
De cómo internet fue tomado por la tristeza (snif)
La ansiedad y la depresión encuentran en el entorno digital una correa de transmisión. El desánimo ‘online’ no es casualidad: es diseño
La ansiedad y la depresión encuentran en el entorno digital una correa de transmisión. El desánimo ‘online’ no es casualidad: es diseño
La Fundación FAD Juventud entrevista a más de 1.500 chavales entre 15 y 29 años y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el último año
La cantautora habla con sensibilidad del suicidio en esta nueva canción con la que pretende abrir un debate y acompañar a los que conviven con personas que padecen un trastorno mental
Tras sufrir un derrame cerebral, el vecino cultivaba en un terreno abandonado en la entrada de la ciudad
El cerebro humano funciona como una máquina predictiva diseñada básicamente para reducir la incertidumbre del entorno. El estudio de la cognición social permite comprender el desarrollo de psicopatología
El estudio de Xarxa Vives se ha hecho en 20 universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, pero sus autores consideran extrapolables los datos a toda España
Hay que evitar en lo posible el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos
Especialista en sustancias psicoactivas, acaba de publicar ‘Guía esencial del Renacimiento Psicodélico’, una completa introducción a estas moléculas que podrían revolucionar el tratamiento de trastornos mentales como la depresión
Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos
El Ministerio de Sanidad pone en marcha este martes una atención especializada de 24 horas al día y 365 días al año bajo el lema ‘Llama a la vida’
Los últimos estudios arrojan preocupantes tasas de ataques de ansiedad y depresión entre los alumnos de cursos superiores
Alina González, de 22 años, con un largo historial de problemas de salud mental, ha estado pidiendo cita con el especialista desde octubre. Se la acaban de dar para el 19 de mayo
Cuando el dolor persiste y se hace crónico tiene difícil solución. Se calcula que en el mundo uno de cada cinco adultos lo padece
El deportista ha contado a la revista ‘Men´s Health UK’ su experiencia personal cuando tenía 13 años
Una separación o un divorcio duelen tanto como la pérdida de un ser querido, y para superar estos momentos de nuestra vida es importante sanar la autoestima
Este trastorno se produce en mujeres de cualquier edad y tiene síntomas similares a los de una gestación real, en ocasiones, puede derivar en una depresión
Después de más de un siglo de investigación neurocientífica, las enfermedades psiquiátricas se encuentran entre las peor comprendidas y las más difíciles de tratar
La exposición ‘Narcohumanismo’ en Girona y varios ensayos de reciente publicación indagan en la “sociedad de la anestesia” o cómo el tráfico e ingesta de sustancias nos organiza socialmente
La presentadora habla sobre la salud mental en el programa ‘Las tres puertas’ y recuerda que su salida de ‘Gran Hermano’ fue por “enfermedad”
Resulta peligroso fiar nuestra felicidad a las pócimas milagrosas de autoayuda porque el mal no está en nosotros, sino en las condiciones para desarrollarse como seres humanos con autonomía e integridad
¿Cómo es envejecer con VIH? La primera generación de supervivientes de la infección se ha hecho mayor, está llegando a los servicios de Geriatría y demanda una atención global que vaya más allá de la clínica y atienda sus necesidades socioemocionales
El psicólogo británico James Davies hace en su libro ‘Sedados’ una brutal crítica a la medicalización de los problemas emocionales
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
La Comunidad de Madrid contratará a 370 profesionales para paliar los efectos de la pandemia
Más de una cuarta parte de los mayores de 65 años toman este tipo de psicofármacos. Su uso suele ir mucho más allá de sus indicaciones
La tristeza provoca cambios físicos. Algunos solo los notará la persona afectada; otros, como la postura corporal o el tono de voz, se manifiestan de forma visible.
En estos tiempos de desolación hay que agarrarse a los sonidos que adopta el pensamiento feliz
EL PAÍS visita la unidad de agudos del Hospital Gregorio Marañón, que atiende a chavales de 12 a 17 años. El “tsunami” de casos registrado a raíz de la pandemia preocupa a los especialistas, que ven un aumento de los trastornos de la conducta alimentaria y las autolesiones
La literatura infantil se atreve cada vez más a tratar sin tabúes los temas más complejos. Editores, autores y profesorado reflexionan sobre los límites, los riesgos y el tono más adecuado
La periodista Lorena García y el psiquiatra José Carlos Fuertes publican ‘Educar es ser un espejo’, un manual que aborda los trastornos mentales más comunes en adolescentes y cómo tratarlos
Deberíamos abolir los ansiolíticos o tomar ansiolíticos desesperados como las uvas de la ira. Quizá la desesperación nos haga libres
Una cooperante de MSF relata la historia de esta mujer que llegó a ellos en busca de ayuda. Tras huir de su hogar, vive en un campamento de desplazados, en una tienda hacinada, con un marido que la golpea y ganas de acabar con su vida
Cheslie Kryst, de 30 años, abogada y presentadora de televisión, fue encontrada muerta el domingo en Nueva York
La crisis sanitaria ha puesto en jaque la salud mental de los profesionales sanitarios: un estudio del Hospital del Mar señala que uno de cada siete profesionales estaba en riesgo alto de desarrollar una enfermedad mental tras la primera ola
La psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid explica que los casos entre los jóvenes han aumentado con la crisis de la covid-19. Los menores pueden manifestar tristeza, llanto, irritabilidad o agresividad, entre otros síntomas
El experto considera que el estrés por un duelo no procesado y el no ir a la escuela durante un tiempo son las situaciones más difíciles para los menores en la pandemia
Los problemas de salud mental no son —contra lo que pensaba Tony Soprano— un síntoma propio de nuestros tiempos | Columna de Irene Vallejo
La modelo ha hablado acerca de la depresión que la acecha desde hace años, y por la que en ocasiones no podía ni mandar mensajes de texto a su madre ni a su médico: solo les respondía con una fotografía
A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias
El 69% de los migrantes que MSF atiende en un punto fronterizo entre Venezuela y Brasil presenta fuertes síntomas de deterioro de su salud mental. Miles viven en condiciones muy precarias en las ciudades de Paracaima y Boa Vista. Una cooperante describe la delicada situación a la que se enfrentan