El Gobierno de Camps generó 3.344 millones de deuda en 2010 y amortizó 136
La Generalitat valenciano pagó 362 millones de euros en intereses bancarios en un año
La Generalitat valenciano pagó 362 millones de euros en intereses bancarios en un año
El Gobierno catalán critica que el Estado se reserve el grueso del margen de déficit
"No es un plato de buen gusto, pero es un plato que es necesario comerse", ha reconocido el ministro
Marcelino Iglesias dice que la reforma ha recibido el "apoyo total" en la Ejecutiva Federal Rubalcaba ha citado a los 17 barones regionales a las cinco y a los 169 diputados a las ocho
La deuda de la Generalitat se dispara hasta los 19.276 millones
La estabilidad presupuestaria es necesaria para un crecimiento económico sostenido Es bueno que haya un acuerdo y el mecanismo más contundente es que figure en la Constitución
El portavoz Miquel Iceta dice que la decisión se ha tomado tras un debate "intenso" Chacón, reelegida candidata por Barcelona, muestra dudas sobre el procedimiento
El SUP se muestra partidario de que la modificación sea refrendada por los ciudadanos
La asociación admite que PSOE y PP tienen "legitimidad democrática” para cambiar la Constitución La urgencia del pacto impide conocer “los motivos concretos” que la imponen y las alternativas
La cúpula del PP ultima en Toledo su estrategia electoral para el 20-N Gallardón asegura que no cometerá el mismo error de pedir ir en las listas del partido Pons anuncia que habrá "menos ministerios que nunca"
Más de 82.000 personas piden un referéndum para imponer un techo al déficit público Los políticos españoles son reacios a retocar la Carta Magna y a hacer consultas populares
Bruselas respalda la modificación constitucional propuesta por PSOE y PP
González Pons acusa a Rubalcaba de intentar "devaluar y rebajar" el acuerdo
Zapatero y Rajoy pactaron incluir un déficit del 0,35%, que el candidato rechazó
El presidente dudó hasta última hora si plantear la reforma - "No quiero ni una cifra en la Constitución", reclamó Rubalcaba
El presidente consideró durante días limitarse a pronunciar una declaración política - Las convulsiones financieras y la acogida del PP le animaron a llevarla al pleno
Rubalcaba defiende que las finanzas sean "estables" para invertir en política social González Pons llama "irresponsable" al candidato socialista por "devaluar" el compromiso
La regla fiscal propuesta vincula el equilibrio presupuestario a la situación económica española
El Gobierno cambia las normas de contratación para obligar a las constructoras a ajustarse al presupuesto inicial - El 98% de las obras licitadas desde 1996 se han encarecido por los 'modificados'
El acuerdo fija, por primera vez, un tope autonómico de déficit estructural
La reforma elude la doctrina del déficit cero La regla fiscal propuesta vincula el equilibrio presupuestario a la situación económica española
El acuerdo fija, por primera vez, un tope autonómico de déficit estructural
Rubalcaba: “La fórmula final permite flexibilidad para mantener la política social” Montoro: “Ningún país de Europa ha ido tan lejos en el control de deuda y déficit”
Los debates se celebrarán el lunes 29 de agosto, durante todo el día Un sector del grupo había protestado por no poder debatir la medida tras el anuncio de Zapatero
El candidato del PSOE reconoce que se mostró "reticente" a la modificación de la Constitución Descarta un referéndum y invita a los críticos de su partido a leer el texto para despejar dudas Defiende la oportunidad de la medida tras el duro mes de agosto en los mercados
El diputado independiente del Grupo socialista en el Congreso reitera sus críticas al cambio El PSC afirma que decidirá el lunes su posición acerca de la modificación constitucional
PSOE y PP fijarán por ley un déficit máximo del 0,4% a partir del año 2020 El acuerdo deja fuera de la Constitución el tope de déficit, que deberá cumplirse dentro de nueve años Una ley orgánica que regulará los límites deberá estar aprobada antes de que acabe 2012
PSOE y PP reforman la Constitución para garantizar con flexibilidad la estabilidad presupuestaria
Los partidos mayoritarios han acordado las líneas básicas de la ley orgánica que fija el déficit en el 0,4% del PIB
Los portavoces parlamentarios de los dos grandes partidos registran en el Congreso el acuerdo para cambiar la Constitución El acuerdo deja fuera de la Constitución el tope de déficit, que deberá cumplirse en 2020 Una ley orgánica que regulará los límites deberá estar aprobada antes de que acabe 2012
Comunidades del PP y del PSOE piden “flexibilidad” El presidente andaluz afirma que el cambio “es un disparate” y un error
La mayoría de las reglas fiscales se centran en el déficit o razones de deuda pública sobre PIB
El acuerdo deja fuera de la Constitución el tope de déficit, que deberá cumplirse en 2020 Una ley orgánica que regulará los límites deberá estar aprobada antes de junio de 2012
La jefa de campaña de Rubalcaba, Elena Valenciano, reclama “paciencia” a los descontentos
La situación económica o la voluntad política no siempre permiten mantener el compromiso