
La mejora del turismo internacional afianza la recuperación del sector en Semana Santa
La escalada de la inflación llega al sector con una subida de precios de los alojamientos del 32% en marzo

La escalada de la inflación llega al sector con una subida de precios de los alojamientos del 32% en marzo

Coreografías orientales inspiradas en las epopeyas hindúes o en el éxtasis de los sufíes, y el contrapunto de Occidente, con sus antiguos bailes guerreros o festivos del Mediterráneo, son espectáculos que no deberían faltar entre las actividades que llevamos a cabo cuando viajamos. Las danzas típicas de un país son una de sus expresiones culturales más accesibles y que más pueden fascinar tanto al viajero más profano como al experto en la región

Ubicadas en Jerez de la Frontera, aquí el placer de paladear un amontillado o un generoso se combina con la experiencia de observar un archivo que se remonta a 1650 y una valiosa pinacoteca

Tres estilos de cocina y tres nombres se unen en este reciente espacio: las especialidades marineras de Rafa Zafra, las tapas de Carlos Bosch y los arroces de Luis Rodríguez

Pueblos colgantes, puentes de piedra de estilo otomano y el impresionante cañón de Vikos esperan en esta región del noroeste del país mediterráneo

Situado en el norte de las provincias de Burgos y Palencia, recorremos los paisajes del que es uno de los espacios protegidos por la Unesco más desconocidos de España

La mayor feria internacional de la horticultura se celebra cada 10 años en los Países Bajos, y la ciudad de Almere muestra esta edición cómo cultivar un entorno urbano verde y sano

El AIFA mantiene los mismos vuelos con los que se inauguró hace tres semanas, mientras las aerolíneas intentan atraer a pasajeros con ofertas. La tranquilidad del nuevo aeropuerto de Ciudad de México contrasta con el ajetreo del Benito Juárez

De su pasado como gran exportador de carbón quedan huellas como su castillo. Hoy la capital de Gales es un lugar para caminar entre el parque Bute, sus calles peatonales, galerías cubiertas de aires victorianos y, por supuesto, tomarse algo en un ‘pub’

Es la ciudad de los rascacielos y del arquitecto Frank Lloyd Wright. En la metrópoli estadounidense uno puede sentarse en un ‘miró’ y adentrarse en un ‘anish kapoor’, y el jazz y la gastronomía del barrio chino son dos placeres que no hay que perderse

La Embajada estadounidense limita los viajes de sus funcionarios en amplias zonas, un mapa que sirve de alerta a los turistas de todo el mundo

Un calzado adecuado es fundamental para que cualquier caminata sea un éxito. Con estas claves para elegirlo, y ocho ejemplos, acertará seguro

Ya sea que vivas en los Estados norteños, en el Valle de México o en el sur del país, siempre encontrarás una opción para pasar un fin de semana tranquilo y tachar de tu lista un Pueblo Mágico

El río Avia, a punto de unirse con el Miño, baña la villa orensana. Famosa por su vino y su judería, aquí esperan bodegas centenarias, iglesias románicas, dulces hebreos y unas termas de aire japonés

¿Adónde ir en Semana Santa? Un listado de viajes cortos para escapar de la rutina y aprovechar al máximo el primer periodo vacacional del año

La singularidad de la Pascua española, donde devoción y arte conviven en armonía, atrae numerosos visitantes a las ciudades donde se celebran las procesiones más prestigiosas. Muchas, epicentro de las mejores zonas vitivinícolas del país, lo que brinda una gran ocasión para degustar sus excelentes propuestas

El brillante quehacer del cocinero en Valencia demuestra su respeto por los sabores naturales, el aprovechamiento integral de las hortalizas y su radical voluntad de evitar los desperdicios

Un mundo sensual, marino, espera por Semana Santa en el litoral gaditano, que goza de 285 kilómetros y gran amplitud de registros para amantes de los deportes náuticos, la historia, la música o la buena mesa

Piragüismo en el río Sella (Asturias), escalada en La Pedriza (Madrid), surf en Somo (Cantabria) o esquí de travesía en la comarca leonesa de Babia. Por agua o nieve, suspendidos en el aire o subiendo una montaña, entornos naturales para divertirse

La nueva Ley Turística consolida a las islas como referencia de los destinos pospandemia. Y constituye un nuevo atractivo que sumar a sus tesoros naturales reconocidos por la Unesco y por los viajeros. No solo hay Banderas Azules en sus playas, también Senderos

El primer espacion natural protegido de EE UU concentra la mitad de los géiseres de la Tierra y un paisaje idílico de ríos, lagos, cañones, picos montañosos y bosques de coníferas donde residen osos, lobos, alces y bisontes

El museo que guarda la correspondencia de la Administración Kennedy, una bonita biblioteca pública con 15 millones de libros, la colección del Museo Isabella Stewart Gardner y un teatro de 1852. Arte, literatura y música conviven en esta ruta por la ciudad estadounidense

Las vistas desde lo alto del castillo de Santa Catalina, su hermosa catedral, los baños árabes, las joyas del Museo Íbero y pistas gastronómicas trazan una ruta por la localidad

Una elegante carta y un listado de pequeños bocados bajo la batuta del chef Rafa Peña en dos espacios palaciegos del alojamiento, en el que no hay que perderse la torrija con helado

Tras el parón de dos años, las ocho provincias retoman una de sus fiestas más identitarias. Cofradías y hermandades regresan a las calles dispuestas a recuperar el tiempo perdido. Se acabó la nostalgia. Ahora, sí

En Lisboa está el acuario de interior más grande de Europa, en Lourinhã espera una exposición con dinosaurios a tamaño real y en Coimbra se puede conocer el país en miniatura

Un viaje lleno de historia, magia y leyendas grabadas en piedras centenarias: del románico y romántico San Juan de Duero, en Soria, a los restos del convento de Extramuros, en Madrigal (Ávila); de la memoria del Cid en San Pedro de Arlanza (Burgos) al inaccesible monasterio de los Ángeles en las segovianas hoces del Duratón

Miguel Carretero, del restaurante Santerra, gana la octava edición del concurso de Madrid Fusión, feria gastronómica que también ha distinguido a Pedro Aguilera, del Mesón Sabor Andaluz, como cocinero revelación

James Joyce, Federico Fellini, Coco Chanel, Yves Saint Laurent… La lista de personajes asiduos de este restaurante de Zúrich es larga. Este icónico local, abierto en 1924 y faro cultural en la Europa del siglo XX, es el museo donde mejor se come

Hablar de modernismo en la ciudad gallega es hacerlo del arquitecto vigués, que se convirtió en un personaje clave de su arquitectura y urbanismo a principios del siglo XX. Contemplar hoy su legado bien vale un viaje

Un paseo por el barrio italiano entre el parque afrancesado de la Villa Comunale, cafés donde tomar el mejor ‘espresso’ de la ciudad, calles con anticuarios y ‘osterias’ con siglos a sus espaldas y el acuario más antiguo del mundo

La chef italobrasileña ofrece en su nuevo local 10 especialidades hechas con fondos de gustos marcados y otras recetas de corte casero

Un balneario celta con excursión a las islas Cíes, jardines exquisitos en Alicante y Segovia, aromas cítricos en una ruta por el río Guadalhorce, refugios íntimos para una escapada o las mejores sendas para caminar esta primavera

Un viaje por el desconocido litoral sur de Turquía en busca de ciudades milenarias, playas con aguas color jade, pueblos pintorescos y la llama eterna del monte Olimpo

De un paseo por los acantilados de la Costa de Alabastro a una ruta gastronómica en bici en un viaje que invita disfrutar de esta región del norte de Francia con los seis sentidos

Olga García y Alejandro Paz se enfrentan milagrosamente a dos retos cotidianos: proveerse de los mejores productos y elaborar un menú muy cuidado y tarifa asombrosa para lo que contiene

La cuidada ciudad irlandesa invita a recorrer los asombrosos paisajes verdes del suroeste del país. Además, aquí esperan de los mejores helados y ‘fish and chips’ del mundo

Historia, gastronomía, aventura y naturaleza se abrazan en este mágico rincón lleno de sorpresas para cualquier edad. Una reserva de paz con atractivos para todas las estaciones del año

Refrescantes propuestas de arenales vírgenes, como Bassa de l'Arena en Tarragona, o urbanos, como la Mar Bella de Barcelona

Amarillos, rojos, negros… Entre Riaza y Ayllón, ocho aldeas segovianas parecen pintadas por una imaginativa paleta que responde a la diversidad geológica de la zona