
Barcelona pide que el índice permita denunciar los alquileres abusivos
El Ayuntamiento celebra que el proyecto abrae la puerta a reconocer la singularidad de la ciudad

El Ayuntamiento celebra que el proyecto abrae la puerta a reconocer la singularidad de la ciudad

Janet Sanz defiende el plan para “poner orden en una ciudad que se dirigía al caos y la burbuja"

L’Ajuntament celebra que el projecte obri la porta a reconèixer la singularitat de la ciutat

Entre la escasa literatura sobre el fenómeno de la urbanización africana, un libro evidencia la necesidad de investigación en el terreno.

Colau obre la porta a traslladar 400 pisos turístics del centre a la perifèria

Colau abre la puerta a trasladar 400 pisos turísticos del centro a la periferia

Antes, la acepción del término pantalla era “objeto que servía para ocultar algo”. Hoy ha cambiado

El regidor Josep Maria Montaner reconeix les traves del Consistori a la llicència d'obres

ERC manté el seu no al Pla Especial Urbanístic d'Allotjaments Turístics

ERC mantiene su no al Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos. CiU y PP lo rechazan

Entrevista a la teniente de Alcalde de Urbanismo, Ecología y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona

La sala, en peligro por la especulación inmobiliaria, pasa a formar parte de la red de Fábricas de Creación artística de la ciudad

Entrevista a la responsable de la macroàrea d'Urbanisme, Ecologia i Mobilitat de l'Ajuntament de Barcelona
En el mundo solo existen 15.000 construcciones capaces de consumir solo un 10% de la energía de un inmueble medio

El Consistori ha adquirit la sala, que compleix 25 anys, per garantir-ne la viabilitat. El projecte passa a formar part de la xarxa de fàbriques de creació artística de la ciutat

El proyecto Fandora conjuga ecoarte con empoderamiento femenino y cuidado del medio ambiente
Sigue vigente el plazo de seis meses para pactar con el Ayuntamiento un plan estratégico

Los tiempos de traslado en la Ciudad de México llegan a triplicarse durante la hora pico

Villar Mir, junto a la alcaldesa Carmena, presenta la nueva construcción que albergará el Instituto de Empresa
El Grupo Villar Mir ha presentado el proyecto inmobiliario para levantar una quinta torre en el Paseo de la Castellana

El juez concluye que favorecieron al empresario Enrique Ortiz en el diseño urbanístico de la ciudad
Al menos un tren de la red india lleva sistemáticamente pasajeros en el techo, algo prohibido desde 2010. En el campo, la necesidad se impone

Un viaje a bordo del 52171, de Gwalior a Sheopur. India intenta a duras penas modernizar sus líneas ferroviarias pero existen algunas tan saturadas que los usuarios no caben dentro

Dotar de vida útil a los espacios en desuso que hay en las ciudades es una vía para su sostenibilidad

El efecto Brexit aún no hace mella en el turismo de los británicos. Reino Unido es el mercado con más gasto acumulado, con el 21% del total

Es necesario un cambio de modelo. Si se sigue construyendo al ritmo del último cuarto de siglo, la pérdida de ecosistemas y biodiversidad será irreversible

Los socialistas también presentarán una proposición para mejorar los accesos al estadio de La Peineta

La socimi española traspasa 19 centros hoteleros entre los que destaca el NH Colon, en Madrid; y el Eurostar Grand Marina, en Barcelona

Cerrar la “herida ferroviaria” en el norte y ponerle fachada a la estación de Chamartín, asignaturas pendientes de la capital madrileña.

El Gobierno local intenta negociar un aplazamiento de pago con los afectados porque ve inasumible la minuta en los presupuestos

Antonio Béjar, presidente de DCN: "Con voluntad y entendimiento se pueden acelerar los tiempos y aprovechar todo el trabajo y las inversiones acometidas”

Aumenta el consumo local y los hoteles rozan la plena ocupación hasta el domingo

Augmenten els visitants locals i els hotels freguen la plena ocupació fins al diumenge
Las casas nuevas recortarán distancia a las usadas y serán el 30% de la oferta y los precios no subirán más del 3%
Gran parte de la comunidad de Cantagallo en Lima se calcinó el pasado noviembre. Sus habitantes, indígenas, ya sufrían la carencia de servicios básicos como agua, saneamiento o luz. Muchos se han quedado, además, sin vivienda, pero no han cesado de reivindicar instalaciones para su barrio

En Lima, los shipibo batallan para acceder a servicios básicos como agua, saneamiento y luz en su barrio

Las grúas empiezan a moverse en Marbella y Torremolinos gracias al capital británico, que impulsa villas de lujo, un macroproyecto inmobiliario y un enorme centro comercial

El deber de conservación de los inmuebles ha sido transformado en un nuevo instrumento al servicio exclusivo del fomento del sector de la edificación

Unos 1.000 kilómetros están cubiertos por placas fotovoltaicas capaces de producir energía para cubrir la iluminación de los espacios públicos de una ciudad de 5.000 habitantes