No son las pensiones, es la renta
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema
La bajada de los tipos de interés reduce los ingresos financieros y lleva a los inversores a asumir un mayor riesgo
El Gobernador de la autoridad monetaria, Andrew Bailey, ha confirmado que el viernes ya no habrá más compras de deuda pública, pero los inversores siguen presionando para prolongar las compras de bonos
El organismo prevé que el desfase en las cuentas públicas se mantenga por encima del 4% del PIB hasta 2027
El primer ministro recibe elogios por su pacto con los agentes sociales para subir salarios y críticas por los conflictos de intereses de tres ministros
La organización aboga por una reestructuración que beneficiaría al 18% de la población mundial
Hace falta contar con herramientas ágiles para poder identificar los hogares vulnerables
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023
Los expertos ven similitudes con la crisis del petróleo y la dura intervención de la Fed a finales de los años ochenta
España necesita un plan que mitigue el impacto de la inflación sobre los más vulnerables y otro de consolidación tributaria creíble que aborde los problemas estructurales de nuestro modelo impositivo
La crisis energética y la fuerte subida de tipos de interés no dejan margen para desmanes
Es probable que la recesión que afrontarán Europa y Estados Unidos en los próximos trimestres sea mucho menos severa que las observadas en los últimos tiempos
La furia de rebajas de impuestos conduce a la desigualdad. La campeona de esta aventura es Liz Truss
Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra
Los ingresos tributarios fueron un 19% superiores a los de 2021 en los primeros ocho meses del año
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
El Gobierno aligera la carga impositiva de las rentas más bajas pero debe abordar el problema estructural
La deuda ha crecido 7% desde que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador, informó el secretario de Hacienda al Congreso
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
Promete mantener la medida, que reducirá a la mitad el gasto energético, durante seis meses, y prorrogarla si lo considera necesario. La ayuda se suma a los 115.000 millones de euros destinados a aliviar el gasto de los hogares
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
El país tiene uno de los combustibles más baratos de la región gracias a unos subsidios que generan un enorme agujero en las finanzas públicas
La subida de tasas hasta su récord histórico obliga a elevar el déficit para cuadrar los presupuestos de 2023, con los que López Obrador aspira a recuperar el pulso del gasto social tras el bache de la pandemia
El ascenso de la alemana Isabel Schnabel dentro de la institución da cuenta del poder del sector más ortodoxo tras casi una década de políticas de tipos negativos y compras masivas de deuda
La Generalitat y sus ofertas de empleo público no reponen ni las jubilaciones, asegura Joan Llinares
El presidente brasileño acude a las elecciones con el aval del alza de la paga para los pobres, pero sin emprender su plan de privatizaciones o la reforma fiscal
Con la reducción del impuesto al gas hasta el 5%, el Gobierno completa el paquete de medidas contra el alza de la energía
El pasivo del conjunto de las administraciones se situó en junio en el 116,8% del PIB
El interés marginal para la referencia a tres meses, del 0,145%, vuelve a terreno positivo por primera vez en más de un lustro
Con una deuda pública del 147% del PIB, el país necesita el apoyo de los inversores internacionales
Desde la Revolución de los Comuneros en 1781 los colombianos nos estamos dando en la “jeta” por los impuestos
Calificadoras de riesgo aseguran que la propuesta del nuevo Gobierno colombiano es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente para garantizar la solidez financiera
Siempre es mejor frenar con tiempo suficiente, que hacerlo bruscamente. Por eso es necesario diseñar un programa de consolidación fiscal creíble y hacerlo cuanto antes
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo
El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
La crisis de inflación ya es permanente y cuánto más se tarde en enfriar las expectativas de inflación, mayor será el coste de hacerlo en el futuro
El eurobanco no considera que la inestabilidad política italiana sea aún un motivo para actuar
El Eurobanco está dispuesto a contener el pánico en los mercados cuando lo considere “injusto y desordenado”, pero tendrá muy presente si el Estado que se beneficie ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad fiscal
El nuevo mecanismo contra la fragmentación de la eurozona es rotundamente disuasorio y resulta efectivo sin aplicarse