Las contribuciones privadas compensan la escasez de fondos de los centros públicos para nuevas compras. El Reina Sofía solo dispone de un millón de euros (en 2010 eran 15 millones), y el Prado no cuenta con nada
El último Consejo de Ministros aprueba la compatibilidad "al 100%" del cobro de prestaciones de la Seguridad Social y los beneficios por obras de los creadores
Se reafirma el compromiso de la sociedad, a través de sus instituciones, con el fomento de la lectura, la defensa de la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual y de los derechos de autor
El cálculo del perjuicio ecónomico para la industria cultural enfrenta a defensas y acusaciones, que piden entre dos y cuatro años de cárcel para los acusados
Alberto García Sola declara en la primera jornada del juicio contra los dueños de la "mayor red de piratería de España". Se enfrentan a penas de dos a cuatro años de prisión
El Ministerio recurre la 'sentencia Reverte', favorable a la compatibilidad entre la pensión y los derechos de autor, mientras presenta a los autores el Decreto que lo hará compatible
Un tribunal de Río de Janeiro da la razón a João Gilberto por los royalties de sus tres primeros discos en los sesenta. La suma adeudada ronda los 40 millones de euros, según una estimación
El Parlamento de Estrasburgo aprueba una directiva para proteger a los creadores frente a gigantes como Google. Los críticos creen que el texto acabará con la libertad en la Red
La nueva directiva sobre derechos de autor puede cortar el acceso a muchos contenidos. Pero las posibilidades de Internet son infinitas y existe una manera sencilla de saltarse este bloqueo
La junta directiva aprueba la destitución de Carlos López, principal defensor de la comisión deontológica que acusa de conflicto de intereses a 14 miembros del gobierno
La exvicepresidenta, que se incorpora al despacho como socia y miembro del consejo de administración, dejó la política tras perder las primarias del PP el pasado julio
No parlar-se amb els progenitors no és causa legal per excloure'ls del testament, excepte a Catalunya, on la falta de relació familiar sí que és motiu per privar-los del patrimoni
No hablarse con los progenitores no es causa legal para excluirles del testamento, salvo en Cataluña, donde la falta de relación familiar sí es un motivo para privarles de la herencia