
Un centro comercial abierto al río
Plaza Río 2 aspira a robarle a atraer a los casi 500.000 madrileños que viven a menos de 10 minutos de sus tiendas
Plaza Río 2 aspira a robarle a atraer a los casi 500.000 madrileños que viven a menos de 10 minutos de sus tiendas
Proceden de países tan dispares como Nigeria, Camerún, Togo y Senegal, pero poseen algo en común tienen talento, tienen habilidad y están concentrados en dinamizar un barrio de Madrid. La conexión mágica la aporta el festival de emprendimiento tecnológico Grigri Pixel
Representantes de un centenar de ciudades se reunirán, este mes de octubre, ante el reto de una alimentación urbana sostenible
Nuevos inmuebles o solares vacíos ocupan ahora el espacio que antes fue de inmuebles que gozaban de altos niveles de amparo en la normativa municipal
El festival Grigri Pixel atrae talleres, charlas... Y a los inventores africanos más entusiastas. Están trabajando en un misterioso elemento mobiliario que presentan este sábado en una fiesta en el barrio de Arganzuela
Los avances tecnológicos y estrategias de gestión de la información permitirán generar entornos sensibles que nos reconozcan y aprendan de nosotros, asegura el director de arquitectura para Europa Continental en AECOM
El informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura insiste en el potencial de la agroindustria rural para evitar el hambre, la pobreza y la migración descontrolada
Crecer dentro de sus límites, planificar con mayor equidad y solucionar la violencia, claves para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable
Crónica del terremoto en la Ciudad de México
El dinero destinado a operaciones inmobilarias asciende a 8.700 millones hasta septiembre
Lisboa, Oporto y la costa del Algarve encabezan el boom inmobiliario del país, alentado por una escasa oferta y la alta inversión extranjera
Los habitantes urbanos que gastan más de un tercio de sus ingresos en la vivienda sufren una disminución de la calidad de vida, recuerda ONU Habitat con ocasión del Día Mundial del Hábitat
Barcelona no pot fer la impressió de no saber afrontar res sense enderrocar-ho tot
Las nuevas tecnologías permiten el desarrollo de pequeñas instalaciones que crean un mercado más competitivo. ¿Hasta qué punto se dejará espacio a la iniciativa personal?
¿Cómo viajar sin dañar el entorno? En el Día Mundial del Turismo ofrecemos una guía de recomendaciones con reportajes por todo el mundo que orientan sobre cómo comportarse (o cómo no hacerlo)
Nos adentramos en La Modelo para entender qué es la arquitectura panóptica
En España ya existen decenas de edificios con un consumo casi nulo, más exigentes que la actual normativa de construcción
En Lima, al igual que otras capitales de América Latina, decenas de kilómetros de túneles y rieles modernizan los colapsados sistemas de transporte
Mientras que la administración intenta poner freno al alquiler irregular, la CNMC impugna ciertas medidas contrarias a la libertad de competencia
El registro oficial cuantifica en 2.147 las viviendas o habitaciones de uso turístico en Euskadi
El profesor Zhaolong Wang considera que las infraestructuras verdes van a desempeñar un papel muy importante en el desarrollo urbano sostenible
Tras siglos de dominio mundial del petróleo, el gas y el carbón en la producción de energía, una transición se abre paso. La incógnita es cuándo se producirá el gran salto
Una cincuentena de entidades sociales salen a la calle en Palma bajo el lema “Hasta aquí hemos llegado”
Muchas urbes ya no están diseñadas para los seres humanos, sino para los automóviles, con la ciudadanía relegada a los márgenes
Viviendas precarias, vidas precarias
El autor defiende el proyecto aprobado por el gobierno municipal para la Operación Chamartín y rechaza que sea "especulativo"
América Latina requiere una replanificación urbana para paliar los efectos negativos que tiene la actual estructura en la economía
Sin noticias del plan nacional prometido por el Gobierno
La ONU estima que unos 1.000 millones de personas viven hoy en asentamientos urbanos informales
Nuevas promotoras inmobiliarias se alzan impulsadas por fondos de inversión en un sector que se recupera tras la crisis
Necesitamos una baronesa Thyssen para esta causa
Las inundaciones y los socavones son la punta del iceberg para una metrópoli que libra desde hace siglos una batalla crónica contra el agua
El director del MIT Senseable City Lab, Carlo Ratti, cree que la tecnología está abriendo una nueva era en el urbanismo
El Consistorio acuerda con los guías prohibir que trabajen en el interior del metro y los autobuses
Una asociación francesa se suma al fenómeno de las tiny houses para acoger inmigrantes
Barcelona es la ciudad donde más pisos o habitaciones se ofrecen pero si se tienen en cuenta los habitantes, Pollença es la localidad más desbordada
Menos del 1% de la construcción nueva en España cumple el estándar Passivhaus
Las pintadas y actos contra los turistas demuestran que no hemos entendido el problema.
Los alcaldes y las ciudades juegan un papel importante en la lucha contra el calentamiento global; ahora deben responder a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos de los Acuerdos de París
La superpoblación, la falta de infraestructuras y la subida del nivel del mar empujan al Gobierno a mudar su sede política y administrativa