Napolo, un legendario monstruo de múltiples cabezas que sale de su caverna si se le provoca y provoca devastación a su paso, sirve a los expertos para estimular la protección de la diversidad y la lucha contra el cambio climático
Florida se halla entregada a las tareas de rescate y recuperación de las zonas más golpeadas por el tifón, que entró el miércoles por el noroeste de este Estado, siguió luego por el sudeste de EE UU y ahora está sobre el Atlántico convertido en tormenta tropical
En lugar planear una guerra entre sí, deberían llegar a un acuerdo para recortar sus presupuestos militares y utilizar los ahorros para actuar agresivamente para mejorar la eficiencia energética, avanzar hacia la energía sostenible, y acabar con la dependencia de los combustibles fósiles
Un análisis de los expertos de la Comisión sitúa a Baleares y Murcia entre las regiones en las que más bajarán las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrirán la mayor caída, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganarán visitantes
El fuego más letal de EE UU ha causado al menos 114 muertes y 850 personas desaparecidas. Las autoridades advierten de que la búsqueda se prolongará dos semanas y la reconstrucción durará años
Sánchez anuncia que el Gobierno declarará zona catastrófica el territorio quemado, que asciende a 14.878 hectáreas. Las llamas han alcanzado el Parque Nacional del Teide
Los residentes de Lahaina reclaman explicaciones por lo que consideran una incorrecta gestión del desastre. “Todo porque no sonaron las dichosas alarmas”, lamenta una residente cuya casa quedó reducida a cenizas
Escasez de vivienda, dependencia excesiva del turismo, graves desigualdades sociales y un sentimiento de agravio entre la comunidad autóctona son algunos de los problemas que afronta el archipiélago
El fenómeno se degrada a la categoría 2 con vientos de 175 kilómetros por hora, mientras se mantiene una alerta en la península y el sur de California por sus “históricas y catastróficas” lluvias
La tormenta se eleva a categoría 4 y prende las alarmas en las costas de Baja California Sur. En Estados Unidos ha provocado la primera alerta por tormenta tropical para el sur de California
Las autoridades temen que la cifra de fallecidos aumente ante los cientos de desaparecidos | Los vecinos de Lahaina, la capital histórica destruida por el fuego, se lamentan de que no sonaron las sirenas de alerta para la evacuación
Un año después de las devastadoras inundaciones que sufrió el país asiático, muchas zonas permanecen bajo el agua y miles de personas siguen sin recuperar su vivienda y su modo de vida. Las madres y los niños pagan el precio más alto y en este momento 1,6 millones de menores estarían sufriendo una desnutrición severa capaz de provocarles la muerte
Hace apenas un mes era la sequía la que acababa con los cultivos de subsistencia. Ahora, las lluvias se llevan por delante cualquier brote verde en un país al límite. Aún así, resiste la esperanza
Más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas en la provincia de Hebei, donde las aguas han empezado a retroceder tras el cese de las lluvias torrenciales que asolaron la región en los últimos días
Las casas y calles se libraron de ser engullidas por la lava, pero sus 1.600 habitantes siguen sin poder regresar a sus hogares por las emanaciones tóxicas de dióxido de carbono. Un proyecto piloto trata de extraerlo más rápido
El 20% de estos bosques tropicales acuáticos se ha perdido en los últimos 40 años. Son necesarios para proteger las costas, dan de comer a poblaciones enteras y constituyen uno de los ecosistemas más extraordinarios del mundo
Cerca de la mitad de la población haitiana necesita ayuda humanitaria urgente. De los más de cinco millones de personas en necesidad, casi tres millones son niños, niñas y adolescentes
Irene Vilà Capafons / Pau de la Calle|Southkhali / Gabura / Pratapnagar (Bangladés)|
El país asiático es especialmente vulnerable ante el cambio climático. Uno de los problemas más graves que enfrenta es el del agua dulce: para 2050 habrá disminuido del 41% al 17% en algunos ríos, advierten los expertos
IRENE VILÀ CAPAFONS / PAU DE LA CALLE|Southkhali / Gabura / Pratapnagar (Bangladesh)|
El país asiático sufre el avance imparable del mar. La superficie de agua dulce en los ríos del suroeste del país habrá disminuido del 41% al 17% antes de 2050, según los investigadores del cambio climático
La inacción y la falta de fondos hacen que Ayetoro esté desapareciendo poco a poco debido a los efectos del cambio climático. Gran parte de sus habitantes ya han huido o migrado y los que quedan piden ayuda internacional
Es un país sin nadie al volante. Después de décadas de dictaduras y desastres naturales, su capital está gobernada por bandas criminales. Cada día se producen 18 actos de extrema violencia. Esta es la crónica de una semana en un infierno del que todos quieren huir
De los cuatro millones de personas sirias refugiadas, la mitad han sufrido directamente el impacto de los seísmos. La situación en la región turca más afectada es de emergencia grave. Son territorios donde las condiciones previas a los sismos ya eran precarias