
Iconoclastia purificadora
Imponer el monopolio de la verdad revelada silenciando a los disidentes es un atentado antidemocrático contra el principio habermasiano de deliberación

Imponer el monopolio de la verdad revelada silenciando a los disidentes es un atentado antidemocrático contra el principio habermasiano de deliberación

Tras la ajustada victoria en las elecciones presidenciales del domingo, el Gobierno ultraconservador dispone de tres años más para destruir la democracia polaca. Es muy probable que lo consiga
La diplomática sudafricana, hija de Nelson y Winnie Mandela, falleció este lunes a los 59 años en Johannesburgo
La reelección de Duda es una mala noticia para la democracia
El resultado de las últimas elecciones polacas confirma una agenda contraria a las instituciones democráticas

Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior

La crisis de la antigua colonia revela las dificultades en la política exterior de una potencia media en el siglo XXI

Fue embajador de la Comunidad Económica Europea en España entre 1979 y 1986

Estamos ante una gran oportunidad para dejar atrás las enloquecidas dinámicas de polarización extrema, blindar las libertades fundamentales y reforzar el vínculo de España con la Unión Europea

Una investigación de las universidades de Málaga y Huelva concluye que los estudiantes que dialogan sobre derechos humanos se vuelven más tolerantes y resolutivos

Es imprescindible en una democracia que la gente pueda mostrar en las calles su malestar, aunque sea con mascarilla

Amadou Gon Coulibaly, delfín del actual presidente, había pasado los últimos meses en París por problemas cardíacos

Necesitamos Gobiernos renovados, eficaces y útiles para las crisis que están por venir, advierte el economista Daron Acemoglu, coautor del libro de éxito 'Por qué fracasan los países'.

El régimen chino neutraliza la protesta democrática en Hong Kong
Sin el nefasto escenario global, China no se hubiera atrevido a borrar los 27 años que le faltaban a Hong Kong para perder su entera soberanía

Las redes sociales necesitan transparencia y control para no dañar al sistema democrático

Las consideraciones sobre los efectos de la pandemia han estado cargadas de una fuerte veta moral

La dimisión del director de Opinión de 'The New York Times' confirma el poder del supuesto “periodismo comprometido”, que exige a los medios la búsqueda de la verdad que favorezca una determinada causa

Los países que hemos tenido un aprendizaje explosivo, temprano y atroz de la pandemia somos los que mejor podemos analizar qué ha ocurrido y dónde han estado los fallos

Fue dirigente del PSOE pero miró de forma crítica sus años en el poder

Un trabajador de entrega a domicilio abandera un movimiento que llama a la huelga contra la precariedad y en defensa de la democracia


El “capitalismo de vigilancia” desmantela el sueño original de Internet como fuerza liberadora

Los firmantes denuncian que "regímenes autoritarios" están endureciendo el control político sin la supervisión parlamentaria

Los Gobiernos que reclaman elecciones libres y verificables en Venezuela no debieran seguir molestando porque ya fueron advertidos de que revolución y democracia son incompatibles
En las dos últimas dos décadas, Pekín ha acrecentado su deriva autoritaria y su economía es más agresiva

El politólogo analiza el mundo pospandemia en su nuevo ensayo. EE UU es el claro perdedor, pero eso no significa que China esté ganando, asegura

Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas

La extrema derecha tratará de aprovechar el malestar social provocado por la pandemia para impulsar una regresión democrática. Se aproxima una gran batalla ideológica por los marcos mentales de la crisis

Polonia, con una enrevesada situación política, es un buen ejemplo de cómo la pandemia se ha sumado a la polarización para someter a una prueba de resistencia a las costuras del sistema

El reto de las sociedades democráticas es enfrentarse a su pasado, no borrarlo

Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
La creación es garantía de democracia: enseña a reflexionar sobre opciones estéticas y defenderlas

El antiguo juez, que abandonó el Gobierno de Bolsonaro hace dos meses, habla en esta entrevista sobre su exjefe, los riesgos para la democracia brasileña y el ‘caso Lava Jato’

El radicalismo mediático contamina la discusión de políticas y su efectividad

El desafío al que nos enfrentamos tiene características inquietantes: no se refiere a la nueva normalidad sino a la necesidad de instaurar un nuevo modelo de convivencia que garantice la solidez de la democracia
La democracia es producto de la acción humana: regímenes enfermos pueden generar anticuerpos, inmunizarse para salir fortalecidos

La conferencia de presidentes es esencial para desarrollar la arquitectura pública

Las erosionadas instituciones públicas van a enfrentarse ahora a las consecuencias políticas del fracaso generalizado en la gestión de la crisis vírica y no puede descartarse la amenaza de un Estado más autoritario