La clave de las elecciones del 9 de junio será qué derecha europea tendremos. ¿Será merkeliana, archiconservadora pero respetuosa con los diablos del armario o responderá a los deseos de Weber, Feijóo y otros liberalones dispuestos a sacar tajada?
El investigador estadounidense, conocido por el celebrado ‘Cómo mueren las democracias’, cree que un cierto “humor antioficialista” se está extendiendo por el mundo
Quizás nos estemos equivocando al creer que las noticias buenas ya no venden. La gente empieza a cansarse de tanta violencia mientras crecen las nuevas enfermedades psíquicas
El país norteamericano celebrará el 2 de junio unas elecciones cruciales en las que está en juego consolidar la democracia tras el mandato de López Obrador
Artristras és una de les companyies rellevants de la nostra història cultural, que va començar a bellugar ninots i gent i històries a mitjan anys setanta
Aunque las encuestas esperan una mayor participación, crecen las sensaciones de hastío político y hay hasta quien se cuestiona la legitimidad de la democracia
Profundizar en el debate sobre la desinformación y actuar contra ella desde la autorregulación y la regulación resulta obligatorio para fortalecer la democracia
Los comicios al Parlamento Europeo de junio, los más cruciales de la historia de la Unión, marcarán una legislatura incierta en la que el proyecto común se la juega
Pese al refuerzo que pronostican las encuestas, la extrema derecha no tendrá la mayoría necesaria para imponer su programa en la Eurocámara, a menos que se resquebraje el bloque que mantiene vivo el proyecto europeo
Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés
Berlín ha reforzado el plan para proteger la democracia: va a endurecer la vigilancia financiera de los grupos ultras, los requisitos para tenencia de armas y a controlar la desinformación en redes
Robert Fico está consciente y puede comunicarse verbalmente después de una operación de cinco horas. El atacante, que tenía permiso de armas, se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua
Moscú consuma su ofensiva de hacerse con la opinión pública en gran parte de África con un argumentario que torpedea a Occidente a través de medios locales, canales rusos y líderes de opinión
La estrategia ultra se basa en la creación de poderosas narrativas mediante cadenas de asociación lingüística, sembrando palabras que condensan nuestros temores para convertirlas en obsesiones
El filósofo sostiene que el debate abierto por el presidente Sánchez no es una maniobra y va a tener efectos positivos en la sociedad y en el clima político
Ante el redoble de tambores del etnonacionalismo y el abandono por parte de sus líderes de los ideales que construyeron la UE, hay que reconstruir el sueño europeo a partir del mito
En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía
Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones
No solo me preocupa la generación de noticias falsas para deslegitimar al adversario político, lo más grave es que representantes públicos los crean, difunden y los trasladan a la ciudadanía usando sus cargos para confundir a la opinión pública.
‘El segrest de la política’ contribueix a continuar el camí, utòpic, vertiginós i imprescindible iniciat per la filòsofa buscant fer possible la democràcia
Las amenazas a periodistas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez son el reflejo del deterioro democrático que implica la importación a nuestro país del ‘trumpismo’
Siempre habrá chalados que irrumpan en la plaza y en el juzgado dando berridos, pero ese es un precio desagradable que tendremos que pagar para que existan críticas y disensos