La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende un modelo de financiación que garantice la “suficiencia de recursos en cada territorio” ante la propuesta de la Generalitat
La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales
El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México
Las preocupaciones se han trasladado a la exposición al crédito inmobiliario comercial. El FMI calcula que los bancos vulnerables de EE UU tienen 5,5 billones en activos, el 23% del total
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
El organismo señala que la cantidad de obligaciones que vence en los próximos tres años es “considerable” y “aumentará significativamente las presiones financieras”
La agencia S&P calcula la cantidad de pasivo que pasaría de titularidad autonómica a estatal en función de cuatro escenarios que satisfarían el acuerdo de investidura que firmaron PSOE y ERC
Los países tendrán que presentar los planes de consolidación antes del 20 septiembre. La Autoridad Fiscal calcula un ajuste de más de 5.000 millones al año para cumplir con Bruselas
El subsecretario de Hacienda defiende los desembolsos millonarios que ha hecho la Administración de López Obrador para reflotar las finanzas de la petrolera estatal
La organización presenta su más reciente Estudio Económico de México en el que señala que reducir los riesgos y costos operativos del uso del agua convertiría al país en un destino aún más atractivo para el ‘nearshoring´
La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano
Montero prevé llevar este martes al Consejo de Ministros los objetivos de deuda y déficit para reanudar la tramitación de las cuentas, bloqueada por el PP en el Senado
El país latinoamericano registró poco más de 7 billones de pesos en ingresos el año pasado, un incremento de 1% respecto a 2022, pero debajo de los objetivos fijados por Hacienda
Las dos mayores economías de la región, México y Brasil, crecerán más de lo previsto mientras la proyección para Argentina reduce el promedio de Latinoamérica
La red ferroviaria de un país antes conocido por su eficiencia se ve muy deteriorada por décadas de escasa inversión. Casi la mitad de los viajes de larga distancia llegaron tarde en noviembre
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirma que esta es la colocación más grande en este tipo de instrumentos de deuda que ha hecho el país en su historia
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo