
León se repuebla con acento colombiano
Una serie de proyectos que facilitan la llegada de extranjeros que reclaman refugio en España revitaliza varios municipios en riesgo demográfico de la provincia
Una serie de proyectos que facilitan la llegada de extranjeros que reclaman refugio en España revitaliza varios municipios en riesgo demográfico de la provincia
El retorno a la tierra natal es comparar y descubrir que todo sigue igual pero que nada es ya lo mismo porque uno ya no es el mismo, no porque el mundo no lo sea
Guiño al interior de España con la nueva ministra de Política Territorial
La asociación Bizirik Gaude lucha por retener a la población pirenaica y combate los estereotipos de lo rural. Sus protagonistas son vecinos como Rita y Jezabel, que dan voz a las necesidades de esta comarca, y jóvenes como Oihana, Álex o Matías, que decidieron emprender un negocio y una vida en el pueblo
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego y alerta sobre la despoblación
Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego con solo ocho niños y alerta sobre la despoblación
Puebloo es una red social ideada para que las pequeñas localidades puedan mostrar sus ofertas culturales, laborales, inmobiliarias o de servicios
El Ayuntamiento de Villanueva de Jiloca (Zaragoza) ofreció la gestión sin coste del local y el alquiler social de una vivienda para combatir la despoblación y recuperar el club social del pueblo
Trasladar organismos públicos a provincias de las regiones que más habitantes pierden ayudaría a evitarlo y a hacer más país
El dirigente del PP defiende una bajada de impuestos para estimular la actividad económica
Grenoucerie invertirá 35 millones de euros en esta localidad para desarrollar el mayor criadero de estos batracios y generar 800 puestos de trabajo
Lugar da Veiga se sitúa entre las empresas europeas que más crecen aplicando la economía social en la elaboración de un alimento que ya comían los marineros hace siglos
El porcentaje de migrantes universitarios de Castilla y León casi se ha triplicado en las últimas dos décadas
Un municipio cacereño está incomunicado desde 1995 con el país vecino. El Gobierno portugués financiará con fondos europeos la construcción que unirá ambos países en 2022
El líder de la agrupación de electores, Tomás Guitarte, busca nuevos horizontes en la política local y regional, tras su llegada a las Cortes
La Universitat Jaume I de Castellón pone en marcha una iniciativa pionera de aprendizaje más allá de lo curricular en municipios afectados por la despoblación
La periodista de izquierdas ha sido calificada de reaccionaria por un discurso que dio el pasado sábado en La Moncloa
Un foro reúne en Soria a los principales dirigentes parlamentarios y sus compromisos contra la despoblación
Simón fue invitada a La Moncloa a cantar las alabanzas de la vuelta al agro. Pero se plantó orgullosa a pedirle trabajo, techo y patria a la plana mayor del Gobierno
160 plataformas del mundo rural presentan una propuesta para un “nuevo modelo de desarrollo” y piden a los partidos un pacto de Estado
Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados
Hay mucha gente que por culpa del precio de la vivienda no puede formar una familia aunque cada uno habla de la feria según le fue en ella
Decenas de colectivos presentan este martes en la Cámara baja un plan común de medidas para el desarrollo rural
El consejero reclama una reforma del sistema de financiación autonómico y alerta de que es necesario consenso político para cambiar el modelo fiscal
El ministerio teme que la reducción de oficinas y la apuesta por la banca ‘online’ perjudique a los consumidores
La asociación Rooral habilita espacios laborales en pueblos remotos para crear puntos de encuentro e intercambio entre los habitantes del mundo rural y el urbano
Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais
El director de unas sucursales de la entidad retiró el dinero durante tres años y fue descubierto por una auditoría interna
El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía
Los presidentes regionales piden la asistencia de las ocho comunidades con más riesgo demográfico
La propuesta de Ejecutivo autonómico busca revertir la escasez de habitantes en las zonas rurales que afecta a casi el 90% de los municipios de la comunidad
Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019
En los últimos 12 años, miles de oficinas bancarias han echado el cierre en el mundo rural y han dejado sin prestaciones a muchas de personas. Acercar estos servicios básicos a través de las oficinas postales y los carteros rurales son algunas de las iniciativas que se están haciendo en estas zonas para luchar contra la exclusión bancaria
Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos
Colectivos de provincias despobladas estudian el salto a la política ante el mínimo avance de sus reivindicaciones
Es necesario un pacto de Estado para atender a las urgencias de los territorios despoblados
Dos años después de la revuelta multitudinaria en Madrid, más de 160 colectivos exigen el cumplimiento de demandas prometidas al inicio de la legislatura
El verdadero problema de España no es el independentismo, es el grave desequilibro territorial y demográfico que padece
La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, nominada al premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una mención especial en los galardones de arquitectura Hispalyt