
“El Estado aún considera al ciudadano como enemigo”
Cuando Brasil conmemora el 50 aniversario del comienzo de la dictadura, el escritor pide justicia por muerte de su padre, Rubens Paiva, uno de los primeros desaparecidos
Cuando Brasil conmemora el 50 aniversario del comienzo de la dictadura, el escritor pide justicia por muerte de su padre, Rubens Paiva, uno de los primeros desaparecidos
La intervención del Estado en la economía y el proteccionismo son herencia de la dictadura, según expertos
El abogado que representa a los querellantes contra el torturador franquista califica de "trascendental" el proceso
Las noticias sobre el régimen de Pyongyang tienen un permanente factor sorpresa que va de lo atroz a lo ridículo
Empezó acarreando antigüedades cada semana desde París con una furgoneta Hoy, Lorenzo Castillo concibe interiores para millonarios y hoteles a lo largo del mund Ha convertido su casa en el centro de Madrid en su mejor carta de presentación Nos abre las puertas de su particular mundo
El presunto torturador se niega a ser extraditado a Argentina
Invocar su nombre es un argumento de autoridad en una sociedad necesitada de símbolos comunes
La galería Cavecanem recupera obras inéditas del transgresor artistas 30 años después de su trágica muerte
El reconeixement de Lluís Miquel va lligat a tota una època en què cantar en català suposava 'vivere pericolosamente'
Zaragoza dedica una plaza al capellán de la cárcel de Torrero entre 1936 y 1942
Tenemos felizmente una democracia inorgánica sin cabeza
El Ejecutivo considera que el caso no es de su competencia El Ayuntamiento negó los permisos y luego rectificó
El historiador Ángel Bahamonde encara con una nueva mirada la rendición militar de Madrid a Franco por el coronel Segismundo Casado
La alusión de Rouco a la Guerra Civil demuestra que este no es ni su tiempo ni su lugar
Adolfo Suárez fue un héroe de la traición. El Rey lo contrató para acabar con el franquismo y él, que era parte del régimen, cumplió, pero no se conformó y engendró una democracia en la que no pudo prosperar
Un investigador reclama la devolución de los documentos que no fueron incautados en Cataluña
La paz tras la Guerra Civil solo llegó con la Constitución de 1978. Preservarla es el primer deber
El imaginario sobre la Amazonía y los pueblos indígenas, forjado por el régimen de excepción, es posiblemente la herencia autoritaria más persistente en la mente de los brasileños de hoy, incluyendo parte de los que están en el poder. Y la que más comete destrozos en la democracia
El departamento de Cultura deberá explicar si el Gobierno catalán custodia papeles que no debe
Acto institucional con las primeras autoridades de Bizkaia y el portavoz del Gobierno vasco
Unas 500 personas recuerdan el final de la Guerra Civil en los muelles alicantinos El acto sirvió para descubrir un monolito en memoria del último barco que zarpó rumbo al exilio
Solo quienes permanecieron aferrados a la dictadura hasta el último momento pueden proclamar que la democracia la trajeron unos cuantos próceres
Recuperó los restos de Damián de una fosa con 133 cuerpos, pero le quedó Eusebio
Un tribunal militar deniega al nieto de Ricardo Mella la devolución de las obras incautadas
Militante del PCE, fue secretaria del sindicato de la aguja en 1936
Los trabajadores estaban reparando un tejado en una calle cercana cuando se han topado con el artefacto de la Guerra Civil
Ascensión Mendieta, hija de fusilado, reclama que el diputado del PP sea condenado por injurias El querellado insinuó que a las víctimas del franquismo solo le interesaban las subvenciones
Santos Juliá narra en su nuevo ensayo la historia reciente de España a través de los manifiestos de intelectuales, desde el desastre del 98 hasta el inicio de la crisis actual
La localidad, gobernada por el Partido Popular, renombrará esta semana la antigua Avenida del Generalísimo como Avenida de Adolfo Suárez
Tal vez el principal legado de Adolfo Suárez haya sido el haber sabido, junto con el Rey, salvarnos de nosotros mismos y de nuestros viejos demonios
El escritor, responsable del sector de intelectuales del PCE en la clandestinidad, dirigió desde Madrid la redacción de Radio España Independiente
La BBC recibe una carta supuestamente escrita por la hija del dictador uzbeko En ella, asegura que Karimova está retenida por convertirse en disidente del régimen
El domingo se conmemorará 75 aniversario del 'Stanbrook' y habrá actos toda la semana
Organizaciones de derechos humanos y opositores repudian al militar ascendido por Fernández por su pasado en la dictadura