al poder de la Junta Militar que gobierna el país Nuevos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en la plaza de Tahrir, ante las elecciones legislativas del 28 de noviembre
Al menos quince personas han resultado heridas en enfrentamientos en torno al Ministerio egipcio del Interior, muy cerca de la plaza de Tahrir
Los manifestantes exigen la renuncia de la Junta Militar que gobierna el país Las autoridades egipcias desmantelan las tiendas de campaña de los protestantes en El Cairo Una persona muere en la capital y otra en los enfrentamientos de Alejandría
200 personas exigen en el Valle de los Caídos la retirada de los restos de Franco
Franco ató con más eficacia el futuro de la familia que el del país. la fortuna que su familia conserva hoy prueba que la democracia la ha tratado infinitamente mejor que el dictador a la democracia. Mañana se cumple el aniversario de su muerte por primera vez sin actos de exaltación hacia su figura
El régimen deja las puertas abiertas a la transición. EE UU aplaude los cambios y anuncia que Hillary Clinton viajará a Myanmar para descongelar las relaciones
La Junta Militar trata de garantinzar amplios poderes y prebendas al Ejército
La Junta Electoral Provincial de Madrid dice que los actos coinciden con las votaciones, aunque habrá una misa en el Valle de los Caídos
Pérez Labrador sufrió durante el régimen el asesinato de su marido, su hijo, la compañera de éste y la desaparición de su hijo menor
Los fotógrafos Ng Han Guan y Greg Baker, de la agencia AP, ha realizado este reportaje sobre la vida diaria en el país más cerrado del mundo
La Ley de Caducidad, aprobada en 1986, sometía al Gobierno qué casos podían ser juzgados
El tribunal ha dictado prisión perpetua para 12 represores de la dictadura argentina Otros cuatro represores han sido condenados a penas de hasta 25 años
Alfredo Astiz, y otros exoficiales de la Armada argentina, condenados a cadena perpetua por los crímenes durante la dictadura
El marino fue acusado de participar en la tortura y asesinato de dos monjas francesas y de la desaparición de una joven sueca.- Es el responsable de enviar a la muerte a tres Madres de la Plaza de Mayo
La polémica reelección de Paul Biya como presidente de Camerún tras 29 años en el gobierno pone de relieve la vehemencia con la que se aferran al poder los dirigentes africanos
Cristina Fernández de Kirchner arrasará en las elecciones del domingo. El Gobierno que salga de ellas será el más fuerte y concentrado de los últimos 30 años. En cambio, el sistema político es el más débil y disperso
Hasta ahora, solo los expresidentes de Túnez y Egipto han abandonado el poder
Con Gadafi, el movimiento árabe por la libertad y la dignidad se ha cobrado su tercera pieza de caza mayor
Entre los liberados por la amnistía se encuentra el monje budista que lideró las marchas de protesta de 2007
La comisión de expertos que ha de decidir sobre los restos de Franco pide al Gobierno una prórroga porque no le ha dado tiempo a tomar una decisión en el plazo marcado por el Ejecutivo
Ceuta añade el nombre de Batiste García a la lista de represaliados por el franquismo en la fosa común del cementerio
Se flexibilizan los traspasos de propiedad para quien abandone la isla de forma definitva
El exapoderado de la Fundación, Sergio Schoklender, de 53 años, dimitió el pasado 28 de mayo después de que la oposición solicitara una investigación sobre irregularidades en el manejo de fondos públicos
Hebe de Bonafini niega declaraciones de su exapoderado de que la organización financiara la campaña de la presidenta argentina
El director se exilió en Francia tras el golpe de Pinochet
El informe oficial cifra en 3.065 los muertos y desaparecidos desde 1973 a 1990
El Ejecutivo pretende transformar el espacio religioso en un punto de reconciliación, sin cuestionar su uso como basílica
El Ayuntamiento toma las primeras decisiones para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Decenas de vecinos del pueblo de Ávila se lanzan contra activistas que se oponen al traslado a una fosa común de nueve víctimas del franquismo
La popularidad del presidente cae al nivel más bajo en 20 años de democracia tras las movilizaciones de los estudiantes
Los Ayuntamientos estarán obligados a preservar los sitios de la represión
La coincidencia de las elecciones con el aniversario de la muerte de Franco despierta suspicacias
Unas 500 familias ocupan tierras pertenecientes a una empresa azucarera.- Los fallecidos, por herida de bala, son dos manifestantes y un policía
La propuesta de un congresista republicano para restringir los contactos con Cuba divide al exilio en Florida
El Foro por la Memoria cambia el nombre de esta céntrica vía de la capital coincidiendo con el 75º aniversario del levantamiento militar