
La reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, en imágenes
Representantes de 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo se reúnen esta semana en República Dominicana para votar reformas al banco multilateral
Representantes de 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo se reúnen esta semana en República Dominicana para votar reformas al banco multilateral
Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
Un grupo de mujeres de la Chiquitania se ha unido contra el fuego para asegurar el futuro de sus comunidades ante un clima cada vez más caliente y seco
El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región
The Woolmark Company desarrolla, junto al equipo de vela Luna Rossa Prada Pirelli de la Copa América un nuevo uniforme rico en lana merino y orientado al rendimiento y la sostenibilidad
El diseño urbano hace las ciudades más o menos amables para sus habitantes, que tienen necesidades variadas según su nivel socioeconómico, edad o género
La AIE se ha convertido en una de las principales autoridades mundiales en materia de seguridad energética. Sin embargo, su enfoque actual no se ajusta a las necesidades del siglo XXI
Este ingeniero español trabaja desde hace décadas por un acceso universal a la energía. Con ese fin ha elaborado planes en decenas de países del Sur Global, ha asesorado a gobiernos y ha impulsado normas transparentes en África para atraer las inversiones
La era digital sugiere un cambio en la educación tradicional de las universidades; la IFC propone modelos de tecnología que enriquecen la enseñanza en universidades de la región y hablará de ello en una conferencia los días 6 y 7 de marzo en Ciudad de México
Más de 3.000 delegados entre ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, empresarios, y representantes de la sociedad civil se darán cita en Punta Cana a partir del miércoles
Tesín Tesán ofrece más de dos mil productos de madera, tela, metal y otros materiales nobles sin distinción de género y edades
La apertura de una autovía acerca la capital oaxaqueña a una de las joyas del Pacífico mexicano, que se ha popularizado en los últimos años. El reto es que la inyección económica del turismo genere desarrollo para la población local
El nivel de aprendizajes y el nivel socioeconómico tienen una estrecha relación y en la gran mayoría de las veces los damnificados son aquellos estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad
En el país sudamericano, la mayoría de los inscritos en el registro de adopción desean bebés de hasta un año. Los chicos mayores de seis años tienen menos posibilidades de encontrar familia
La comunidad que hace 13 años se convirtió en un símbolo de la defensa de los recursos construyó el captador de agua más grande de América Latina. Pero ahora está estropeado y esperan la ayuda del Gobierno de Michoacán para arreglarlo
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética
Tres miembros de la Cachaca III, cerca de Riohacha, pusieron una acción de tutela contra el Gobierno ante el avance del mar sobre su territorio que ha desplazado a cinco familias. Este jueves serán escuchados por la CIDH
La empleada doméstica preside una asociación para empoderar a mujeres. Este mes buscó sin éxito un escaño en el Congreso con un partido opositor al de Bukele
Los productores agropecuarios de América Latina y el Caribe prácticamente sin subvenciones asumen la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria global, constituyéndose en el mayor exportador neto de alimentos del mundo
Un decreto de Milei derogó la ley que establece límites al territorio en manos extranjeras. Es como “tener la riqueza entre las manos y ver cómo se nos esfuma”, dice el docente de la UBA Julián Monkes
La crisis dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de afectados. Pese a las críticas, el Gobierno sigue con el proyecto Arazatí para construir una planta de agua potable alternativa
Lleva más de 10 años trabajando por el consumo responsable. La fundación de Al Gore le premió por ello. Ahora, Jon Kortajarena se embarca en otra lucha contra la dictadura de lo nuevo
Un ganadero en Caquetá (Colombia) demuestra que los métodos regenerativos pueden ser competitivos. La alternativa se abre paso tímidamente en el país, mientras el sector pide certificados oficiales
El desplazamiento y exterminio de poblaciones de nuestra especie, o de otras especies, se justifican una y otra vez sobre la base de que nosotros, mas no ellos, gozamos de una condición especial, superior
La propuesta del Ministerio de Agricultura que busca permitir que los tiburones y rayas que se pesquen por accidente puedan ser utilizadas generó dudas e información falsa. El aleteo sigue estando prohibido
La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario
Un estudio encontró que, bajo las condiciones actuales, estos eventos se pueden dar una vez cada 30 años. Ante un clima global más cálido, la situación empeorará
El estrés hídrico es un problema cada vez más grave en la capital de México. Estas iniciativas ciudadanas dan lecciones esenciales para un futuro de escasez
La iniciativa fue creada por un exsurfista profesional de Mar del Plata. A lo largo de su historia, ha formado a más de 16.000 alumnos de todo el país
¿Es el aborto en Cuba un asunto político o una elección? El Código Penal cubano actual lo asume como delito cuando se realiza sin el consentimiento de la gestante
La inversión intensiva en carbono de la región sobrepasa 31 veces las partidas relacionadas con sostenibilidad, según el Índice de Finanzas Sostenibles. El Salvador y Guatemala lideran la lista y México y Uruguay están a la cola
El director de la campaña Santuarios en Oceana México ha trabajado con la organización para que el Parque Nacional Bajos del Norte en Yucatán se decrete como Área Natural Protegida
La expedición en la que participa Nicolás Marín Benítez, quien ha sido distinguido como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo, busca formar a los ecologistas más destacados a nivel global
En el mundo se multiplican esfuerzos regulatorios para evitar que el avance de la inteligencia artificial profundice la desigualdad. ¿Qué lugar tiene que tomar la región?
El edificio que alberga 3,5 millones de especímenes de plantas, aves, insectos y hongos tiene una falla estructural y filtraciones de lluvia. Construir uno nuevo costaría 24 millones de dólares
La bióloga Carla Christie, que lleva más de dos décadas estudiando a este pequeño cetáceo, ha enfocado su carrera en darle popularidad
Una comunidad en Antioquia se debate entre aprovechar el potencial del bosque húmedo del Salto del Aures o construir una central que genere 24 megavatios
La fiesta pagana llegó al continente americano con la colonización europea y se fusionó con tradiciones locales y africanas, dando origen a celebraciones muy diversas
La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora
Vivienda, transportes y sistemas energéticos concentran la demanda de construcciones nuevas y diferentes para los planeamientos urbanos de futuro