
Pelea de ancianos
Biden ya es el presidente en ejercicio más viejo de la historia, pero Trump también fue el de edad más avanzada en alcanzar la presidencia. Quien gane en noviembre batirá de nuevo las plusmarcas
Biden ya es el presidente en ejercicio más viejo de la historia, pero Trump también fue el de edad más avanzada en alcanzar la presidencia. Quien gane en noviembre batirá de nuevo las plusmarcas
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
Gabriela Warkentin conversa con Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional, sobre los fundamentos de la crisis de la democracia actual
Aumenta la repulsa hacia este partido, segundo en intención de voto, pese a las dudas sobre si su ilegalización sería contraproducente
Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática
El líder del partido ultra evita someter a votación su candidatura para que no aflore el malestar de las bases, según los críticos
Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones
La lucha contra el mal absoluto exige que todos tomemos partido y, en su lado del tablero, los intereses de Trump se identifican con los de América cuando la única forma de acceder al juicio político de la ciudadanía es la pura identidad
El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales
No sería fácil elegir por sorteo mandatarios tan incultos y cínicos como algunos que hemos padecido
El pensador alemán dice que vivimos en una “estabilidad dinámica” que nos obliga a consumir cada vez más
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
El próximo martes los republicanos intentarán acabar con la creciente popularidad de Donald Trump rumbo a la nominación
La primera encuesta de hábitos democráticos refleja que el 89,8% pide a los partidos consensos políticos. El 54% ve la situación política general de España mala o muy mala
El magnate se impone en el arranque de las primarias republicanas y estrecha el margen para evitar su nominación
El historiador y escritor israelí, autor del superventas ‘Sapiens’ y con más de 45 millones de libros vendidos, es uno de los pensadores estrella de ámbito mundial
El impacto de los contenidos falsos y divisivos en una época de fuerte polarización, nuevas y potentes tecnologías y democracias frágiles destaca entre los riesgos detectados por la cita anual de Suiza
Una exposición y un libro revelan el lado más desconocido del Gobierno del socialista, entre 1970 y 1973: el protagonismo del diseño gráfico e industrial
En España la polarización no tiene tanto que ver con la definición de política acuñada por Carl Schmitt como con el peligro de bloquear la dialéctica del amigo y el enemigo con variantes de la idea de guerra justa
El sociólogo progresista tomará las riendas del país tras superar numerosas trabas judiciales para invalidar su victoria. Su promesa de luchar contra la corrupción le enfrenta a grandes retos
Cuando en la principal economía europea se empiezan a percibir importantes distorsiones de la democracia, tenemos que hacer sonar todas las alarmas
Las elecciones muestran un territorio diverso, en el que la mayoría hoy se define como “taiwanés”, y no como “chino”
Es desconcertante que no pague un precio político más alto por sus fanfarronadas, lloriqueos y mentiras
Los actos de campaña de los principales partidos muestran las distintas opciones de la isla ante los comicios del sábado. “Entre tres manzanas malas, hay que elegir una”, dice un seguidor del PPD, que lidera las encuestas
Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales
Los dos fallos recientes del Supremo israelí suponen una victoria para los cientos de miles de ciudadanos que salieron a la calle el año pasado
El primer reto que debe enfrentar el nuevo Gobierno de Bernardo Arévalo, que toma posesión este domingo, es que las instituciones del Estado destinadas a perseguir la corrupción dejen de ser parte de la corrupción misma
Los gobernadores aliados de Bolsonaro se ausentan del acto por el primer aniversario del intento de golpe
Más Madrid se compromete con políticas sociales, una firme oposición al PP y la lucha contra la emergencia climática
Un año después del frustrado asalto de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas, la mayor democracia de América Latina recupera la estabilidad bajo el mandado del presidente Lula, mejora la economía, la protección del medioambiente y comienzan a revertirse los índices de pobreza
La retórica que utiliza el expresidente convierte su afán de volver a la Casa Blanca en una amenaza a la democracia
El presidente recuerda en un discurso el ataque del 6 de enero de 2021 con críticas a su probable rival en las presidenciales de este año
Experta en la obra de María Zambrano, la investigadora chilena defiende que hay que pensar el sistema político desde la experiencia de quienes lo viven en sus márgenes
El expresidente sostiene que el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 “no fue una insurrección”
Los abogados del presidente sostienen que no participó en ninguna insurrección y que sus discursos estaban protegidos por la libertad de expresión
La concepción de libertad libidinal que está en el ideario del presidente argentino es altamente vindicativa. ¿Qué hay para vindicar? Cada uno elige sus propios agravios entre las promesas incumplidas de la democracia
El apretado calendario electoral, con comicios en 70 países, las mayores tensiones geopolíticas en décadas y la irrupción de la inteligencia artificial representan un test extraordinario para el modelo democrático
Lo inverosímil, que vuelva Trump o la extrema derecha a Europa, se ha vuelto posible
Hay una disyuntiva clara entre evitar por todos los medios legales posibles que el republicano se presente o si es mejor batirle en las urnas y que, si acaso, lo eliminen los ciudadanos
Los dirigentes españoles empiezan 2024 como terminaron 2023: sin explicarse y atiborrados de eslóganes