
La resistencia contra las deportaciones de Trump comienza en California
Decenas de organizaciones civiles se movilizan para educar sobre los derechos de los indocumentados ante la amenaza de inminentes operativos

Decenas de organizaciones civiles se movilizan para educar sobre los derechos de los indocumentados ante la amenaza de inminentes operativos

El Gobierno de Venezuela había negado el acoso a la líder opositora durante una manifestación convocada un día antes de la autoproclamación de Maduro

Una joven periodista gazatí describe la entrada en vigor del alto el fuego. El alivio de salir sin miedo por la calle queda empañado por la tristeza de caminar entre ruinas, la resiliencia colectiva choca con la certeza de que harán falta años para reconstruir esta tierra arrasada

Los lectores escriben sobre la situación de las mujeres bajo el régimen talibán, el apoyo de Vox a Trump, el juez del ‘caso Errejón’ y Carlos Mazón

En lugar de oponer la resistencia ucrania a la palestina, la política exterior de la UE debe ser consciente de que sin justicia no habrá paz duradera

El Tribunal Penal Internacional pide explicaciones a Meloni por la liberación de Almasri, detenido en Turín cuando iba a ver un partido de la Juventus, y que tres días después fue enviado a Trípoli por un defecto de forma en el arresto

La mujer recuperada número 139 nació en un centro de detención de la dictadura argentina en 1978
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC

El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin acceso a medicamentos

Archivos del ejército israelí, mapas de Google, material de la prensa internacional y memorias personales le ayudan a retratar la transformación y perfeccionamiento de la tecnología de la guerra por parte de Israel durante décadas y la asfixia de la Franja

El cine ha mantenido viva la memoria histórica de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y ha desempeñado un papel clave en la educación y sensibilización de nuevas generaciones

La pena por “insultar al profeta” Mahoma, en un principio de cinco años de cárcel, aumentó tras el recurso del fiscal
Mantener la decolonialidad en el centro de la discusión puede ser una herramienta para contrarrestar las ideologías supremacistas y racistas en repunte

El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización

Las dificultades para grabar imágenes en movimiento, la barrera del idioma y los límites dirigidos hacia las mujeres han marcado el viaje de cuatro periodistas de EL PAÍS a Kabul de la mano de Unicef

Organizaciones pro derechos humanos denuncian una “regresión en materia de libertades” en el país tras varias condenas a activistas que cuestionaron la gestión del terremoto de 2023 o la relación con Israel

Ante instituciones inoperantes, los colectivos civiles femeninos proveen asistencia legal y atención psicosocial a la población vulnerable

El capítulo argentino del informe de HRW coincide con advertencias realizadas por Amnistía Internacional, a las que la Administración ultra respondió con virulencia

La ONG acusa a López Obrador de hacer “pocos avances” para frenar al crimen organizado y a los abusos de las fuerzas de seguridad

El director de la ONG Espacio Público fue detenido en la víspera de la autoproclamación de Maduro por policías encapuchados al salir de su trabajo y no se sabía nada de su paradero hasta ahora

La ONG analiza, en su reporte anual, los posibles efectos de las elecciones clave del año pasado, el recrudecimiento de los conflictos y el papel de los movimientos sociales

Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático

La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el estado de excepción en El Salvador, la crisis de la política de paz total en Colombia y las implicaciones del regreso de Trump para la región
La vida de miles de menores depende de la comida escolar, ante el control de las pandillas en el territorio y la imposibilidad de que los alimentos lleguen al país

45 menores en Bukavu y Goma participan en actividades musicales que les ayudan a sobrellevar el duelo por el conflicto que asola el país

Una exposición en Madrid muestra fotografías de la vida cotidiana de los palestinos desde 1949. Son instantes capturados sobre todo por ciudadanos anónimos y donados a un museo para inmortalizar una sociedad que cohabita con el conflicto
El regreso de los talibanes al poder ha provocado en Afganistán la mayor crisis para los derechos de las mujeres del planeta. Las leyes en esta dictadura islámica van dirigidas contra las afganas, que son víctimas de un cruel apartheid de género. Un viaje desde Kabul hasta las provincias más turbulentas para entender la vida en un Estado fallido, misógino y tribal.

El Gobierno ultra de Argentina cierra el centro cultural que funcionaba en el emblemático excentro clandestino de la ESMA y pone en riesgo el funcionamiento de los memoriales con los despidos de trabajadores

La victoria en la capital del Estado de Jazira es la mayor de las Fuerzas Armadas en más de un año y medio de guerra civil

Una práctica sexual que aspira a que la mujer expulse grandes cantidades de agua durante la relación sexual y un ritual que consiste en estirar los labios genitales menores a las jóvenes para aumentar las sensaciones durante el coito generan reacciones encontradas

La ONG explica que su presencia en este centro médico sudanés es “insostenible” y que tomó esta decisión “devastadora” después de que combatientes armados amenazaran en repetidas ocasiones al personal sanitario para ser atendidos rápidamente

La reportera, encarcelada en Teherán desde el pasado 19 de diciembre acusada de violar las leyes de la República Islámica, ya ha aterrizado en Italia

Las mujeres del país, a las que los talibanes les han cerrado las puertas del mercado laboral y de los centros educativos, se ven obligadas a realizar agotadoras tareas manuales para poder comprar comida

El recién estrenado Congreso da el primer paso para alinearse con las expulsiones del programa migratorio de Trump. La norma, que pasa ahora al Senado, permitiría la detención de extranjeros sin papeles por infracciones como un hurto en una tienda

Chen Pinlin ha sido sentenciado a tres años y medio de cárcel por “provocar disputas y problemas”, una fórmula habitual para castigar a disidentes y activistas
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos

Un mes después de la caída de El Asad, es necesario presionar para que la nueva autoridad no derive hacia el islamismo
Los vecinos de un núcleo de Santiago de Compostela se rebelan contra la muralla antirruido, mamparas metálicas de cinco metros de altura. “Si me quitan ver los trenes, me matan”, avisa Lourdes, enferma de esclerosis múltiple

La CIDH exige al chavismo que el gendarme pueda comunicarse con su familia. El Gobierno argentino califica de “pantomima” los vídeos como prueba de vida difundidos desde Venezuela
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional